Ley de Enjuiciamiento Criminal
Estatuto de la Víctima del Delito
Ley del Jurado.
Texto a dos colores resaltando las últimas modificaciones. LO 5/2024 y LO 1/2025.
Incluye índice analítico.
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 15
LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 21
Libro Primero
Disposiciones generales
TÍTULO PRIMERO. Preliminares 37
CAPÍTULO PRIMERO. Reglas generales 37
CAPÍTULO II. Cuestiones prejudiciales 37
TÍTULO II. De la competencia de los Jueces y Tribunales en lo criminal 38
CAPÍTULO PRIMERO. De las reglas por donde se determina la competencia 38
CAPÍTULO II. De las cuestiones de competencia entre los Jueces y Tribunales ordinarios 45
CAPÍTULO III. De las competencias negativas y de las que se promueven con Jueces o Tribunales especiales y de los recursos de queja contra las autoridades administrativas 50
TÍTULO III. De las recusaciones y excusas de los Magistrados, Jueces, Asesores y Auxiliares de los Juzgados y Tribunales y de la abstención del Ministerio fiscal 50
CAPÍTULO PRIMERO. Disposiciones generales 51
CAPÍTULO II. De la sustanciación de las recusaciones de los Jueces de Instrucción y de los Magistrados 52
CAPÍTULO III. De la sustanciación de las recusaciones de los Jueces Municipales 55
CAPÍTULO IV. De la recusación de los auxiliares de los Juzgados y Tribunales 57
CAPÍTULO V. De las excusas y recusaciones de los Asesores 58
CAPÍTULO VI. De la abstención del Ministerio Fiscal 58
TÍTULO IV. De las personas a quienes corresponde el ejercicio de las acciones que nacen de los delitos y las faltas 59
TÍTULO V. Del derecho de defensa, a la asistencia jurídica gratuita y a la traducción e interpretación en los juicios criminales 65
Capítulo I. Del derecho de defensa y a la asistencia jurídica gratuita 65
Capítulo II. Del derecho a la traducción e interpretación 69
TÍTULO VI. De la forma de dictar resoluciones y del modo de dirimir las discordias 72
CAPÍTULO PRIMERO. De las resoluciones procesales 72
CAPÍTULO II. Del modo de dirimir las discordias 79
TÍTULO VII. De las notificaciones, citaciones y emplazamientos 80
TÍTULO VIII. De los suplicatorios, exhortos y mandamientos 83
TÍTULO IX. De los términos judiciales 86
TÍTULO X. De los recursos contra las resoluciones procesales 89
CAPÍTULO I. De los recursos contra las resoluciones de los Jueces y Tribunales 89
CAPÍTULO II. Del recurso de revisión contra las resoluciones de los Letrados de la Administración de Justicia 93
TÍTULO XI. De la costas procesales 94
TÍTULO XII. De las obligaciones de los Jueces y Tribunales relativas a la estadística judicial 96
TÍTULO XIII. De las correcciones disciplinarias 97
TÍTULO XIV. De los actos procesales mediante presencia telemática 98
LIBRO II
DEL SUMARIO
TÍTULO PRIMERO. De la denuncia 99
TÍTULO II. De la querella 103
TÍTULO III. De la Policía judicial 106
TÍTULO IV. De la instrucción 113
CAPÍTULO PRIMERO. Del sumario y de las autoridades competentes para instruirlo 113
CAPÍTULO II. De la formación del sumario 116
TÍTULO V. De la comprobación del delito y averiguación del delincuente 121
CAPÍTULO PRIMERO. De la inspección ocular 121
CAPÍTULO II. Del cuerpo del delito 122
CAPITULO II BIS. De la destrucción y la realización anticipada de los efectos judiciales 130
CAPÍTULO III. De la identidad del delincuente y de sus circunstancias personales 133
CAPÍTULO IV. De las declaraciones de los procesados 137
CAPÍTULO V. De las declaraciones de los testigos 141
CAPÍTULO VI. Del careo de los testigos y procesados 152
CAPÍTULO VII. Del informe pericial 152
TÍTULO VI. De la citación, de la detención y de la prisión provisional 157
CAPÍTULO PRIMERO. De la citación 157
CAPÍTULO II. De la detención 157
CAPÍTULO III. De la prisión provisional 160
CAPÍTULO IV. Del ejercicio del derecho de defensa, de la asistencia de Abogado y del tratamiento de los detenidos y presos 167
