Explica de modo práctico mediante casos reales, los beneficios tangibles que trae el Legal Design al sector legal; al mundo empresarial y a las organizaciones públicas.
- Análisis del Legal Design en español y a nivel internacional en más de 19 países.
- Exposición práctica sobre los beneficios tangibles que trae el Legal Design a través de casos reales que van desde el rediseño de las Políticas de protección de datos hasta el rediseño de contratos de seguros.
- Los autores son profesionales provenientes de más de 7 países (entre ellos España, Francia, Brasil Argentina, México, etc), que tienen experiencia en legal design, y/o conocen de primera mano las ventajas de su uso a nivel legal y empresarial. Participan, también, reconocidos CEOs y/o profesionales internacionales, de entidades públicas y privadas, que avalan las ventajas del Legal Design dentro de sus organizaciones.
Karin Tafur es Jurista y Legal Tech Entrepreneur y Mauro Martins es Legal Designer.
Legal Design es una innovadora materia, que se enseña en Universidades de elite como Stanford University, Legal Design Lab, Stanford Law School, entre otras universidades. Es una metodología que vincula el conocimiento legal con el diseño, el lenguaje sencillo, e inclusive la tecnología.
El Legal Design viene ayudando a que los contratos o políticas legales no solo sean entendidos por los profesionales legales, sino por los mayores interesados: las personas que firman o aceptan dichas condiciones, es decir el usuario final.
También viene ayudando a las empresas (grandes, pequeñas o startups) a crecer, facturar más y mejorar su reputación. Ello debido a que el Legal Design ayuda a transparentar los servicios, reduciendo el nivel de quejas y litigiosidad, y consolidando la confianza en estas empresas.
A nivel del sector público, también ha ayudado a que sus actividades o servicios vinculados o salpicados de tecnicismos legales sean entendidos correctamente, siendo apreciados positivamente por los usuarios finales.
Este libro explica de modo práctico los beneficios tangibles que trae el Legal design, para los diferentes sectores, a través de ejemplos, cifras y casos reales, que explica por qué las empresas más innovadoras y las instituciones públicas más modernas están apostando por el Legal Design como método disruptivo que les ayuda a ser líderes en su sector. Conocimiento y experiencia, que ahora, mediante este libro, podrás adquirir y/o aplicar en tu sector.
AUTORES
INTRODUCCIÓN
NOTA DESTACADA
CAPÍTULO I BENEFICIOS DEL LEGAL DESIGN EN EL SECTOR PRIVADO, EN EL SECTOR PÚBLICO Y EN LA PROFESIÓN LEGAL
1. BENEFICIOS Y/O RETORNO DE INVERSIÓN DEL LEGAL DESIGN
CAPÍTULO II CASOS REALES Y PRÁCTICOS. LA POTENCIALIDAD DEL LEGAL DESIGN
2.1. Casos reales y prácticos del Legal Design
2.2. Ideas y reflexiones para iniciar el recorrido en el Legal Design
CAPÍTULO III HERRAMIENTAS PARA EMPEZAR A APLICAR LEGAL DESIGN
BONUS PIONEROS DEL LEGAL DESIGN Y SUS DISEÑOS MÁS DISRUPTIVOS ALREDEDOR DEL MUNDO
Pioneros del Legal Design y sus diseños más disruptivos alrededor del mundo
1. Legal Design: La visualización de las normas jurídicas
2. Biblioteca de patrones de Diseño de Contrato. World Commerce & Contracting
3. Aviso de Privacidad de la empresa tecnológica – Juro
4. Condiciones de uso de la empresa de fintech – Shrap
5. Contrato Visual Bancario: Término y condiciones bancarias
6. «Comic Contract». El primer contrato del mundo desarrollado enteramente con imágenes
7. Mapa de una profesión; Gráfico de conocimiento y Navegación visual interactiva en línea
8. Legal Design: En temas de «Privación de libertad» y el «Sistema de impago de energía»