(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Colección: Biblioteca Jurídica de Bolsillo
La globalización, los movimientos transfronterizos de personas y bienes que se han producido paulatinamente a lo largo del último siglo han puesto de manifiesto una serie de retos para los Estados. El ejercicio de la potestad tributaria de las naciones ha demandado el establecimiento de una serie de normas destinadas a evitar la denominada doble imposición internacional.
Sin embargo, el establecimiento de dichas normas no siempre es suficiente para abarcar todas las hipótesis que se presentan ante las autoridades tributarias, reclamando la creación y desarrollo de procedimientos destinados a la solución de controversias relacionadas con la doble imposición internacional, como es el caso del procedimiento amistoso, previsto en una serie de convenios internacionales y en el modelo de convenio de la OCDE.
En este estudio analizaremos el desarrollo del procedimiento amistoso en cuanto mecanismo adecuado de solución de controversias.
1. INTRODUCCIÓN
2. LA NATURALEZA DEL PROCEDIMIENTO AMISTOSO
3. CARACTERÍSTICAS DEL PROCEDIMIENTO AMISTOSO
3.1. Autonomía procedimental
3.2. Carácter preventivo
3.3. Bilateralidad
3.4. Flexibilidad (informalidad)
4. REGULACIÓN Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO AMISTOSO
4.1. Iniciación del procedimiento
A) Iniciación del procedimiento amistoso entre Estados miembros de la UE en los supuestos de aplicación del Convenio CEE 90/436
B) Iniciación del procedimiento amistoso con fundamento en el artículo 25 del MCOCDE
4.2. Denegación de inicio del procedimiento: requisitos de la resolución y medios de impugnación
5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO AMISTOSO
5.1. La nueva panorámica establecida por el Real Decreto 399/2021, de 8 de junio
5.2. Desarrollo del procedimiento amistoso previsto en los CDI
5.3. Desarrollo del procedimiento amistoso previsto en aplicación del Convenio CEE/90/436
5.4. Desarrollo del procedimiento amistoso previsto en aplicación de la Directiva (UE) 2017/1852 del Consejo
6. LA TERMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
6.1. Causas de terminación del procedimiento
6.2. El acuerdo entre las autoridades competentes
7. CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
Ana María Vicario Pérez (Coordinadores); Paulo Ramón Suárez Xavier
Colex. 2023
30,00 €
28,50 €
Paulo Ramón Suárez Xavier
Colex. 2023
15,00 €
14,25 €
Paulo Ramón Suárez Xavier
Colex. 2022
14,80 €
14,06 €
Paulo Ramón Suárez Xavier
Colex. 2021
18,00 €
17,10 €
20,77 €
19,73 €
Ferrer Mac - Gregor, Eduardo
Marcial Pons. 2008
14,42 €
13,70 €
48,99 €
46,54 €
64,00 €
60,80 €
Manzanero Trejo,María De Lourdes; Martínez Chávez,Eva Elizabeth; Sánchez Aceves,Jorge Arturo
Tirant lo Blanch. 2024
20,30 €
19,29 €