TÍTULO VII. De la libertad provisional del procesado 173
TÍTULO VIII. De las medidas de investigación limitativas de los derechos reconocidos en el artículo 18 de la Constitución 181
Capítulo I. De la entrada y registro en lugar cerrado 181
Capítulo II. Del registro de libros y papeles 187
CAPÍTULO III. De la detención y apertura de la correspondencia escrita y telegráfica 188
CAPÍTULO IV. Disposiciones comunes a la interceptación de las comunicaciones telefónicas y telemáticas, la captación y grabación de comunicaciones orales mediante la utilización de dispositivos electrónicos, la utilización de dispositivos técnicos de seguimiento, localización y captación de la imagen, el registro de dispositivos de almacenamiento masivo de información y los registros remotos sobre equipos informáticos 191
Capítulo V. La interceptación de las comunicaciones telefónicas y telemáticas 194
SECCIÓN 1.ª Disposiciones generales 194
Sección 2.ª Incorporación al proceso de datos electrónicos de tráfico o asociados 197
Sección 3.ª Acceso a los datos necesarios para la identificación de usuarios, terminales y dispositivos de conectividad 197
CAPÍTULO VI. Captación y grabación de comunicaciones orales mediante la utilización de dispositivos electrónicos 198
CAPÍTULO VII. Utilización de dispositivos técnicos de captación de la imagen, de seguimiento y de localización 200
CAPÍTULO VIII. Registro de dispositivos de almacenamiento masivo de información 201
CAPÍTULO IX. Registros remotos sobre equipos informáticos 203
CAPÍTULO X. Medidas de aseguramiento 204
TÍTULO IX. De las fianzas y embargos 204
TÍTULO X. De la responsabilidad civil de terceras personas 208
TÍTULO X BIS. De las especialidades en los delitos contra la Hacienda Pública 209
TÍTULO XI. De la conclusión del sumario y del sobreseimiento 211
CAPÍTULO PRIMERO. De la conclusión del sumario 211
CAPÍTULO II. Del sobreseimiento 213
TÍTULO XII. Disposiciones generales referentes a los anteriores títulos 216
LIBRO III
Del juicio oral
TÍTULO PRIMERO. De la calificación del delito 217
TÍTULO II. De los artículos de previo pronunciamiento 223
TÍTULO III. De la celebración del juicio oral 225
CAPÍTULO PRIMERO. De la publicidad de los debates 225
CAPÍTULO II. De las facultades del Presidente del Tribunal 227
CAPÍTULO III. Del modo de practicar las pruebas durante el juicio oral 228
SECCIÓN 1ª. De la confesión de los procesados y personas civilmente responsables 228
SECCIÓN 2ª. Del examen de los testigos 229
SECCIÓN 3ª. Del informe pericial 234
SECCIÓN 4ª. De la prueba documental y de la inspección ocular 234
SECCIÓN 5ª. Disposiciones comunes a las cuatro secciones anteriores 235
CAPÍTULO IV. De la acusación, de la defensa y de la sentencia 236
CAPÍTULO V. De la suspensión del juicio oral 239
LIBRO IV
De los procedimientos especiales
TÍTULO PRIMERO. Del modo de proceder cuando fuere procesado un Senador o Diputado a Cortes 241
TÍTULO II. Del procedimiento abreviado 242
CAPÍTULO PRIMERO. Disposiciones generales 242
CAPÍTULO II. De las actuaciones de la Policía Judicial y del Ministerio Fiscal 248
CAPÍTULO III. De las diligencias previas 251
CAPÍTULO IV. De la preparación del juicio oral 255
CAPÍTULO V. De la audiencia preliminar, del juicio oral y de la sentencia 258
CAPÍTULO VI. De la impugnación de la sentencia 265
CAPÍTULO VII. De la ejecución de sentencias 268
TÍTULO III. Del procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos 269
CAPÍTULO PRIMERO. Ámbito de aplicación 269
CAPÍTULO II. De las actuaciones de la Policía Judicial 270
CAPÍTULO III. De las diligencias urgentes ante el Juzgado de guardia 272
CAPÍTULO IV. De la preparación del juicio oral 275
CAPÍTULO V. Del juicio oral y de la sentencia 278
CAPÍTULO VI. De la impugnación de la sentencia 278
TÍTULO III bis. Proceso por aceptación de decreto 279
