(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La influencia europea y los cambios normativos a nivel estatal y nacional han impulsado a las administraciones locales a adoptar la administración electrónica como herramienta para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía mediante la tecnología. La obra analiza detalladamente la configuración y evolución del modelo catalán de administración electrónica, destacando su relación con los entes locales y explorando los beneficios que genera para la población, desde servicios más eficientes hasta una gobernanza más cercana, así como el papel clave del Consorcio Administració Oberta de Catalunya como nodo estratégico que conecta las administraciones en red. También se examina el futuro de la administración digital y su potencial con el fin de transformar los servicios públicos todo respondiendo a las necesidades del siglo XXI sin perder de vista a la humanidad de los procesos. En este nuevo escenario, destaca la figura del secretario municipal que asume un papel esencial gracias a su posición técnica y jurídica privilegiada y se convierte en un garante de los nuevos desafíos tecnológicos y normativos, no exentos de riesgos y debilidades. Esta obra puede resultar especialmente interesante para secretarios municipales, juristas, gestores públicos, académicos y lectores interesados en la modernización del sector público, ya que el modelo catalán sirve de inspiración y referencia para afrontar los retos de la digitalización administrativa en el nuestro territorio y en los que están más cercanos.
Agradecimientos 21
Prefacio 25
Abreviaturas 27
Resumen 31
Resumen 33
Abstract 35
Presentación 37
Capítulo 1
Las nuevas tecnologías y las administraciones públicas
1.1. LA REGULACIÓN COMPETENCIAL DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN ESPAÑA 41
1.2. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS 44
1.3. LA INCIDENCIA DE LA UE EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS 54
1.3.1. El derecho primario de la UE 54
1.3.2. El tratamiento de las nuevas tecnologías y el sector público en la UE 56
A) El informe Bangeman 57
B) El Plan de accción de la Comisión de las Comunidades europeas: Europa en marcha hacia la Sociedad Global de la Información 64
C) El Libro Verde sobre la Información del sector público en la Sociedad de la Información 67
D) Del Consejo Europeo de Lisboa (2000) a la Brújula Digital 2030 (2021) 71
D.1. Año 2000 71
D.2. Año 2001 72
D.3. Año 2002 74
D.4. Año 2003 75
D.5. Año 2005 78
D.6. Año 2006 80
D.7. La primera agenda digital europea: La Agenda digital 2010-2020 82
D.8. Los resultados de la Agenda digital 2010-2020 91
D.9. La segunda agenda digital europea: la Agenda digital 2020-2030 99
D.10. Resultados de la Agenda digital 2020-2030 116
1.4. La OCDE 138
Capítulo 2
El modelo catalán de administración electrónica
2.1. EL DECRETO 125/1998, DE 26 DE MAYO, POR EL QUE SE CREA EL COMISIONADO PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, Y SE ESTABLECEN LAS FUNCIONES Y ORGANIZACIÓN 146
2.2. EL ACUERDO INSTITUCIONAL DE LA GENERALITAT Y LOCALRET 151
2.3. EL PACTO DEL PARLAMENTO DE CATALUÑA PARA LA PROMOCIÓN Y EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS CATALANAS 155
2.4. ¿EL DECRETO 324/2001, DE 4 DE DICIEMBRE, RELATIVO A LAS RELACIONES ENTRE LOS CIUDADANOS Y LA ADMINISTRACION? DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA A TRAVÉS DE INTERNET 159
2.5. LA INCIDENCIA DE LA LEY 10/2001, DE 13 DE JULIO, DE ARCHIVOS Y DOCUMENTOS 163
2.6. EL DECRETO 56/2009, DE 7 DE ABRIL, PARA EL IMPULSO Y EL DESARROLLO DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA GENERALIDAD 167
