 
                
            
                 (0 Comentarios)
                Comenta y valora este libro
            
            
La colección Abeurrea publica trabajos relacionados, a través de las actividades de la Academia o de sus académicos, con el derecho y la cultura vasca.
Este estudio versa sobre la tradición política y constitucional del pueblo vasco en su expresión vizcaína, analizando en detalle el Fuero de 1526, que codifica en forma de leyes escritas algunas de las costumbres jurídicas arraigadas en el pueblo. El objeto de esta obra es reconstruir, hasta donde ello sea posible, el conjunto de ideas y circunstancias que conforman esas leyes, para extraer de sus análisis la teoría política en que se encuadran. Examinando sus características principales a la luz de las tradiciones más importantes de la teoría política occidental será posible sacar conclusiones sobre el encaje de aquéllas en éstas. El ámbito temporal que se abarca en esta investigación comprende especialmente la última etapa de la Edad Media y el comienzo de la era de las monarquías absolutas.
INTRODUCCIÓN 111
CAPITULO I. VIZCAYA EN EL SIGLO XVI 113
– Problemas del pensamiento político 113
– Origen y desarrollo de la organización política vizcaína 114
– Importancia del comercio 116
– Las Guerras de Familia 117
– Auge del poder español y Absolutismo 118
CAPITULO II.
PARTE I: CONSIDERACIONES SOBRE LA NATURALEZA DE LAS REALES CEDULAS 121
– Los Fueros son expedidos por la autoridad superior
– de los Gober nan tes 121
– Los Fueros son expedidos por la autoridad superior
– de las Comunidades 122
– Relaciones políticas confusas en la Edad Media 124
PARTE II: LOS PRECURSORES DEL FUERO DE 1526 125
– Orígenes del constitucionalismo vizcaíno 125
– Los Fueros y las Cédulas Reales 126
– El Señor pasa a ser castellano 127
– El Fuero de 1452 129
CAPITULO III.
PARTE I: EL FUERO DE 1526 133
– La redacción del Fuero 133
– Limitaciones de los poderes del Rey en sus relaciones
con la Provincia 135
– Los Derechos de la persona 138
– La organización de la Justicia 144
– Leyes civiles y criminales 146
PARTE II: LAS JUNTAS GENERALES DE VIZCAYA 147
– Origen 147
– Composición y funciones 148
– Descripción de procedimientos 150
CAPITULO IV.
PARTE I: ORIGEN Y NATURALEZA DE LA LEY 153
– La Costumbre como origen de la Ley 153
– Naturaleza y finalidad de la Ley 156
– Derecho constitucional y legislación ordinaria 158
PARTE II: EL SEÑOR BAJO LA LEY 159
– “Sea obedecida pero no cumplida” 160
– La Ley que permite “romper cerraduras” 165
– “Imperium” concepto ajeno a la Tradición vizcaína 166
– La sucesión del Señor 167
CAPITULO V. LA COMUNIDAD POLÍTICA
PARTE I: SU FUNCIONAMIENTO 169
– Consideraciones generales sobre la estructura y principios de la
política medieval 169
– Funciones simbólicas del Señor en la Comunidad 172
– Funciones judiciales del Señor 173
– El Señor trata de aumentar sus poderes por medio de la Judicatura 174
– Diferencias entre los Fueros de 1452 y de 1526 175
PARTE II: EL LUGAR DE LA PERSONA 178
– La persona como un concepto variable 178
– Los derechos de la persona 180
– Igualdad ante la Ley 181
– Libertad de conciencia 185
CAPITULO VI. LA TRADICIÓN VIZCAÍNA: EVALUACIÓN FINAL 189
– De las leyes a los conceptos 189
– Principios fundamentales de la Tradición vizcaína 190
– Significado del Fuero de 1526 191
– El constitucionalismo vizcaíno desde 1526 a 1839 192
– Reflexiones finales 193
BIBLIOGRAFÍA 195
APÉNDICES DOCUMENTALES 199
Jiménez Redondo, Juan Carlos; Ríos Sánchez, Nuria María
Dykinson. 2024
            
                
            
            
                        35,00 €
                    
33,25 €
Pablo Pérez Tremps (Coordinador)
Tirant lo Blanch. 2019
            
                
            
            
                        26,00 €
                    
24,70 €
Alberto Garzón Espinosa
Península. 2017
            
                
            
            
                        16,90 €
                    
16,06 €
Martínez Elipe, León
Aranzadi. 2007
            
                
            
            
                        26,92 €
                    
25,57 €
Ángela Prats Cabrera; Joan Oriol Prats Cabrera ; Agustí Cerrillo I Martínez
Tirant lo Blanch. 2012
            
                
            
            
                        65,00 €
                    
61,75 €