(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Colección: "Comentarios Breves"
El nuevo régimen legal del arbitraje en España -Ley 60/2003, de 23 de diciembre, de Arbitraje- se inspira en la Ley Modelo de la CNUDMI/UNCITRAL, en los avances de la jurisprudencia española y extranjera y, más importante aún, en la práctica arbitral contemporánea, constituyendo así un importante hito en la creación de un marco jurídico moderno y favorable al desarrollo del arbitraje en España en materia interna e internacional. Aunque la nueva ley de arbitraje respeta la tradición jurídica española, tanto de su exposición de motivos como del texto mismo de sus normas, se deduce la voluntad del Legislador de promulgar una ley que vaya más allá del mero reflejo de una visión introspectiva o local del arbitraje.
En la presente obra, tratándose de una nueva ley que rompe con la estructura típica de la normativa hasta ahora vigente, el autor comienza por familiarizar al lector con su génesis, haciendo referencia tanto a los principios que la informan y que deben presidir su interpretación y aplicación, como a las fuentes que le sirvieron de inspiración.
En la segunda parte, el autor aborda el examen de cada artículo (al que se acompañan sendas traducciones al inglés y al francés), analizando el alcance de su texto y aportando valiosos comentarios sobre los aspectos prácticos de sus disposiciones.
Gracias a las calidades del autor, quien tiene no solo una sólida formación jurídica, tanto de tradición civilista como anglosajona, sino un profundo conocimiento teórico y práctico del arbitraje, además de una vasta experiencia como abogado, árbitro y miembro de una de las más prestigiosas Instituciones de arbitraje del mundo, esta obra nos presenta la nueva Ley de Arbitraje española bajo una perspectiva de derecho comparado e internacional, con útiles referencias a la más relevante jurisprudencia extranjera y a la más autorizada doctrina internacional.
Introducción
I. Comentario generales
1. Principios rectores
2. Fuentes de inspiración
II. Análisis de los artículos de la ley
TITULO I. Disposiciones generales
Artículo 1. Ámbito de aplicación
Artículo 2. Materias objeto de arbitraje
Artículo 3. arbitraje internacional
Artículo 4. Reglas de interpretación
Artículo 5. Notificaciones, comunicaciones y cómputo de plazos
Artículo 6. Renuncia tácita a las facultades de impugnación
Artículo 7. Intervención judicial
Artículo 8. Tribunales competentes para las funciones de apoyo y control del arbitraje
TITULO II. Del convenio arbitral y sus efectos
Artículo 9. Forma y contenido del convenio arbitral
Artículo 10. Arbitraje testamentario
Artículo 11. Convenio arbitral y demanda en cuanto al fondo ante un Tribunal
TITULO III. De los árbitros
Artículo 12. Número de árbitros
Artículo 13. Capacidad para ser árbitros
Artículo 14. Arbitraje institucional
Artículo 15. Nombramiento de los árbitros
Artículo 16. Aceptación de los árbitros
Artículo 17. Motivos de abstención y recusación
Artículo 18. Procedimiento de recusación
Artículo 19. Falta o imposibilidad de ejercicio de las funciones
Artículo 20. Nombramiento de árbitro sustitutito
Artículo 21. responsabilidad de los árbitros y de las instituciones arbitrales. Provisión de fondos
TITULO IV. De la competencia de los árbitros
TITULO V. De la sustanciación de las actuaciones arbitrales
TITULO VI. Del pronunciamiento del laudo y de la terminación de las actuaciones
TITULO VII. De la anulación y de la revisión del laudo
TITULO VIII. De la ejecución forzosa del laudo
TITULO IX. Del exequátur de laudos extranjeros
25,00 €
23,75 €
65,00 €
61,75 €
Tribunal Arbitral De Barcelona
J.M. Bosch Editor. 2004
36,06 €
34,26 €
7,00 €
6,65 €
Hinojosa Segovia, Rafael
Difusion Jurídica. 2008
40,00 €
38,00 €