(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Las leyes y los contratos, una vez que entran en vigor tienen fuerza normativa; los actos administrativos son vinculantes y forzosamente ejecutados conforme los términos legales; las decisiones judiciales procesadas en los juzgados causan efecto de cosa juzgada definitiva de carácter material y formal.
Aunque esta fuerza es omnipresente en el derecho, no hay una reflexión sobre la fuerza en su interior. En general, la fuerza del Derecho (Rechtskraft) es tematizada sólo en un sentido técnico y restringido en la forma de res iudicata (es decir, como cosa juzgada), el instituto de la cosa juzgada (Rechtskraft) presupone la irrecurribilidad de sentencias judiciales y se diferencia en dos dimensiones, una material y una formal.
Esta figura dogmática de la fuerza del derecho como cosa juzgada (Rechtskraft) unifica las normas que estipulan la extensión de los efectos vinculantes (temporal, material y personal) de las decisiones judiciales; y, en ese sentido, revela fantasías jurídicas de omnipotencia.
Presentación..............................................................................................................
Prólogo......................................................................................................................
CAPÍTULO I
Derecho Fuerza del Derecho (Rechts Kraft Recht): Seis Tesis..............................
CAPÍTULO II
La Tragedia del Derecho.........................................................................................
1. . Razón y violencia del Derecho..........................................................................
2. . La fuerza del Derecho en la constelación transnacional.................................
3. . Ajax: la intrusión de la obra en el tiempo........................................................
4. . Derecho mimético...............................................................................................
CAPÍTULO III
La Fuerza del Derecho.............................................................................................
l. .. La fuerza expresiva en el Derecho....................................................................
2. . La estética como reflexión jurídica....................................................................
3. . Derecho reflexivo...............................................................................................
CAPÍTULO IV
Derechos de Fuerza..................................................................................................
I. .. Singularidad y totalidad...................................................................................
2. . Rechtsverfassungsrecht: derecho constitucional del Derecho.........................
CAPÍTULO V
Conclusión: fuerza humana como fuerza social....................................................
Bibliografía...............................................................................................................
Fischer-Lescano, Andreas (Alemania)
Olejnik Ediciones Jurídicas. 2021
31,16 €
29,60 €
24,00 €
22,80 €
9,52 €
9,04 €
25,95 €
24,65 €
33,00 €
31,35 €
42,81 €
40,67 €