(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La obra La implantación de la Enseñanza Religiosa Islámica en la escuela: un paso necesario para la igualdad religiosa en España ofrece un análisis exhaustivo del proceso histórico, jurídico e institucional que ha permitido la incorporación progresiva de la Enseñanza Religiosa Islámica (ERI) al sistema educativo público español. Partiendo de la Constitución Española y la Ley Orgánica de Libertad Religiosa, se examinan hitos clave como la declaración de notorio arraigo del islam, la firma del Acuerdo de Cooperación con el Estado en 1992, y la creación de la Comisión Islámica de España (CIE) como interlocutor legítimo. La obra también aborda los principales desafíos administrativos, políticos y pedagógicos que han dificultado la implantación plena de la ERI, así como las iniciativas llevadas a cabo por la CIE para consolidar su presencia: elaboración de currículos, formación docente, y producción de materiales didácticos. Además, se analizan las condiciones laborales del profesorado de religión islámica y su evolución jurídica. Con un enfoque crítico, riguroso y bien documentado, esta monografía pretende contribuir al debate sobre la igualdad religiosa, la pluralidad educativa y el respeto a los derechos fundamentales en un Estado aconfesional. Es una aportación imprescindible para juristas, educadores, responsables públicos y estudiosos del hecho religioso contemporáneo.
Justificación
Objetivos del libro
Metodología utilizada
Antecedentes
Capítulo 1. Recorrido histórico de la implantación de la ERI (fundamentos jurídicos)
1. Introducción
2. Organización de los musulmanes en España
3. Declaración de notorio arraigo
4. Los acuerdos de cooperación con el Estado (LOLR) y su naturaleza jurídica
5. Acuerdos Estado-CIE
6. Disposiciones legales aprobadas para la aplicación de lo dispuesto en el Acuerdo en relación con la ERI
7. La Fundación Pluralismo y Convivencia y su contribución a la normalización de la Enseñanza Religiosa Islámica
8. Consideraciones finales
Capítulo 2. Dificultades encontradas en el proceso de introducción de la ERI
1. Introducción
2. Dificultades ajenas a las comunidades islámicas
3. Dificultades propias de las comunidades islámicas
4. Consideraciones finales
Capítulo 3. Actuaciones de la CIE en materia de ERI
1. Introducción
2. Primeros pasos
3. Elaboración de los primeros currículos de ERI
4. Solicitud de información a las Administraciones educativas competentes
5. Formación del profesorado de ERI
6. Comisión Técnica de Educación
7. Elaboración de material para las aulas
8. Campañas de Información
9. Firma de convenios en educación con las CC. AA.
10. Consideraciones finales
Capítulo 4. El profesorado de ERI
1. Introducción
2. Régimen jurídico del profesorado de religión en España
3. Requisitos exigidos para ingresar como docente de ERI
4. La declaración de idoneidad
5. Evolución del tipo de contratación de docentes de ERI
6. Evolución cronológica de la contratación de docentes de ERI
Conclusiones
1. El papel de la CIE en la implantación de la ERI
2. Dificultades en la implantación de la ERI atribuibles a la propia CIE
3. Dificultades en la implantación de la ERI debidas a la Administración
4. La necesaria financiación de las confesiones minoritarias
5. El estatus del profesorado de religión
6. Propuestas de futuro
Referencias bibliográficas
28,00 €
26,60 €
Paloma Deleuze Isasi (Preparadora)
Tecnos. 2006
44,00 €
41,80 €
Moral Soriano, Leonor; Torres López, María Asunción; Arana García, Estanislao
Comares. 2007
20,00 €
19,00 €
Blanco Fernández, María ; Castillo Albarran, Beatriz; Fornés De La Rosa, Juan ; Pérez-Madrid, Francisca
Aranzadi. 2016
33,00 €
31,35 €
18,27 €
17,36 €