El objetivo principal de este libro es ofrecer una visión detallada sobre la planificación y gestión del litoral en España. La estrutura del contenido viene definida por tres partes bien diferenciadas. La primera de ellas está dedicada a realizar un análisis general del litoral. La segunda parte pretende ser una nueva aportación metodológica. La tercera parte queda reservada a las conclusiones generales y a la exposición de una serie de propuestas estratégicas. La obra se acompaña de un CD con las 79 figuras citadas en el texto, así como otros 350 anexos estadísticos.
Prólogo. Agradecimientos. Acrónimos. Introducción. PRIMERA PARTE GEOGRAFÍA DE LAS ÁREAS LITORALES (EL OBJETO). CAPÍTULO 1. Acerca de las áreas litorales. 1. Aspectos generales de las áreas litorales. 1.1. Conceptos y términos para definir un espacio geográfico diferenciado. 1.2. Singularidad y trascendencia de las áreas litorales. 1.3. Geografía de las áreas litorales. 1.4. Análisis y comprensión de las áreas litorales. 1.5. Los temas de interés en las áreas litorales. 1.6. Necesidad, beneficios y urgencia de la ordenación de las áreas litorales. CAPÍTULO 2. La cuestión de los límites: de las áreas litorales a las regiones costeras. 1. Límites naturales de las áreas litorales y límites administrativos de las regiones costeras. 2. Límites y tamaño de las regiones costeras. CAPÍTULO 3. Aspectos físicos y naturales del litoral. 1. Geomorfología, batimetría y relieve. 2. Rasgos bioclimáticos y oceanográficos del litoral. 3. Conservación y protección de los restos de un rico patrimonio natural. CAPÍTULO 4. Geografía de un espacio humanizado. 1. Análisis geográfico de los usos del borde costero y del litoral. 2. Asentamientos humanos y patrimonio cultural. 3. Infraestructuras portuarias. 4. Actividades de una economía litoral. CAPÍTULO 5. Los problemas del litoral: asuntos críticos para una gestión integrada.
SEGUNDA PARTE DECÁLOGO PARA LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INTEGRADAS DE LAS ÁREAS LITORALES (EL OBJETIVO). CAPÍTULO 6. Acerca de la planificación y gestión integradas de las áreas litorales (PGIAL). 1. Aspectos generales de la PGIAL . 2. El contexto nacional y regional de la PGIAL.
CAPÍTULO 7. Política para el litoral español (la voluntad). 1. La política costera del Estado a través de las inversiones de la DGC. CAPÍTULO 8. Estructura normativa de la gestión de las áreas costeras (las reglas). CAPÍTULO 9. Reparto de competencias; gestión fragmentada (las responsabilidades). CAPÍTULO 10. Convergencia de instituciones públicas en las áreas litorales (la administración). CAPÍTULO 11. Líneas de actuación en las áreas litorales (las estrategias). CAPÍTULO 12. La intervención ordenada en las áreas litorales (los instrumentos) 1. Análisis detallado de algunos instrumentos operativos para la gestión del DPMT 1.1. Análisis de los deslindes 1.2. Análisis de las concesiones. 1.3. Análisis de los Informes de Planeamiento Urbanístico. 1.4. Análisis de los expedientes sancionadores: metodología y fuentes de información 1.5. Resultados del análisis de los expedientes sancionadores 1.6. Consideraciones finales sobre los expedientes sancionadores. 2. Algunas ideas generales acerca de los instrumentos. CAPÍTULO 13. La formación técnica para la gestión integrada (los administradores). CAPÍTULO 14. Aspectos económicos y financieros de la gestión de las áreas litorales (los recursos). 1. Análisis detallado de las inversiones de la Dirección General de Costas (1987-2000). 1.1. Acerca de las fuentes de información. 1.2. Nuevos criterios y método de análisis. 1.3. Análisis de las inversiones reales. 1.4. Algunas conclusiones generales del análisis de las inversiones de la DGC 2. Algunos ejercicios estadísticos con información de las regiones costeras. CAPÍTULO 15. La información para la gestión de las áreas litorales (el conocimiento). CAPÍTULO 16. Los agentes sociales e institucionales en el proceso de toma de decisiones (los participantes). CAPÍTULO 17. Síntesis y diagnóstico general de la PGAL (las conclusiones). CAPÍTULO 18. Hacia la mejora urgente del sistema de gestión de las áreas litorales (las propuestas estratégicas). Bibliografía. Índice de cuadros. Índice de figuras. .