(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El presente estudio muestra la categoría jurídica de la condonación tributaria bajo el enfoque de la norma jurídica introducida a través de diferentes actos normativos, a saber: la norma general y abstracta, la norma individual y concreta y la norma general y concreta, todas introducidas mediante leyes, decretos y medidas provisionales.
Es un estudio dogmático de la condonación tributaria. Por este enfoque normativo tuve que desarrollar consideraciones sobre la estructura lógica de las normas jurídicas y, sobre todo, de la norma jurídica tributaria, pero sin descuidar el abordaje del origen civilista del instituto de la condonación en el derecho brasileño vigente.
En la regulación infra constitucional de la norma de condonación se demostró que el instituto de la condonación tributaria no podría ser otorgado inmediatamente después de que se constituya el crédito tributario porque se señalaron ejemplos legislativos de condonación tributaria a través de una regla general y abstracta, lo que impuso el análisis del significado de la extinción del crédito tributario, una de las secciones del Código Tributario Nacional.
También es importante señalar que la descripción de la norma de condonación en el ordenamiento tributario se orientó por los principios consagrados en la Constitución, en especial por el principio de isonomía (analizado en el capítulo V del presente libro).
No pretendo agotar el tema en cuestión, sino señalar que el ordenamiento jurídico tributario, en su composición dogmática, permite el uso excesivo de la condonación tributaria, muchas veces otorgada a quienes tienen la capacidad contributiva, comprometiendo la consecución de los fines propios del Estado y la vulneración de los principios constitucionales como la igualdad y la dignidad humana.
CALILO JORGE KZAM NETO
Doctor en Derecho Tributario por la PUC/SP
Magíster en Ciencias Jurídicas por la PUC/RJ
Profesor de la UFPA
Abogado
Introducción
CAPÍTULO I
La norma jurídica
1.1 La noción de norma como dato objetivo y como núcleo teórico
1.2 La norma jurídica creadora del vínculo relacional intersubje-
tivo: la norma jurídica es un hecho relacional
1.3 La diversidad de normas jurídicas que regulan el comporta-
miento humano
1.4 El enunciado y la proposición como etapas del trayecto gene-
rador de sentido de las normas jurídicas
1.5 La estructura lógica de las normas jurídicas
15.1 El antecedente
1.5.2 El operador deóntico
1.5.3 El consecuente normativo
1.6 La norma jurídica completa: norma primaria y norma secundaria
1.7 La norma primaria: dispositiva y sancionadora
1.8 La norma de estructura y la norma de comportamiento
1.9 La norma jurídica general y abstracta
1.10 La norma jurídica individual y concreta como resultado del
proceso de positivización y el hecho jurídico
CAPÍTULO II
La condonación en el
Derecho civil
2.1 La condonación en el Derecho civil
2.2 Naturaleza jurídica de la condonación civil
2.3 Formas de la condonación civil
2.4 Efectos de la condonación civil y modalidades de la deuda
2.5 La condonación civil y la solidaridad pasiva
CAPÍTULO III
La norma jurídica tributaria
3.1 La norma jurídica tributaria
3.2 La regla matriz de incidencia tributaria como norma general y abstracta
3.3 El antecedente de la regla matriz de incidencia como norma
general y abstracta
3.4 El consecuente de la regla matriz de incidencia como norma
general y abstracta
3.5 La norma tributaria individual y concreta: el hecho jurídico y
el hecho relacional
3.6 La incidencia de la norma jurídica tributaria
CAPÍTULO IV
La norma de condonación en el
ordenamiento tributario brasileño
4.1 El significado de la "extinción del crédito tributario" en el
Código Tributario Nacional (CTN)
4.2 La regulación de la norma de condonación en el derecho
tributario
CAPÍTULO V
La isonomía
5.1 La isonomía ante la norma de condonación en el derecho tributario
5.2 La isonomía tributaria
CAPÍTULO VI
La norma de condonación:
plano semántico y regla matriz
6.1 La norma de condonación es una norma de conducta. Las
normas de estructura de la norma de condonación
6.2 La norma de condonación tributaria en el plano semántico
6.3 La regla matriz de la norma de condonación
BIBLIOGRAFÍA
15,00 €
14,25 €
Guerra Reguera, Manuel
Comares. 1997
26,01 €
24,71 €
Martinez Giner, Luis Alfonso; Martínez Giner, Luis Alfonso / Soler Roch, María Teresa
Iustel. 2008
21,15 €
20,09 €
Sñanchez Galiana, José Antonio; Casas Agudo, Daniel
Marcial Pons. 2007
29,81 €
28,32 €
González García, Eusebio
Marcial Pons. 1997
47,97 €
45,57 €