2.7. LA CONSOLIDACIÓN DEL MODELO CATALÁN DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA: LA LEY 26/2010, DE 3 DE AGOSTO, DE RÉGIMEN JURÍDICO Y DE PROCEDIMIENTO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE CATALUÑA Y LA LEY 29/2010, DEL 3 DE AG USO DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS EN LAS ACTUACIONES DEL SECTOR PÚBLICO DE CATALUÑA 174
2.7.1. La Ley 26/2010, de 3 de agosto, de régimen jurídico y de procedimiento de las administraciones públicas de Cataluña 175
2.7.2. La Ley 29/2010, de 3 de agosto, del uso de los medios electrónicos en las actuaciones del sector público de Cataluña 188
A) La primera solución conjunta de regulación de la administración electrónica en Cataluña 189
B) La consolidación del modelo catalán de administración electrónica 192
C) La regulación de la información pública por medios electrónicos 198
D) Los derechos electrónicos de la ciudadanía 200
2.8. EL CONSORCIO ADMINISTRACIÓN ABIERTA DE CATALUÑA (AUC) 204
2.8.1. Régimen jurídico, objeto y finalidades 204
2.8.2. Los servicios ofrecidos y la incidencia en la transformación digital de los entes locales 210
2.9. EL PASO DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA A DIGITAL: EL DECRETO 76/2020, DE 4 DE AGOSTO, DE ADMINISTRACIÓN DIGITAL (DAD) 222
2.9.1. Los objetivos y principios 222
2.9.2. El Consejo Estratégico de Administración Digital (CeAD) 227
2.9.3. El modelo de Administración digital, el gobierno de los datos, los servicios digitales y la ciberseguridad 229
A) El modelo de administración digital 229
B) El gobierno de los datos, los servicios digitales y la ciberseguridad 230
C) La tramitación digital 246
D) El nuevo lenguaje 258
Capítulo 3
La administración digital local
3.1. ANTECEDENTES NORMATIVOS 263
3.1.1. La Ley de 7 de julio de 1958, sobre procedimiento administrativo 263
3.1.2. La Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común 267
3.1.3. La Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos 277
A) Las tecnologías al servicio de los derechos de la ciudadanía 277
B) Los instrumentos tecnológicos del régimen de la Administración electrónica 284
B.1. La sede electrónica 285
B.2. Las formas de identificación y autenticación 289
B.3. El registro electrónico, las comunicaciones y notificaciones electrónicas 293
B.4. Documentos y archivos electrónicos 300
C) La incidencia de los instrumentos tecnológicos en el procedimiento administrativo 302
3.2. LA LEY 7/1985, DE 2 DE ABRIL, REGULADORA DE LAS BASES DE RÉGIMEN LOCAL, LA LEY 27/2013, DE 27 DE DICIEMBRE, DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL Y EL REAL DECRETO LEY 6/20 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBAN MEDIDAS URGENTES PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA 305
3.3. LA INCIDENCIA DE LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS EN EL ÁMBITO ELECTRÓNICO LOCAL 322
3.3.1. La relación electrónica 322
3.2.2. El procedimiento administrativo electrónico 344
A) El uso de medios electrónicos 352
B) La huella tecnológica en las fases del procedimiento 352
B.1. El inicio 353
B.2. La ordenación 355
B.3. La instrucción 362
B.4. La finalización 365
B.5. La notificación 366
B.6. La repercusión de los ciberataques en el procedimiento administrativo 369
3.4. LA INCIDENCIA DE LA LEY 40/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE RÉGIMEN JURÍDICO DEL SECTOR PÚBLICO EN EL ÁMBITO ELECTRÓNICO LOCAL 370
A) La sede electrónica 374
B) El portal de internet 375
C) La actuación administrativa automatizada 375
D) La firma electrónica del empleado público 377
E) El intercambio electrónico de datos en entornos cerrados 378
F) El almacenamiento electrónico 378
G) La transmisión de datos entre administraciones públicas, la interoperabilidad, seguridad, la reutilización de los sistemas de las administraciones públicas y la transfarencia de tecnología 384
3.5. LA LEY 9/2017, DE 8 DE NOVIEMBRE, DE CONTRATOS DEL SECTOR PUÌ?BLICO, POR LA QUE SE TRANSPONEN AL ORDENAMIENTO JURIÌ?DIC ESPAÑOL LAS DIRECTIVAS DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO 2014/23/UE Y 2014/2014 UE, DE 26 DE FEBRERO 391
