(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Colección: Alternativa nº 137
El escaparate a través del que el autor, Miembro de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y Secretario General del Instituto de España, analiza la situación de la Justicia en España es doble. El primero permite contemplar una crónica de su evolución, arrancando de la transición democrática, pasando por el impacto del cambio político y su plasmación en la inesperada mutación del proceso de elección de los doce vocales del Consejo General del Poder Judicial de dicha procedencia, para terminar con fenómenos posteriores como los llamados jueces estrella y el eufemístico diálogo de tribunales, tanto en la superada tensión entre Tribunal Supremo y Constitucional, como en la compleja relación entre tribunales constitucionales ?incluido el español? y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. El segundo escaparate llama a analizar desde un punto de vista filosófico-jurídico el papel del juez en el proceso de positivación del derecho.
Prólogo 11
CRÓNICAS DE CINCUENTA AÑOS
UN COMPLEJO DISEÑO CONSTITUCIONAL
1982: PODER JUDICIAL Y TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA EN ESPAÑA 17
EL LEGALISMO COMO PUNTO DE PARTIDA TEÓRICO 20
FRANQUISMO Y PODER JUDICIAL 23
a) Despolitización y enseñanza del derecho 24
b) Politizar sin hacer política 29
c) La represión de los derechos humanos 32
RELAJACIÓN DEL POSITIVISMO LEGALISTA 38
AIRES ITALIANOS 47
PLANTEAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LAS FUENTES DEL DERECHO 52
¿UN PODER SIN CONTROL? 58
INDEPENDENCIA, AUTOGOBIERNO Y LEGITIMACIÓN DE LA JUDICATURA 65
UN NUEVO JUEZ PARA UN NUEVO ORDENAMIENTO JURÍDICO 76
1988: CINCO AÑOS DE POLÍTICA JUDICIAL 81
AUTOGOBIERNO E INDEPENDENCIA JUDICIAL 84
ASOCIACIONISMO Y COMPROMISO POLÍTICO DE LOS JUECES 95
A VUELTAS CON LA POLITIZACIÓN 105
MINISTERIO FISCAL: LEGALIDAD O PROGRAMA GUBERNAMENTAL 107
MÁS JUECES, PERO DISTINTOS 111
EL JUEZ REPLANTEA SU PAPEL EN LA VIDA SOCIAL 117
EL CAMBIO PENDIENTE 122
1997: EL FIRMAMENTO JUDICIAL 127
1999 REFLEXIONES SOBRE LA JUSTICIA EN ESPAÑA 131
2007: UN ESPECTÁCULO RIDÍCULO 139
2012: EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL ESPAÑOL: INDEPENDENCIA Y AUTOGOBIERNO 143
2015: DIÁLOGO DE TRIBUNALES; PERDONEN LAS MOLESTIAS… 157
2018: DIÁLOGO DE TRIBUNALES EN EL MARCO EUROPEO 165
LEGALIDAD Y CONTROL CONCENTRADO DE CONSTITUCIONALIDAD. 165
EL PAPEL DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. “DIÁLOGO DE TRIBUNALES” 167
DIMENSIÓN HERMENÉUTICA DE LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS 170
UN ENMARAÑADO MAPA DE CONTROL 172
PRIMACÍA DEL DERECHO COMUNITARIO EUROPEO Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS 174
CRECIENTE PROTAGONISMO DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA EUROPEO DE LUXEMBURGO 175
DEL DIÁLOGO A UN SOLO DE TRIBUNAL 179
EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS EN PELIGRO DE MORIR DE ÉXITO 181
HACIA UN IUS COMMUNE EUROPEO 183
APÉNDICE: VOTO PARTICULAR CONCURRENTE 183
2019: LOAS A LA CONSTITUCIÓN 187
2020: MÁS SOBRE DIÁLOGO DE TRIBUNALES 191
EL TRASFONDO DOCTRINAL
“POLITIZACIÓN” DEL JUEZ Y CRISIS DEL ESTADO 199
DE LA PRUDENCIA JUDICIAL A LA RACIONALIZACIÓN LEGAL 199
ESTATALISMO Y LEGALISMO 201
