(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Redefinir el concepto de propiedad privada creando un espacio donde los Estados carecen de soberanía
El Estado y la moneda están sumidos en una profunda crisis que nos obliga a revisar nuestros sistemas de creencias políticas y económicas. Fundamentalmente son dos: que el dinero debe tener el respaldo de una autoridad y que el concepto Estado puede aplicarse a cualquier sociedad política.
El filósofo Álvaro D. María sostiene que sí es posible pensar en formas políticas posestatales. Bitcoin redefine el derecho de propiedad privada haciéndolo absoluto y creando un espacio donde los Estados carecen de soberanía. A su juicio, este último está agotado como forma política y contra él sólo cabe la acción «criptocrática», aquella en la que el poder no sabe quién organiza los ataques. El ciberespacio es el lugar óptimo para esa lucha y Bitcoin, su mejor arma.
Este libro explora por qué Bitcoin es una innovación sólo comparable a la de la pólvora, la imprenta o Internet. Mediante una aproximación filosófica —donde el autor reflexiona sobre las relaciones entre dinero y moneda, y qué innovaciones presenta Bitcoin en el campo económico, jurídico y político— es posible advertir el alcance histórico que tendrá esta divisa digital en nuestras vidas.
María José Portillo Navarro; Valentín Merino Estrada
Lex Nova. 2013
76,00 €
72,20 €
24,04 €
22,84 €
Desberg, Stephen; Vassant, Sébastien
Deusto. 2025
19,95 €
18,95 €
Anselmo Carretero Gómez ; Cristina Borra Marcos; Luis Palma Martos ; Manuel Jaén García
Pirámide Ediciones. 2004
29,33 €
27,86 €
Juan Costa
Deusto. 2021
19,95 €
18,95 €