Colección: Concursal
En esta monografía se analizan los posibles supuestos de privilegios e inmunidades fiscales, delimitando qué casos pueden quedar comprendidos realmente en estas categorías y qué casos pueden estar legitimados. En muchas ocasiones se tata de supuestos que tienen una importante incidencia en la fiscalidad internacional, viniendo a dar respuesta a una serie de cuestiones que estaban faltas de estudio en este campo. En tal sentido, se presta atención a la problemática fiscal de las organizaciones internacionales y de sus funcionarios, en particular en el caso de la Unión Europea. Igualmente se analiza la problemática fiscal en materia diplomática y con respecto a cualquier funcionario o agente destinado o que tenga que realizar alguna labor en el extranjero. Se da así respuesta a un cada vez más amplio colectivo de sujetos, que ha ido creciendo vertiginosamente y en relación a los cuales se ha ido generando una abundante problemática fiscal. Por otra parte, se analizan las coordenadas de base constitucional, internacional y europea que nos pueden ayudar a tratar cualquier aparente supuesto de privilegio o inmunidad fiscal.
I. INTRODUCCIN 9
II. CONCEPTO DE EMPRESA EN FUNCIONAMIENTO Y UNIDAD PRODUCTIVA. RAZONES PARA PREFERIR SU ENAJENACIN COMO CONJUNTO. DERECHO IMPERATIVO. 13
III. DELIMITACIN DE LA EMPRESA/UNIDAD PRODUCTIVA QUE HA DE SER ENAJENADA 23
IV. SUPUESTOS EN LOS QUE NO ES PREFERIBLE LA VENTA DE EMPRESA/ UNIDAD PRODUCTIVA 31
V. CONJUGACIN DE OFERTAS GLOBALES CON LAS PARCIALES. OFERTAS SIMBLICAS 39
VI. CRITERIOS PARA VALORAR LA SOLVENCIA ECONMICA 45
VII. SOBRE LA VALORACIN DE LAS OFERTAS. CAPITALIZACIN 49
VIII. REQUSITOS DE LAS OFERTAS Y ACTUACIONES PREVIAS A LA SUBASTA/LICITACIN 59
IX. LOS ACREEDORES PRIVILEGIADOS ANTE LA VENTA DE UNIDADES PRODUCTIVAS 81
X. LA SUBROGACIN EN LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS 87
XI. OTRAS INCIDENCIAS QUE PUEDEN SUSCITARSE 109
BIBLIOGRAFA 117
ANEXO. MODELO DE PLAN DE LIQUIDACIN PARA VENTA DE UNIDADES PRODUCTIVAS. 119