(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Los algoritmos, como instrumento principal de la inteligencia artificial y para el manejo de big data, son una oportunidad y un riesgo. En los distintos capítulos se analizan sus principales usos jurídicamente relevantes, en qué consisten y cuáles serían las bases necesarias para encauzarlos jurídicamente, de forma que se aproveche la oportunidad y se limiten los riesgos. La obra tiene su base en los trabajos presentados a un congreso celebrado el 25 de octubre de 2019, aunque se han actualizado y elaborado intensamente con posterioridad.
Contenido
Listado de autores
Prólogo
Primera parte. Estudios generales
Capítulo I. Una aproximación a los algoritmos desde el Derecho administrativo (ALEJANDRO HUERGO LORA)
Capítulo II. Algoritmos en el mercado de valores y protección del inversor: "robo advisors" (IGNACIO FARRANDO DE MIGUEL)
Capítulo III. "Big data" y contrato de seguro: los datos generados por los asegurados y su uso por los aseguradores (MARÍA LUISA MUÑOZ PAREDES)
Capítulo IV. Algoritmos y derecho electoral (MIGUEL ÁNGEL PRESNO LINERA)
Capítulo V. Algoritmos y actuación policial: la policía predictiva (GUSTAVO MANUEL DÍAZ GONZÁLEZ)
Segunda parte. Aportaciones sectoriales
Capítulo VI. La información sobre los grupos de interés comunitario: un campo prometedor para el "big data" (JAVIER BALLINA DÍAZ)
Capítulo VII. La evaluación de la solvencia de las personas mediante el uso de algoritmos (JOAQUIM CASTAÑER CODINA)
Capítulo VIII. Relevancia tributaria de los algoritmos en la era digital (JAIME GARCÍA PUENTE)
Capítulo IX. Análisis jurídico de la toma de decisiones algorítmicas en la asistencia sanitaria (GUILLERMO LAZCOZ MORATINOS)
Capítulo X. El derecho de información y acceso al funcionamiento de los algoritmos que tratan datos personales (JAVIER NÚÑEZ SEOANE)
Capítulo XI. La automatización de la actuación administrativa como factor incremental de las posibilidades de efectividad implantación de las previsiones del art. 28.4 de la LCSP (ALFONSO SÁNCHEZ GARCÍA)
Capítulo XII. El algoritmo de Youtube, el artículo 17 de la Directiva 2019/790 y la protección de los derechos de autor (PAULA VEGA GARCÍA)
Capítulo XIII. Inteligencia artificial y responsabilidad civil: el caso de las organizaciones descentralizadas autónomas (JOSÉ ZAPATA SEVILLA)
44,00 €
41,80 €
Tomás Cano Campos
Iustel. 2009
23,08 €
21,93 €
García De Enterría, Eduardo
Civitas. 2007
29,01 €
27,56 €
Santiago Iglesias, Diana
Marcial Pons. 2021
24,00 €
22,80 €
20,00 €
19,00 €