(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En plena era de la globalización, las empresas requieren expandir su crecimiento más allá de las fronteras en tanto que el grado de internacionalización de las mismas ha conllevado que unúmero ingente de firmas familiares operen en el mercado internacional, con el fin de ser más competitivas y lograr acuerdos comerciales que redundan en un aumento de la inversión. El Protocolo Familiar constituirá el instrumento específico de losegocios familiares por cuanto regula todos aquellos aspectos que facilitan su operatividad en el comercio, tanto en el plano interno como internacional, así como en el seno de las relaciones interfamiliares intervinientes en la mercantil. Incluye el análisis sobre:
-El Protocolo Familiar
-El régimen económico matrimonial
-Los acuerdos parasociales
-Demarcación del juez competente y del derecho aplicable.
CAPÍTULO I LA EXPANSIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR AL ÁMBITO INTERNACIONAL
1. Papel protagonista en el mercado
2. Retos y halo de esperanza
CAPÍTULO II RASGOS DISTINTIVOS DE LAS CORPORACIONES EMPRESARIALES
FAMILIARES
1. Consideraciones iniciales
2. El delicado equilibrio entre la saga familiar y el interés empresarial
3. Enfoque pragmático
CAPÍTULO III EL PROTOCOLO FAMILIAR COMO INSTRUMENTO DE ESTABILIDAD Y
PERDURABILIDAD
1. Componentes inherentes de las family firms
2. Aproximación conceptual
3. Implementación en el tráfico jurídico
4. Eficacia, contenido y naturaleza jurídica
CAPÍTULO IV LAS RELACIONES ECONÓMICAS ENTRE LOS CÓNYUGES EN EL MARCO
DEL NEGOCIO FAMILIAR
1. Aspectos iniciales
2. Marco normativo
3. Régimen jurídico de la competencia judicial internacional en el Reglamento (UE)
2016/1103
4. Régimen jurídico de derecho aplicable en el Reglamento (UE) 2016/1003
5. Las capitulaciones matrimoniales. Institución idónea en las relaciones jurídicas
empresariales
6. Consideraciones finales
CAPÍTULO V LOS PACTOS PARASOCIALES EN LA COMPLEJA ESTRUCTURA
SOCIETARIA DE LAS ENTIDADES MERCANTILES FAMILIARES
1. Contextualización en la práctica societaria
2. Disparidad entre los estatutos sociales y el pacto parasocial
3. Régimen jurídico
4. Aspectos de Derecho Internacional Privado
5. Consideraciones finales
CAPÍTULO VI LA TRANSMISIÓN MORTIS CAUSA DE LA EMPRESA FAMILIAR
1. A modo de introducción
2. Dificultades prácticas
3. La sucesión por causa de muerte con presencia internacional: el Reglamento (UE)
650/2012
4. Régimen jurídico de las normas de competencia judicial internacional a la luz del
Reglamento (UE) 650/2012
5. Régimen jurídico de las normas de ley aplicable a la luz del Reglamento (UE)
650/2012
6. Consideraciones finales
Bibliografía
Carrizo Aguado, David
Dykinson. 2018
23,00 €
21,85 €
Veiga Copo, Abel B.
Civitas. 2020
47,37 €
45,00 €
Doldán Tie, Félix R.; Rodríguez López, Manuel
AECA - Asociación Española de Contabilidad. 2002
25,96 €
24,66 €
José Luis Blasco Díaz
Universitat Jaume I. 2006
17,30 €
16,44 €
30,16 €
28,65 €
122,72 €
116,58 €