(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La continuación y la liquidación concursal simplificadas: un mecanismo ágil para las microempresas insolventes es un tratado que recoge las dos vías de solución ante la probabilidad de insolvencia o ante la insolvencia inminente o actual de los microempresarios. . Diversos organismos internacionales han insistido en la importancia del establecimiento de un sistema de liquidación simplificado de las microempresas para garantizar que, ante su falta de solvencia, se resuelva el negocio de una manera ágil, rápida y eficiente. A partir de ahí, España y la Unión Europea se hacen eco de esta iniciativa y, como propuesta comunitaria, y una realidad española, en este último caso, no sólo se plantea una liquidación simplificada, sino también un mecanismo de continuación, que, en ocasiones, recuerda a los planes de reestructuración o al convenio concursal. . Sin pocas críticas y con algunos problemas en cuanto a la implementación de la plataforma electrónica para la tramitación de este procedimiento especial, este tratado hace un recorrido respecto del funcionamiento de la continuación y de la liquidación simplificadas para los microempresarios, que resulta de gran interés para los especialistas, jurídicos y económicos, que auxilien a estas empresas de tamaño reducido a resolver sus problemas de insolvencia.
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN. CONSIDERACIONES GENERALES. LAS MICROEMPRESAS EN EL DERECHO ESPAÑOL DE LA INSOLVENCIA
CAPÍTULO 1. EL PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE CONTINUACIÓN PARA MICROEMPRESAS
I. LA CONTINUACIÓN COMO SOLUCIÓN DE LA INSOLVENCIA DE LAS MICROEMPRESAS
II. LA PRESENTACIÓN DEL PLAN DE CONTINUACIÓN
III. EL CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINUACIÓN
IV. LA ADMISIÓN A TRÁMITE DE LA PROPUESTA DEL PLAN DE CONTINUACIÓN
V. LA APROBACIÓN DEL PLAN DE CONTINUACIÓN
VI. LA HOMOLOGACIÓN JUDICIAL DEL PLAN DE CONTINUACIÓN
VII. LAS MEDIDAS QUE PUEDEN SOLICITARSE EN EL PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE CONTINUACIÓN
VIII. LAS VICISITUDES DEL PLAN DE CONTINUACIÓN
CAPÍTULO 2. EL PROCEDIMIENTO ESPECIAL SIMPLIFICADO DE LIQUIDACIÓN PARA MICROEMPRESAS
I. CONSIDERACIONES GENERALES
II. LA APERTURA DEL PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE LIQUIDACIÓN
III. LA LEGITIMACIÓN DE LOS ACREEDORES EN TORNO A LA CONCRECIÓN DE LOS CRÉDITOS Y DE LA MASA ACTIVA
IV. LA EJECUCIÓN DE LAS OPERACIONES DE LIQUIDACIÓN
V. LAS MEDIDAS QUE PUEDEN SOLICITARSE EN EL PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE LIQUIDACIÓN
VI. LA CALIFICACIÓN ABREVIADA DEL PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE LIQUIDACIÓN
VII. EL INFORME FINAL DE LIQUIDACIÓN
VIII. LA CONCLUSIÓN DEL PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE LIQUIDACIÓN
CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Molina Hernández, Cecilio
Sepin. 2023
34,32 €
32,60 €
Eduardo Gómez Soler ; Manuel Díaz Martínez
Tirant lo Blanch. 2009
28,00 €
26,60 €
123,08 €
116,93 €
Olmedo Cardenete, Miguel; Sánchez Ruiz De Valdivia, Inmaculada
Aranzadi. 2015
125,01 €
118,76 €
Elena Tenreiro Busto
Colex. 2020
9,95 €
9,45 €
Ángel Rojo (Directores); Ana Belén Campuzano Laguillo
Civitas. 2018
78,95 €
75,00 €