 
                
            
                 (0 Comentarios)
                Comenta y valora este libro
            
            
Nuestra jurisdicción se enfrenta a un fenómeno desconocido: el ejercicio en masa de acciones para obtener una compensación por daños derivados de infracciones del Derecho de la Competencia. Hasta la trasposición de la Directiva de daños, la responsabilidad por infracción del Derecho de la Competencia solo podía obtenerse entre nosotros mediante la aplicación de las reglas de responsabilidad extracontractual. Pero entre las especialidades de la Directiva no se encuentra un auténtico y completo sistema de responsabilidad por daño, solo la armonización de algunas de sus instituciones, la difusión de otras herramientas complementarias y de la propia jurisprudencia del Tribunal de Justicia, abiertamente expansiva. La obra aborda el momento de transición del Derecho de la Competencia europeo, examina el significado positivo de la Directiva de daños y, de manera sistemática y pormenorizada, estudia las especialidades antitrust que afectan a los presupuestos generales de responsabilidad civil por daño y a las normas procesales. La investigación toma en consideración la jurisprudencia comunitaria y nacional existente, junto a las principales aportaciones de las jurisdicciones extranjeras, todo a la luz de la doctrina de referencia. El estudio persigue la formulación de una regla de responsabilidad civil por daño que explique las particularidades de la aplicación privada del Derecho de la Competencia y que permita la consolidación de un sistema de enjuiciamiento trascendente, por consistente con el significado social y económico de este Derecho.
ABREVIATURAS DE USO FRECUENTE        13
PRÓLOGO        15
INTRODUCCIÓN        21
Capítulo 1. 
LA RESPONSABILIDAD POR DAÑO POR INFRACCIÓN DEL DERECHO 
DE LA COMPETENCIA        35
A) La Constitución económica de la Unión Europea        35
B) Complementariedad de la aplicación pública y privada del Derecho de la Competencia        38
C) Tipología de la aplicación privada del Derecho de la Competencia        45
D) La consolidación legislativa de la aplicación privada del Derecho de la Competencia        53
E) Su germen en la jurisprudencia comunitaria: precedentes remotos        59
F) Su germen en la jurisprudencia comunitaria: precedentes inmediatos        63
G) Algo más sobre la singularidad española        69
H) La fuerza expansiva del Derecho de la Competencia        79
i) La legislación comunitaria más reciente        80
ii) La jurisprudencia comunitaria más reciente        83
iii) Lo que ha sucedido en España        92
Capítulo 2. 
EL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD POR DAÑO 
EN LA DIRECTIVA DE DAÑOS        99
A) La paradoja de la Directiva de daños        99
B) La Directiva como instrumento normativo        117
C) Su contenido positivo        123
D) ¿Un sistema de responsabilidad por daño?        147
E) Estructura y función de la responsabilidad civil por daño antitrust        154
F) Algo más sobre la transposición española        168
G) La difusión de la Directiva de daños: plutocracia y vulgarización 
del Derecho de la Competencia        173
Capítulo 3. 
ANTIJURICIDAD, DIVERGENCIA Y COOPERACIÓN        189
A) Antijuricidad y daño compensable        189
B) La ilicitud de las conductas anticompetitivas        203
C) Principio de legalidad y acciones de daños        223
D) La justificación de la antijuricidad: clemencia y transacción        229
E) El principio de efecto vinculante        241
i) La tipología de las acciones de daños        241
ii) La caracterización del principio        246
iii) La eficacia del principio        256
F) Divergencia pública y privada en la aplicación del Derecho 
de la Competencia        267
i) ¿Un conflicto irresoluble?        268
ii) Amicus Curiae        275
iii) Autoridades y cuantificación del daño provocado por una infracción anticompetitiva        279
G) El caso “sobres de papel”: vínculo y cooperación        284
Capítulo 4. 
RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL, CONJUNTA Y SOLIDARIA        291
A) Caso camiones: una regla jurisprudencial de responsabilidad por daño        291
B) El sujeto responsable del daño        299
C) La teoría de la unidad económica        312
i) La justificación de una noción económica, autónoma y unitaria        314
