El Grupo de Estudios penales del Área de Derecho penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza, con la colaboración de la Escuela de Práctica Jurídica y del Instituto Aragonés de la Mujer del Gobierno de Aragón, organizó durante los días 24 y 25 de febrero, 3, 4, 10 y 11 de marzo de 2005 unas “Jornadas Internacionales sobre las reformas penales y procesales del fenómeno de la violencia doméstica”. El objetivo primordial de esta actividad fue analizar los diversos problemas teóricos y prácticos que plantearon las reformas penales y procesales en torno a la violencia doméstica y de género, contenidas en la Ley Orgánica 11/2003, de 29 de septiembre, de medidas concretas en materia de seguridad ciudadana, violencia doméstica e integración social de los extranjeros, en la Ley Orgánica 15/2003, de 25 de noviembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código penal, y en la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de genero. Dado el interés de todas las cuestiones tratadas, se publican ahora algunas ponencias desarrolladas en dichas Jornadas junto con otros trabajos relacionados con este mismo tema en este volumen monográfico.
PRÓLOGO.
CONSIDERACIONES POLÍTICO-CRIMINALES EN TORNO A LOS DELITOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO,
Miguel Ángel Boldova Pasamar y Mª Ángeles Rueda Martín
LA LEY INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. NUEVAS VÍAS DE SOLUCIÓN
Montserrat Comas d’Argemir Cendra
DESARROLLO PARLAMENTARIO DE LA LEY INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. CONSIDERACIONES CRÍTICAS,
M. Carmen Alastuey Dobón
EL DELITO DE VIOLENCIA DOMÉSTICA HABITUAL (ARTÍCULO 173.2 DEL CÓDIGO PENAL),
Juan Muñoz Sánchez
LA VIOLENCIA DE GÉNERO COMO DELITO HABITUAL (IMPROPIO)
Antonia Monge Fernández
HACIA UN DERECHO PENAL SIN FUNDAMENTACIÓN MATERIAL DEL INJUSTO: LA INTRODUCCIÓN DEL NUEVO ARTÍCULO 153 DEL CÓDIGO PENAL,
Silvia Mendoza Calderón
LAS LESIONES PSÍQUICAS Y EL MOBBING. BREVE REFERENCIA AL BULLYING
Fidel Cadena Serrano
EL DERECHO DE CORRECCIÓN
Eva Fernández Ibáñez
ESTUDIO DE LAS CAUSAS DE INIMPUTABILIDAD EN LOS SUJETOS ACTIVOS DE LOS DELITOS RELACIONADOS CON LA VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO,
Juan Felipe Higuera Guimerá
MANIFESTACIONES DELICTIVAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Estrella Escuchuri Aisa
MODERNAS TENDENCIAS PUNITIVAS Y PREVENTIVAS EN EL ÁMBITO DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA Y VIOLENCIA DE GÉNERO
Mª Ángeles Rueda Martín
LA VIOLENCIA EN LA PAREJA: PREVALENCIA Y EVOLUCIÓN
Ana Isabel Cerezo Domínguez
EL PERFIL PSICOLÓGICO DE LA VÍCTIMA Y EL AGRESOR
Elisa Múgica San Emeterio
PRUEBA INTERDISCIPLINAR EN LA VIOLENCIA DOMÉSTICA:UN PUNTO DE VISTA MÉDICO FORENSE
Juan Antonio Cobo Plana
LA VIOLENCIA DOMÉSTICA EN LOS JUZGADOS DE GUARDIA. LOS JUICIOS RÁPIDOS
Carlos Sancho Casajús
LA APLICACIÓN REAL DE LAS NORMAS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO
Carmina Mayor Tejero
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD Y DE COORDINACIÓN CON LOS ÓRGANOS JUDICIALES PARA LA PROTECCIÓN
DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO
Santiago Aguerri Aladrén
CONSIDERACIONES CRÍTICAS SOBRE LA NUEVA REGULACIÓN DEL DELITO DE VIOLENCIA DOMÉSTICA EN BRASIL,
Érika Mendes de Carvalho
CONSIDERACIONES ACERCA DEL TRATAMIENTO JURÍDICO DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA EN EUROPA DEL ESTE. REFLEXIONES SOBRE EL DERECHO RUMANO
Florín Streteanu
RELACIÓN DE AUTORES