(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Colección: Monografía Nº 1550
En los últimos años estamos asistiendo a la cada vez más acabada conformación de un sistema de garantía transnacional de los derechos humanos aplicable a las actividades de las empresas de dimensión global. El origen de este sistema, en el que se dan cita una diversidad de fuentes, se encuentra en la demanda ciudadana que desde fines del pasado siglo ha venido exigiendo a las grandes corporaciones que pongan fin a las formas intolerables de explotación laboral detectadas en los procesos de elaboración de bienes que llevan sus marcas situadas en destinos remotos. Partiendo de esta realidad, en la que los derechos laborales cumplen un rol capital, la presente obra centra su atención en el examen de las relaciones entre la noción de diligencia debida, introducida en 2011 por los Principios Rectores de las Naciones Unidas como estándar de conducta empresarial responsable, y los derechos humanos asociados al trabajo, con el fin de aportar conocimientos útiles para la reconstrucción de su faceta o dimensión laboral desde dos perspectivas complementarias: la identificación de los rasgos singulares que adquiere la obligación de las empresas de actuar con arreglo a ella cuando se trata de prevenir atentados contra esos derechos y la determinación del estándar internacional de protección y la conducta exigible en relación con cada uno de ellos. El resultado son doce estudios y un bloque de conclusiones y recomendaciones que constituyen un completo manual en el que se identifican y analizan en profundidad los principales problemas y desafíos que conlleva la aplicación de la diligencia debida a las relaciones laborales desarrolladas en el fragmentado espacio de las cadenas globales valor. Se satisface con ello una necesidad tan relevante como poco atendida. Pese a que los derechos laborales constituyen el espacio en el que con mayor frecuencia e intensidad pueden producirse vulneraciones de los derechos humanos con ocasión del desarrollo de las actividades empresariales, no existen prácticamente estudios que aborden la reconstrucción de la dimensión laboral de la diligencia debida. Primero de este género en nuestro medio, este libro se adentra, así pues, en el casi inexplorado territorio de la diligencia debida de las empresas proyectada sobre los derechos humanos laborales.
Sanguineti Raymond, Wilfredo
Tirant lo Blanch. 2008
27,88 €
26,49 €
Cabero Morán, Enrique [Coordinadores]; Sanguineti Raymond, Wilfredo
Comares. 2017
60,00 €
57,00 €
Sanguineti Raymond, Wilfredo
Tirant lo Blanch. 2000
21,00 €
19,95 €
16,00 €
15,20 €
Alegre Nueno, Manuel ; Morro López, José Javier ; Blasco Lahoz, José Francisco
Tirant lo Blanch. 2007
22,00 €
20,90 €
Fernández López, M.ª Fernanda
La Ley. 2008
34,00 €
32,30 €
Navarro Nieto, Federico ; Sáez Lara, Carmen
Consejo General del Poder Judicial. 1999
11,42 €
10,85 €
Monereo Pérez, José Luis
Comares. 2010
26,00 €
24,70 €
Vicente Lomas Hernández
Aranzadi. 2025
39,52 €
37,54 €