TÍTULO III ter. De la intervención de terceros afectados por el decomiso y del procedimiento de decomiso autónomo 281
CAPÍTULO I. De la intervención en el proceso penal de los terceros que puedan resultar afectados por el decomiso 281
CAPÍTULO II. Procedimiento de decomiso autónomo 283
TÍTULO IV. Del procedimiento por delitos de injuria y calumnia contra particulares 287
TÍTULO V. Del procedimiento por delitos cometidos por medio de la imprenta, el grabado u otro medio mecánico de publicación 289
TÍTULO VI. Del procedimiento para la extradición 290
TÍTULO VII. Del procedimiento contra reos ausentes 292
LIBRO V
De los recursos de apelación, casación y de revisión
TÍTULO PRIMERO. Del recurso de apelación contra las sentencias y determinados autos 294
TÍTULO II. Del recurso de casación 296
CAPÍTULO PRIMERO. De los recursos de casación por infracción de ley y por quebrantamiento de forma 297
SECCIÓN 1ª. De la procedencia del recurso 297
SECCIÓN 2ª. De la preparación del recurso 299
SECCIÓN 3ª. Del recurso de queja por denegación del testimonio pedido para interponer el de casación 302
SECCIÓN 4ª. De la interposición del recurso 304
SECCIÓN 5ª. De la sustanciación del recurso 306
SECCIÓN 6ª. De la decisión del recurso 309
CAPÍTULO II. De los recursos de casación por quebrantamiento de forma 312
CAPÍTULO III. De la interposición, sustanciación y resolución del recurso de casación por infracción de ley y por quebrantamiento de forma 312
CAPÍTULO IV. Del recurso de casación en las causas de muerte 312
TÍTULO III. Del recurso de revisión 312
LIBRO VI
DEL PROCEDIMIENTO PARA EL JUICIO SOBRE DELITOS LEVES 315
LIBRO VII
De la ejecución de las sentencias
DISPOSICIONES ADICIONALES 327
DISPOSICIÓN FINAL 333
APÉNDICES
1. Sustitución de términos 333
2. Sustitución de la denominación “Secretario Judicial” por “Letrado de la Administración de Justicia” 334
3. Estatuto Jurídico de la Víctima del Delito
PREÁMBULO 335
TÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales 343
TÍTULO I. Derechos básicos 344
TÍTULO II. Participación de la víctima en el proceso penal 348
TÍTULO III. Protección de las víctimas 351
TÍTULO IV. Disposiciones comunes 355
CAPÍTULO I. Oficinas de Asistencia a las Víctimas 355
CAPÍTULO II. Formación 357
CAPÍTULO III. Cooperación y buenas prácticas 357
CAPÍTULO IV. Obligación de reembolso 358
4. Ley del jurado
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 361
I. FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL 361
CAPÍTULO I. Disposiciones generales 376
CAPÍTULO II. Los jurados 378
Sección 1ª. Disposiciones generales 378
Sección 2ª. Requisitos, incapacidades, incompatibilidades, prohibiciones y excusas 378
Sección 3ª. Designación de los jurados 381
CAPÍTULO III. Del procedimiento para las causas ante el Tribunal del Jurado 385
Sección 1ª. Incoación e instrucción complementaria 385
Sección 2ª. Audiencia preliminar 387
Sección 3ª Cuestiones previas al juicio ante el Tribunal del Jurado 389
Sección 4ª. Constitución del Tribunal del Jurado 391
Sección 5ª. El juicio oral 393
CAPÍTULO IV. Del veredicto 395
Sección 1ª. Determinación del objeto del veredicto 395
Sección 2ª. Deliberación y veredicto 397
CAPÍTULO V. De la sentencia 401
DISPOSICIONES ADICIONALES 402
DISPOSICIONES TRANSITORIAS 402
DISPOSICIONES FINALES 403
Gómez Colomer, Juan Luis; González Cussac, José Luis
Tirant lo Blanch. 2002
55,00 €
52,25 €
150,15 €
142,64 €
Montero Aroca, Juan
Tirant lo Blanch. 2001
32,00 €
30,40 €
Gómez Colomer, Juan Luis
Tirant lo Blanch. 2003
42,31 €
40,19 €
Montero Aroca, Juan
Tirant lo Blanch. 1999
32,00 €
30,40 €
Carbonell,Miguel
Tirant lo Blanch. 2025
9,02 €
8,57 €
Carbonell,Miguel
Tirant lo Blanch. 2025
5,39 €
5,12 €
17,58 €
16,70 €
Aliste Santos, Tomas Javier ( Coordinadores Y Editores ); Sáenz De Jubera Higuero, Beatriz
Atelier Libros. 2019
22,00 €
20,90 €
Durán Sánchez,Enrique De Jesús
Tirant lo Blanch. 2024
33,17 €
31,51 €