(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Entre los campos en los que se esperan avances notables gracias a la inteligencia artificial está la educación, el cambio climático, la propia mejora de la productividad en el trabajo, o, la sanidad, donde se esperan particulares hitos en el descubrimiento de nuevas vacunas o medicamentos, y también en la detección de enfermedades. La inteligencia artificial puede tener en el ámbito clínico muchas y muy variadas aplicaciones, entre ellas algunas como facilitar y mejorar la capacidad de diagnóstico, predecir reingresos hospitalarios, ayudar en el descubrimiento de nuevos fármacos, etc. Sin embargo, su utilización también plantea varios desafíos y preocupaciones éticas y legales, especialmente, en el ámbito de la protección de los derechos fundamentales de los pacientes. Así el presente libro tiene por objeto exponer algunas consideraciones éticas y legales en el uso de la inteligencia artificial en el ámbito sanitario o de salud, abordando para ello la protección de los derechos fundamentales de los pacientes en estos casos. Así, en las siguientes páginas trataremos las siguientes cuestiones: principales conceptos técnicos relacionados con la inteligencia artificial y los principales casos de uso en el ámbito sanitario y de la salud; marco normativo existente en España en relación con la inteligencia artificial y el ámbito sanitario, haciendo especial hincapié en la protección de los derechos fundamentales de los pacientes al respecto; se analizará en detalle el enfoque de la Unión Europea en relación con la inteligencia artificial detallando el paquete normativo que se está desarrollando al respecto; retos éticos y legales que todo lo anterior genera; recomendaciones para intentar preservar el equilibrio entre las numerosas posibilidades que ofrece una tecnología tan disruptiva como la inteligencia artificial en el ámbito sanitario y el respeto de los derechos fundamentales de los pacientes como la protección de datos, la privacidad y la confidencialidad.
PRÓLOGOS. INTRODUCCIÓN A LA OBRA.
1. EL IMPACTO DE LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN LA ECONOMÍA: LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL.
2. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL ÁMBITO SANITARIO: CASOS DE USO.
3. MARCO NORMATIVO VIGENTE EN ESPAÑA.
4. EL ENFOQUE EUROPEO DE LA ECONOMÍA DIGITAL: LIDERAZGO, SOBERANÍA Y DERECHOS DIGITALES.
5. LA PROTECCIÓN Y GOBERNANZA DE DATOS EN EL SENO DE LA UNIÓN EUROPEA.
6. LA NORMATIVA EUROPEA SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
7. RETOS FUTUROS Y RECOMENDACIONES.
BIBLIOGRAFÍA.
Serrano Acitores, Antonio
Tecnos. 2023
32,95 €
31,30 €
28,50 €
27,08 €
Mª Pilar Rivas Vallejo Y Mª Dolores García Valverde
Aranzadi. 2009
175,00 €
166,25 €
Sonia García Vazquez
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. 2012
10,00 €
9,50 €
Peces-Barba Martínez, Gregorio
Dykinson. 2015
62,00 €
58,90 €
Fernando Santos Urbaneja ; Gonzalo López ; C. Ganzenmüller Roig
Tirant lo Blanch. 2011
21,00 €
19,95 €
Coordinadora: María Cristina Lorente López; Director: Víctor Cazurro Barahona
J.M. Bosch Editor. 2017
45,00 €
42,75 €