(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Las políticas de renta básica universal y social están dirigidas a la inclusión de los miembros de la sociedad garantizando que se haga efectivo el principio de igualdad de oportunidades para toda la ciudadanía sin distinciones. Esta idea fundamenta las bases y coordenadas que se abordan en el texto en su conjunto. A lo largo de los capítulos se estudia en profundidad y de manera crítica los hechos sociales en torno al binomio inciusión/exclusión social estructurados en dos grandes bloques. En el primer bloque se analiza desde un punto de vista estructural y contextual, el impacto de la desigualdad social y la pobreza en la sociedad actual, con capítulos que explican la génesis de la pobreza a lo largo de la historia, la exclusión social, indagando en los factores exclusivos o pluses añadidos por razón de género y etnia. Para continuar, el segundo bloque se centra de forma más específica en las rentas activas de inserción como medida de respuesta de los gobiernos para garantizar la inclusión social activa. Para ello se indaga en torno al debate inconcluso sobre el modelo de renta mínima o renta universal, es decir, si la oferta que se realiza si es dirigida a la ciudadanía es restringida sujeta a derechos sociales objetivos (renta mínima). 0 por el contrario si es una prestación dirigida a todas las personas por el mero hecho de encontrarse en situación de exclusión como derecho subjetivo o universal (renta universal).
En este mismo orden como cierre, se incluye un estudio previo estadístico del estado de la cuestión en España y Europa, junto a aigunas aportaciones que pueden realizar desde la perspectiva innovadora con la introducción de la inteligencia artificial. Además, se describen algunos apuntes procedentes del saber empírico de la práctica profesional en aras a la mejora de estas prestaciones y de los aspectos técnicos a modo de anexo, como resultado de la investigación cualitativa llevada a cabo por el grupo de investigación previa a este libro.
A tenor de todas estas reflexiones y contenidos, el libro puede resultar de gran utilidad para académicos, profesionales de las ciencias jurídicas y sociales, así como personas interesadas en el estudio de la exclusión social y la renta social desde una perspectiva integral e internacional. Por ello puede ser de gran interés para trabajadoras/os sociales, sociólogas/os, educadoras/os sociales, psicólogos/as, economistas, juristas y profesionales de los servicios sociales en particular y de los sistemas de protección social en particular y de los sistemas de protección social en general.
Mella Méndez, Lourdes (Dir.)
Aranzadi. 2024
92,63 €
88,00 €
Vv.Aa
Consejo Económico y Social. 2011
18,00 €
17,10 €
Cordero Saavedra, Luciano De Sande Perez-Bedmar, María ; Fernández Dominguez, Juan José; Cardenal Carro, Miguel
El Consultor de Los Ayuntamientos. 2010
135,00 €
128,25 €
Directora: Cristina Sanchez Rodas Navarro
Tirant lo Blanch. 2018
36,00 €
34,20 €
Guillén Rodríguez, Ana M.; Alvarez García, Santiago
Civitas. 2003
28,87 €
27,43 €