(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Esta obra pretende servir de guía de ruta para todas aquellas empresas familiares que se estén planteando una reestructuración empresarial, con un contenido absolutamente práctico y metódico. Toda ella se configura en torno a un concreto supuesto de hecho, que servirá de hilo conductor para el estudio de cada uno de los elementos a tener en cuenta y de los pasos a seguir.
En concreto, se parte de una empresa familiar con una organización relativamente sencilla y habitual en la práctica, en la que existen varias sociedades interrelacionadas, inmuebles afectos y diversas generaciones de la familia vinculadas al negocio. A partir de ahí, paso a paso, se analiza cuál sería el mejor modo de proceder a su reestructuración para lograr unos objetivos que también podrían considerarse prototípicos (la protección del patrimonio inmobiliario frente a los riesgos de la actividad, la racionalización de los recursos, la facilitación del relevo familiar, la optimización fiscal, etc.).
Se valoran las posibles vías de reestructuración, con sus ventajas, riesgos e inconvenientes; y, una vez decidido el itinerario de operaciones a seguir (que en este caso consistirá en una primera escisión total y un posterior canje de valores para crear un holding), se profundiza sobre las consecuencias de la alternativa elegida. Unas consecuencias que no solo alcanzan al nivel económico o mercantil, sino también al fiscal. Por eso, y a pesar de que se abordan todas ellas, la obra se detiene muy especialmente en las implicaciones fiscales que se van generando a lo largo de todo el proceso, tanto para los socios como para las sociedades afectadas (posibilidad de aplicar el régimen de neutralidad o diferimiento fiscal y riesgos que conlleva, tratamiento de las transmisiones que puedan existir, particularidades de las entidades que puedan crearse y de la nueva estructura holding, etc.).
Todo ello, a través de un lenguaje claro y sencillo, con continuas referencias a doctrina administrativa y sentencias judiciales de interés, inclusión de esquemas que faciliten la comprensión de todo el proceso y respuesta a las principales dudas que puedan surgir.
0. Introducción a la reestructuración de las empresas familiares
1. La reorganización de una empresa familiar
1.1. Supuesto de hecho
1.2. Aspectos sobre los que reflexionar a la hora de reestructurar empresas familiares
1.3. La propuesta de mejora
1.3.1. Opciones
2. La escisión total de la sociedad operativa
2.1. La escisión total
2.2. Aspectos fiscales
3. La sociedad patrimonial
3.1. Concepto, objeto y recursos
3.2. Su constitución como sociedad beneficiaria de la escisión total
3.3. Aspectos fiscales
4. La sociedad holding
4.1. Concepto, objeto y recursos
4.2. Su constitución como beneficiaria del canje de valores
4.3. Aspectos fiscales
Iberley, Departamento De Documentación
Colex. 2025
18,00 €
17,10 €
Iberley, Departamento De Documentación
Colex. 2024
18,00 €
17,10 €
Iberley, Departamento De Documentación
Colex. 2024
16,00 €
15,20 €
Iberley, Departamento De Documentación
Colex. 2025
30,00 €
28,50 €
Iberley, Departamento De Documentación
Colex. 2024
20,00 €
19,00 €
Academia Matritense Del Notariado
Colegio Notarial de Madrid. 2009
35,00 €
33,25 €
32,00 €
30,40 €
Y Otros; Sanz Diaz-Palacios, J.
Atelier Libros. 2011
30,00 €
28,50 €
Berbel Pineda,Juan Manuel; Ramírez Hurtado,José Manuel
Tirant lo Blanch. 2025
39,90 €
37,91 €
Galán Ruiz, Javier (Coordinador); Gutiérrez Lousa, Manuel (Coordinador) ; Rodríguez Ondarza, José A. (Director)
Civitas. 2010
139,42 €
132,45 €