3.5.1. El primer precedente de la contratación electrónica: La Ley 30/2007, de 30 de octubre, de contratos del sector público 391
3.5.2. La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público 396
3.6. EL INFLUJO TECNOLÓGICO AL ENTE LOCALES DE OTRAS NORMAS SECTORIALES: LA LEY 37/2007, DE 16 DE NOVIEMBRE, DE REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO, LA LEY 56/2007, DE 28 DE DICIEMBRE, DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL REAL DECRETO 1112/2018, DE 7 DE SEPTIEMBRE, SOBRE ACCESIBILIDAD DE LOS SITIOS WEB Y APLICACIONES PARA DISPOSITIVOS MÓVILES DEL SECTOR PÚBLICO 402
3.6.1. La Ley 37/2007, de 16 de noviembre, de reutilización de la información del sector público 402
3.6.2. La Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de medidas de impulso de la sociedad de la información 408
3.6.3. El Real decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público 409
3.7. LA AFECTACIÓN JURISPRUDENCIAL EN EL ÁMBITO TECNOLÓGICO DE LOS ENTES LOCALES 417
3.7.1. La jurisprudencia constitucional 417
A) La STC 55/2018, de 24 de mayo 417
B) La STC 132/2018, de 13 de diciembre 422
3.7.2. La jurisprudencia del Tribunal Supremo 425
A) La STS 2182/2012 de 22 de febrero 425
B) La STS 47/2018, de 17 de enero 427
C) La STS 2286/2022, de 25 de mayo y la STS 2187/20 del 30 de mayo 429
3.8. EL ESTADO DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EN LOS AYUNTAMIENTOS DE CATALUÑA 449
3.8.1. Los primeros estudios: Las websites de los ayuntamientos catalanes 451
3.8.2. Los informes IRIA 454
A) IRIA-1998 456
B) IRIA-2002 458
C) IRIA-2008 461
D) IRIA-2018 465
E) IRIA-2020 481
3.8.3. Los informes del Consorcio Administración Abierta de Cataluña 496
Capítulo 4
La secretaría municipal
4.1. BREVE REFERENCIA HISTÓRICA DE LOS SECRETARIOS MUNICIPALES 507
4.1.1. España 507
4.1.2. El modelo catalán de secretario municipal de la Escuela de Administración Pública de Cataluña 510
4.2. MARCO NORMATIVO Y LA DELIMITACIÓN DE LOS SECRETARIOS DE ADMINISTRACIÓN LOCAL: DE LA LEY 7/1985, DE 2 DE ABRIL, REGULADORA DE LAS BASES DE RÉGIMEN LOCAL EN EL REAL DECRETO 128/2018, DE 16 DE MARZO, POR EL QUE SE REGULA JURÍDICO DE LOS FUNCIONARIOS DE ADMINISTRACIÓN LOCAL CON HABILITACIÓN DE CARÁCTER NACIONAL 513
4.3. EL RÉGIMEN JURÍDICO GENUÍN DEL SECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN LOCAL 541
4.3.1. Funciones 541
4.3.2. Clasificación de los secretarios de administración local 542
4.3.2. La agrupación de la secretaría y la excepción 545
4.3.4. La estructura y acceso a la escalera de funcionarios de Administración local con habilitación de carácter nacional 550
4.3.5. Los sistemas de provisión 571
A) El sistema de provisión por concurso de méritos 573
B) El primer destino 583
C) El sistema de provisión de carácter excepcional: la libre designación 584
D) La permuta 609
E) Los sistemas de provisión no definitivos 611
4.3.6. Las situaciones administrativas 631
4.3.7. El régimen disciplinario 633
4.3.8. El registro de personal propio 647
4.4. LA DELIMITACIÓN DE LAS FUNCIONES DE SECRETARÍA: LAS FUNCIONES TRADICIONALES DE LA SECRETARÍA AL SERVICIO DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LOS ENTES LOCALES 648
4.4.1. La fe pública 655
A) La preparación de los asuntos incluidos en el orden del día y la asistencia al Presidente en la correspondiente convocatoria y su notificación 668
B) Custodia desde la convocatoria de la documentación que conforma los expedientes y tenerla en disposición de los miembros del órgano colegiado local 677
C) La asistencia preceptiva a los órganos colegiados decisorios y el acta (especial referencia al desarrollo telemático de los órganos de gobierno de los entes locales) 680
D) La transcripción en el libro de resoluciones de la presidencia y resoluciones delegadas por ésta 703
