Si bien el 2012 fue el año de la reforma laboral, a lo largo del año 2013 y en lo que llevamos del 2014, se han sucedido nuevas modificaciones normativas que afectan a aspectos esenciales de nuestras relaciones laborales como lo muestran las Leyes 11/2013 y 1/2014 y los Reales Decretos-leyes 4, 5, 11, 16/2013 y 4/2014. La presente obra contribuye a aclarar, ordenar y profundizar en los aspectos de indudable interés práctico que dichas normas incorporan: la reforma del contrato a tiempo parcial; los problemas prácticos de las prácticas no laborales en empresas; el cuadro general de los incentivos económicos a la contratación tras la nueva "tarifa plana"; la nueva regulación del período de consultas en los procesos de reestructuración así como el alcance de la modificación del artículo 124 de la Ley de Jurisdicción Social; los cambios en el régimen de cotización a la seguridad social de las remuneraciones laborales o en la protección del régimen de responsabilidad del FOGASA o, en fin, los profundos que afectan a la acción protectora de la Seguridad Social con especial atención en el nuevo factor de sostenibilidad. Se trata, por todo ello, de un libro imprescindible para todos aquellos que quieran tener una visión actualizada de nuestras relaciones laborales.
I. REFORMAS EN MATERIA DE CONTRATACIÓN
1. MODELO DE CONTRATACIÓN LABORAL EN UN CONTEXTO CON EXPECTATIVAS DE CRECIMIENTO ECONÓMICO: ¿ESTAMOS PREPARADOS PARA CREAR EMPLEO?
2. RESTRICCIONES NORMATIVAS AL ENCADENAMIENTO DE CONTRATOS: PROBLEMAS DE LA CONTRATACIÓN TEMPORAL EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
3. MODALIDADES CONTRACTUALES PARA JÓVENES DESDE EL PARADIGMA DE LA PRECARIEDAD
4. LA REFORMA DEL CONTRATO DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL
5. LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS TRABAJADORES A TIEMPO PARCIAL: REFORMAS RECIENTES
6. UNA APROXIMACIÓN AL CUADRO ACTUAL DE INCENTIVOS AL EMPLEO, HACIENDO ESPECIAL REFERENCIA A LA TARIFA PLANA EN LA COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL
7. PROBLEMAS PRÁCTICOS DE LAS PRÁCTICAS NO LABORALES EN EMPRESAS
8. MEDIDAS DE FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y EL AUTOEMPLEO
II. MEDIDAS DE FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y EL AUTOEMPLEO
9. LA NUEVA REGULACIÓN EN LA LEY 1/2014 DEL PERÍODO DE CONSULTAS EN LOS TRASLADOS, LAS MODIFICACIONES SUSTANCIALES DE CONDICIONES DE TRABAJO, LAS SUSPENSIONES POR CAUSAS ECONÓMICAS, TÉCNICAS, ORGANIZATIVAS O DE PRODUCCIÓN, LOS DESPIDOS COLECTIVOS Y LOS «DESCUELGUES»
10. LA IMPUGNACIÓN DEL DESPIDO COLECTIVO: UN COMENTARIO CRÍTICO AL ARTÍCULO 124 DE LA LEY REGULADORA DE LA JURISDICCIÓN SOCIAL
11. CAMBIOS EN LA PROTECCIÓN DEL RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD DEL FONDO DE GARANTÍA SALARIAL
III. REFORMAS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL
12. NOVEDADES NORMATIVAS EN RELACIÓN CON LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS
13. CAMBIOS EN EL RÉGIMEN DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL DE LAS REMUNERACIONES LABORALES
14. MODIFICACIONES EN MATERIA DE INCAPACIDAD TEMPORAL Y OTRAS PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
15. AYUDAS CONCEDIDAS EN FAVOR DE TRABAJADORES AFECTADOS POR PROCESOS DE REESTRUCTURACIÓN DE EMPRESAS: AYUDAS PREVIAS A LA JUBILACIÓN Y OTRAS AYUDAS EXTRAORDINARIAS
16. EL FACTOR DE SOSTENIBILIDAD Y LA REFORMA DEL ÍNDICE DE REVALORIZACIÓN DE LAS PENSIONES
17. LA REFORMA DE LA PROTECCIÓN POR DESEMPLEO