(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En el presente estudio se abordan las principales vicisitudes relacionadas con la prevención de riesgos laborales y el uso de las nuevas tecnologías, a través de una óptica prevencionista.
En un primer capítulo se analizan los derechos laborales digitales y sus consiguientes posibles violaciones de los derechos fundamentales. Seguidamente se pone el foco de atención en la situación actual de la negociación colectiva con la inmersión de la digitalización en las relaciones laborales.
Como tercer capítulo, encontramos las principales controversias de la prevención de riesgos laborales en el teletrabajo, lo cual conlleva una ruptura con la concepción clásica de las relaciones laborales contenidas en la norma de derecho mínimo necesario aplicables. Una vez que se analizan aquellas cuestiones más relevantes para el objeto de estudio, se procede a un análisis exhaustivo de las posibles soluciones acordadas en convenio colectivo. Para, a continuación, proceder a extraer las vicisitudes acaecidas en relación con los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales sufridos por las personas teletrabajadoras en el domicilio.
Para finalizar se procede a indicar las conclusiones obtenidas a través del presente estudio, así como establecer una serie de propuestas de lege ferenda.
Salas Trujillo, Francisco (Coordinadores); Rodríguez Ramos, M.ª José
Tecnos. 2007
21,15 €
20,09 €
Varios
Gobierno de Navarra. Servicio de Publicaciones. 2007
2,31 €
2,19 €
Castro Delgado, R.; Arcos González, P.
Mapfre. 2011
30,00 €
28,50 €
Emilio Carrasco
Tébar. 2006
27,12 €
25,76 €
Mª Dolores Casas Planes
Civitas. 2013
28,00 €
26,60 €