ii) La regla y sus aplicaciones        321
iii) Fallo y corrección de la regla de imputación        332
iv) De vuelta a un modelo económico: imputación y prevención de ilícitos        355
D) Solidaridad propia, solidaridad impropia        359
E) Clemencia e imputación de responsabilidad        373
F) Acciones de regreso y distribución de responsabilidad        377
G) Capturando a otros responsables: directivos, empleados y facilitadores        387
Capítulo 5. 
TRES APUNTES SOBRE CAUSALIDAD        403
A) La causalidad relevante        403
i) Causalidad, daño compensable y Derecho de la Competencia europeo        411
ii) Infracción por objeto y por efecto        421
iii) Causalidad y cartel: jurisprudencia española y europea        429
iv) Causalidad y abuso de posición de dominio: jurisprudencia 
española y europea        443
v) Análisis económico y causalidad        448
B) Cuando el TJUE innova: efecto paraguas, daños indirectos y reflejos        453
C) La defensa por repercusión del sobrecoste es un problema        467
Capítulo 6. 
CUANTIFICACIÓN O ESTIMACIÓN DEL DAÑO COMPENSABLE        487
A) El daño antitrust: sobre el cielo de la suerte        487
i) Exceso, sobrecompensación y enriquecimiento injusto        492
ii) Cuando la precisión es una trampa        504
iii) Un estatuto de valoración probatoria        520
iv) Seguridad jurídica, igualdad y eficiencia        547
B) Presupuesto y fines de la estimación judicial del daño        554
C) Intereses y pleno resarcimiento        579
Capítulo 7. 
UN NUEVO SISTEMA PROCESAL PARA EL ENJUICIAMIENTO PRIVADO        589
A) ¿Una discusión importante?        589
B) La consolidación de la jurisdicción española        595
i) Competencia internacional        596
ii) Competencia objetiva        606
iii) Competencia territorial        610
C) La clase de proceso determina la clase de litigación        615
i) Sobre la intensidad del enjuiciamiento        616
ii) Sobre jueces y juzgados especializados        624
iii. Sobre las incertidumbres de la litigación colectiva        637
D) Acceso a fuentes de prueba: instrumento para un buen proceso        661
i) El acceso a fuentes de prueba como noción autónoma 
del Derecho Comunitario        666
ii) Los presupuestos para su concesión        675
iii) El acceso al expediente de la autoridad de competencia        687
iv) La ejecución de la medida de acceso a fuentes de prueba        703
E) El coste del proceso        734
TABLA DE JURISPRUDENCIA CITADA         743
Unión Europea        743
Tribunal Europeo de Derechos Humanos        748
Jurisdicciones extranjeras        748
Alemania        748
Austria        748
Estados Unidos        749
Francia        749
Inglaterra y Gales        749
Países Bajos        750
República Checa        751
República italiana        751
República portuguesa        751
Reino de España-Tribunal Constitucional        751
Reino de España-Tribunal Supremo, Sala Primera        752
Reino de España-Tribunal Supremo, Sala Segunda        757
Reino de España-Tribunal Supremo, Sala Tercera        758
Reino de España-Audiencia Nacional        758
Reino de España-Audiencias Provinciales        759
Reino de España-Juzgados Mercantiles        763
TABLA DE LEGISLACIÓN CITADA        769
Unión Europea        769
Reino de España        773
BIBLIOGRAFÍA        775
Mª Pilar Bello Martín-Crespo (Coordinadora ), Francisco Hernández Rodríguez , José Antonio Rodríguez Miguez , Julio Costas Comesaña , Mª Rocío Quintáns Eiras , Carmen Lence Reija , Fernando García Cachafeiro , Ana Mª Tobio Rivas
Aranzadi. 2009
            
                
            
            
                        40,38 €
                    
38,36 €
Juanita Pedraza Córdoba
Tirant lo Blanch. 2014
            
                
            
            
                        50,00 €
                    
47,50 €
Julián López Milla Y Leigh Hancher; Iñigo Del Guayo Castiella
Dilex. 2006
            
                
            
            
                        22,12 €
                    
21,01 €
Elicio Díaz Gómez
Colex. 2023
            
                
            
            
                        32,00 €
                    
30,40 €
González Jiménez, Pedro Mario
Marcial Pons. 2023
            
                
            
            
                        40,00 €
                    
38,00 €