LA CRISIS DEL PODER JUDICIAL 204
EL FIN DEL ESPEJISMO DE LA LEY 207
LA CRISIS DEL ESTADO 211
JUSTICIA Y SEGURIDAD; EL TRASFONDO AXIOLÓGICO DE LA IGUALDAD EN LA APLICACIÓN DE LA LEY 213
IGUALDAD: ENTRE JUSTICIA Y SEGURIDAD 213
¿SEGURIDAD TECNIFICADA? 220
HISTORICIDAD DE LA JUSTICIA 222
SENTIDO JURÍDICO DEL TEXTO LEGAL 227
CONTROL CONSTITUCIONAL DE LA JURISPRUDENCIA 230
EL CARÁCTER “PREDOMINANTEMENTE FORMAL” DE LA IGUALDAD EN LA APLICACIÓN DE LA LEY 233
HACIA UNA SUSTITUCIÓN DE VALORES 236
¿JUSTICIA FUNDADA O SEGURIDAD EFECTIVA? 240
DEL FUNDAMENTO OBJETIVO AL PARADIGMA 245
ALCANCE AXIOLÓGICO DE LA AUTOINHIBICIÓN CONSTITUCIONAL 249
QUÉ PODRÍA SIGNIFICAR HOY “USO ALTERNATIVO DEL DERECHO” 253
MATAR AL MENSAJERO 254
LOS JUECES PIERDEN EL JUICIO 254
UNA ESTRATEGIA DE “POLITIZACIÓN” JUDICIAL 256
EL PRAGMATISMO DESCREÍDO 257
LA LEGITIMACIÓN PENDIENTE 257
JUZGAR O DECIDIR: EL SENTIDO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL 259
ENTRE OPORTUNISMO Y FRUSTRACIÓN 259
LA ACTIVIDAD JURÍDICA COMO COBERTURA FORMAL DE UNA DECISIÓN 262
EL DILEMA POSITIVISTA: CONOCIMIENTO O DECISIÓN 265
DE LA COSA JUZGADA A LA COSA QUERIDA 271
UN GOLPE DE ESTADO COTIDIANO 274
EL JUEZ DECIDE QUÉ DICE LA LEY 278
¿QUÉ NORMA LLEVA A LOS JUECES A CONVERTIR UNA DECISIÓN EN NORMA? 282
EL PAPEL DE LA PERSONALIDAD DEL JUEZ EN LA DETERMINACIÓN DEL DERECHO. Derecho, historicidad y lenguaje en Arthur Kaufmann 287
JUEZ E HISTORICIDAD DEL DERECHO 288
EL JUEZ CONTRIBUYE A DECIR UN DERECHO QUE ES LENGUAJE 298
UN JUEZ DESCARGADO DE RIESGOS: TOLERANCIA Y “ESPACIO LIBRE DE DERECHO” 317
LA IGUALDAD EN LA APLICACIÓN DE LA LEY EN LA DOCTRINA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 333
IGUALDAD ANTE LA LEY, EN LA LEY Y EN LA APLICACIÓN DE LA LEY. LA SUPERACIÓN DEL PALEOPOSITIVISMO LEGALISTA 333
UN INEVITABLE PROBLEMA FRONTERIZO 339
CASACIÓN Y UNIFICACIÓN DE DOCTRINA COMO CONDICIÓN DE LA IGUALDAD EN LA APLICACIÓN DE LA LEY. 349
IRRUPCIÓN DE LA ‘CASACIÓN AUTONÓMICA’ 356
JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL 361
¿JUECES CRÍTICOS O INGENIEROS SOCIALES? 363
OBEDEZCAMOS A LA REALIDAD SOCIAL PARA DOMINARLA 363
LA QUERENCIA NORMATIVA DE LA SOCIOLOGÍA: TEORÍA Y CRÍTICA SOCIAL 366
EL DERECHO COMO HECHO: AUDACIA Y RIESGO DEL EMPIRISMO 368
DE LA “NATURALEZA DE LAS COSAS” A LA “REALIDAD SOCIAL” COMO CRITERIO INTERPRETATIVO 372
ENTRE LOS TÓPICOS Y LA UTOPÍA 374
APELACIÓN PROGRESISTA A LO POLÍTICAMENTE CORRECTO 377
INSUFICIENCIA DE LOS POSITIVISMOS JURÍDICOS AL EXPLICAR EL DERECHO 379
30,29 €
28,78 €
Andrés Ollero
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. 2005
17,31 €
16,44 €
Cristina Hermida Del Llano; Andrés Ollero
Iustel. 2012
25,50 €
24,23 €
Andrés Ollero
Civitas. 2005
23,33 €
22,16 €
23,00 €
21,85 €
Cruz Villalón, P.
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. 2007
23,08 €
21,93 €
Duguit, Léon (1859-1928) (Francia)
Olejnik Ediciones Jurídicas. 2023
19,22 €
18,26 €
Alonso Furelos, Juan Manuel
Instituto Vasco de Derecho Procesal. 2007
8,00 €
7,60 €
Alejandro Saiz Arnaiz; Antonio López Castillo
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. 2005
9,62 €
9,14 €
Universidad Carlos Iii Y Boletín Oficial Del Estado
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. 2000
23,11 €
21,95 €