E) La facultad certificando 704
F) El envío de los extractos de los acuerdos y actas de los órganos decisorios locales 718
G) Anotación de la firma del secretario en los expedientes de las resoluciones y acuerdos, y su notificación 726
H) La formalización contratos, convenios y documentos análogos 730
I) Disponer la publicación de los actos y acuerdos 740
J) Registro de intereses, inventario y registro de convenios 742
K) La superior dirección de los archivos y registros: pilar fundamental en el impulso electrónico del procedimiento 760
K. 1. El concepto de archivo y registro 760
K.2. Las responsabilidades de los titulares de documentos públicos 762
K.3. Las obligaciones de los archivos municipales 765
K.4. Las obligaciones de gestión de los archivos comarcales 766
K.5. El Sistema de Archivos de Cataluña 767
K.6. La dirección superior de los archivos y registros versus la dirección superior de los archivos y registros 768
K.7. Las oficinas de asistencia en materia de registro y el registro general como instrumento clave en la digitalización del procedimiento administrativo 771
K.7.1. Breve referencia al régimen jurídico de la digitalización de los entes locales 771
K.7.2. La digitalización de la documentación presentada en papel y las normas técnicas 773
K.7.3. Los procedimientos de copiado auténtico y la conversión entre documentos electrónicos 779
K.7.4. Las oficinas de asistencia en materia de registros y el régimen jurídico funcionarial 786
K.7.5. La automatización de la digitalización de la documentación presentada en papel en los entes locales 788
4.4.2. El asesoramiento legal preceptivo 792
A) La emisión del informe rogado del secretario 824
B) La emisión del informe del secretario local cuando lo establece una ley o un reglamento 827
C) La emisión del informe del secretario local cuando el acuerdo requiera una mayoría absoluta del número legal de miembros de la corporación o mayoría cualificada 828
D) El resto de supuestos en los que es necesaria la emisión del informe del secretario 839
E) Informar en las sesiones de los órganos colegiados sobre la corrección jurídica de lo que se discute o de alguna otra cuestión nueva a requerimiento del presidente 872
F) Acompañamiento al Presidente o miembros de la corporación a actas de firma notarial o asistencia a reuniones o visitas de autoridades 875
G) Asistir al Presidente de la corporación local a la formación del presupuesto 876
H) La emisión de informes de los secretarios previstos en la legislación sectorial 878
4.4.3. La importante amalgama de funciones del secretario delimitada por la normativa estatal sectorial y la normativa catalana 879
A) España 879
A.1. La normativa contractual 879
A.2. Las delegaciones de funciones de la junta electoral 885
B) Cataluña 894
B.1. La intervención del secretario en las licencias urbanísticas 894
B.2. La intervención del secretario en los expedientes de patrimonio 897
B.3. La intervención del secretario en el expediente de prestación de servicios públicos en régimen de monopolio 899
4.5. EL SECRETARIO COMO DIRECTIVO PÚBLICO 905
4.6. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA DISPOSCICIÓN ADICIONAL 8 DEL REAL DECRETO 128/2018, DE 16 DE MARZO, POR EL QUE SE REGULA EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS FUNCIONARIOS DE ADMINISTRACIÓN LOCAL CON HABILITACIÓN DE CARÁCTER N4
. EL TELETREBAJO Y EL SECRETARIO: UN PASO MÁS EN LA DIGITALIZACIÓN 946
Conclusiones 953
Bibliografía 987
Mir De La Fuente, Tomás; Navarro Gómez, Ricardo
Marcial Pons. 2008
27,88 €
26,49 €
David Povedano Alonso
El Consultor de Los Ayuntamientos. 2019
46,80 €
44,46 €
46,80 €
44,46 €
Óscar Ignacio Mateos Y De Cabo
La Ley. 2007
37,36 €
35,49 €
Velasco Zapata, Alfredo ; Farfán Pérez, José Manuel
El Consultor de Los Ayuntamientos. 2018
62,40 €
59,28 €