Ante los costes y riesgos anudados a las formas típicas de garantía real (hipoteca, prenda), la práctica viene reconociendo otras fórmulas más ágiles, económicas y -quizás- efectivas de protección del acreedor que han hecho surgir nuevos modos atípicos o indirectos de garantizar el crédito o que, al menos, pueden cumplir con tal función (Lease-Back, venta en garantía, etc.)
En este contexto, el tráfico actual conoce la llamada opción en garantía, en donde la tradicional opción de compra viene a atender una función distinta de la que le es clásica. Así, las partes disponen en su constitución una suerte de condición -el impago por el deudor concedente de la opción- cuya realización permite al acreedor-optante acceder a la propiedad de un bien de aquél y que es objeto de la opción que se constituyera. De este modo, el negocio opcional aparece configurado como un instrumento dirigido a asegurar el cumplimiento de lo debido y, a la vez, consigue realizar el derecho del acreedor beneficiario de aquél. La flexibilidad y ductilidad de la figura, así como la aminoración de costes -innecesariedad de ejecución- que supone, han sido las causas de su creciente presencia en el tráfico, en particular, en el tráfico inmobiliario. No obstante estas ventajas, la opción de compra inmobiliaria en garantía también adolece de ciertos riesgos (ad ex. oponibilidad a terceros) y ha de enfrentarse a la aplicación de normas y reglas tradicionales (ad ex. prohibición del pacto comisorio) que aparentemente no parecen favorecer su práctica.
Todas estas y otras cuestiones se afrontan con seriedad y solvencia en este libro, que constituye la primera monografía sobre la opción de compra inmobiliaria en garantía publicada en castellano.
Capítulo I
Aproximación a la figura de la opción de compra inmobiliaria
I. Consideraciones previas
II. La opción de compra inmobiliaria. Objetivos y funciones
III. Referencias normativas a la opción de compra inmobiliaria
IV. Principales problemas que plantean su estructura y funcionamiento
V. El título de constitución de la opción
VI. El derecho de opción
VII. La eficacia de la opción de compra inmobiliaria
VIII. El ejercicio de la opción inmobiliaria y la culminación del procedimiento de formación del contrato
Capítulo II
Caracterización general de la opción de compra inmobiliaria en garantía
I. Significado de la opción de compra inmobilaria en garatía
II. La posición de compra inmobliaria en garantía en el sistema de garantía patromoniales en el Derecho español.
III.La trasmisióm de la propiedad en garantía del cumplimiento de un crédito
IV. Los diferentes modos de realización prática de la función de garantía por medio de una opción.
V. La admisibilidad de la transmisión de la propiedad en función de garantía.
Capítulo III
La validez de la opción en garantía. La autonomía d ela voluntad y la prohibición de pacto comisorio en el derecho español.
I. Las distintas acepciones del término "lex commissoria"
II. El origen del pacto comisorio. De su licitud inicial a su posterior proibición
III. El Pacto comisorio en el Derecho español
IV. Las excepcionesaprhbición general de comiso.
V. Las piias formulas de encubrimiento del pacto comisorio en el Derecho Español. Criterios de doctronales y jurisprudencias.
VI. La opción en garantía y el pacto comisorio.
Capítulo IV
Régimen jurídico y eficacia de la opción de compra de inmuebles con fines de garantía
I. Planteamiento de la cuestión
II. La constitución de la opción en garantía
III. Régimen jurídico aplicable a la opción en garantía
IV. Líneas generales en materia de eficacia de los supuestos de opción en garantía.
Bibliografía