(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El Derecho de la competencia es una disciplina esencial para el funcionamiento eficiente de los mercados, garantizando la libre competencia y protegiendo a los consumidores frente a prácticas anticompetitivas. En Introducción al Derecho de la Competencia, el autor ofrece un análisis accesible y riguroso sobre los principios fundamentales que rigen esta rama del derecho, abordando tanto su evolución histórica como su marco normativo actual.
A lo largo de sus capítulos, la obra examina cuestiones clave como los acuerdos restrictivos de la competencia, el abuso de posición dominante y las concentraciones económicas, ilustrando cada concepto con ejemplos y referencias a casos relevantes. Además, se estudia el papel de las autoridades de competencia y su impacto en la regulación del mercado.
Dirigido a estudiantes, profesionales del derecho y economistas, este libro es una guía imprescindible para comprender los mecanismos que buscan equilibrar la competencia y el interés general, promoviendo mercados más justos y dinámicos.
Prólogo
Prólogo
Tema 1
Introducción al Derecho Mercantil: concepto y fuentes
1. Concepto de Derecho Mercantil
1.1. Concepto
1.2. Contenido sistemático
2. Fuentes del Derecho Mercantil
2.1. Fuentes normativas
2.2. La Ley mercantil
Tema 2
Introducción a la defensa de la competencia
1. Diferenciación entre defensa de la competencia y competencia desleal
2. El concepto económico de competencia
3. Derecho de libre competencia
4. Derecho de la Unión Europea
4.1. Principales fuentes normativas
4.2. Ámbito de aplicación
5. El modelo español
5.1. Mecanismos de coordinación en el sistema español
5.2. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMyC)
5.3. Aplicación del Derecho de la competencia por los tribunales
Tema 3
Defensa de la libre competencia
1. Conductas colusorias
1.1. Catálogo de supuestos prohibidos y consecuencias jurídicas
1.2. Exenciones a las conductas colusorias
2. Prácticas abusivas
2.1. Posición de dominio en el mercado
2.2. Explotación abusiva de una posición de dominio en el mercado
2.3. Consecuencias jurídicas de la explotación abusiva de una posición de dominio en el mercado
3. Falseamiento de la libre competencia por actos desleales
4. Supuestos de dispensa de las prohibiciones
5. Control de las operaciones de concentración económica
6. Ayudas y subvenciones públicas
Tema 4
Competencia desleal
1.La protección de la competencia
1.1. La primera cláusula general
1.2. La segunda cláusula general
1.3. Diligencia profesional y prácticas honestas del mercado
2. Los actos de competencia desleal. Catálogo de supuestos concretos
2.1. Actos contrarios a los intereses de los competidores
2.2. Actos contrarios a los intereses de los consumidores
2.2.1. Los actos de confusión
2.2.2. Los actos de engaño
2.2.3. Los actos de comparación pública
2.2.4. Otros actos contrarios a los intereses de los consumidores
3. Actos contrarios al mercado
4. Acciones legales
Tema 5
La publicidad comercial
1. Introducción
2. La integración de la publicidad en los contratos perfeccionados
3. Las declaraciones publicitarias como continente de los deberes precontractuales de información
4. Supuestos específicos de publicidad ilícita
5. El jurado de la publicidad de autocontrol y acciones disponibles contra la publicidad ilícita
6. Estudio de caso: la publicidad en el sector automovilístico
6.1. La importancia jurídica de la información precontractual
Bernad Mainar, Rafael; Colás Laguardia, María Elena; Lascorz Collada, María-Cruz; Tenas Alós, Miguel Ángel
Colex. 2024
30,00 €
28,50 €
Cristina Casamitjana Olivé
Tirant lo Blanch. 2014
32,00 €
30,40 €
Guillén Carames, Javier
Aranzadi. 2015
95,00 €
90,25 €
Torre Sustaeta, Victoria
Aranzadi. 2016
48,50 €
46,08 €
Jeronimo Maillo González-Orús
Bosch. 2007
69,68 €
66,20 €
40,00 €
38,00 €