(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Nuestra Constitución ha apostado fuerte por la internacionalización en materia de derechos fundamentales. A partir de una panorámica de la normativa, doctrina y jurisprudencia más significativas, este libro quiere mostrar en qué consiste esa apertura ad extra, qué problemas suscita y qué soluciones se ofrecen.
La "internacionalización" de los derechos fundamentales se manifiesta sobre todo en dos momentos: a la hora de su interpretación, imponiendo el art. 10.2 CE que se realice de conformidad con los tratados ratificados por España, y a la hora de su garantía, permitiendo los arts. 93 y 94 CE una tutela multinivel indirecta cuando esos tratados reconocen derechos equiparables y prevén su protección por órganos jurisdiccionales internacionales o supranacionales.
Respecto de lo primero, se intentará acotar la función de los tratados del art. 10.2 CE -concretar las abstractas normas iusfundamentales sin oponerse ni desvincularse de su enunciado constitucional-, así como su consecuencia procesal -servir de parámetro interpretativo del parámetro de validez-; una función muy diferente a la que cumplen los Tratados del art. 93 CE, que llevará a plantear la inclusión de estos últimos en el denominado bloque constitucional. Respecto de lo segundo, se analizarán las dificultades que esa salvaguarda adicional ha generado -ejecución de STEDH y distintos estándares de protección-, sin que se hayan resuelto siempre del modo más satisfactorio.
Requejo Rodríguez, Paloma
Civitas. 2011
25,84 €
24,55 €
Jareño Leal, Ángeles (Coord.); Boix Reig, Javier (Direc.)
Iustel. 2010
49,50 €
47,03 €
Coordinador: Jose María Puyol Montero
Tirant lo Blanch. 2017
32,00 €
30,40 €
Adoración Castro Jover (Directora)
Aranzadi. 2020
36,85 €
35,01 €
Castro Cid, Benito De
Universidad de León. 2002
9,02 €
8,57 €
Ángeles Solanes Corella ; Javier De Lucas
Dykinson. 2009
40,00 €
38,00 €