(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Ley de Régimen Jurídico del Sector Público y Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas con jurisprudencia
Ley 40/2015 y Ley 39/2015
2ª Edición actualizada a septiembre de 2025
PRINCIPALES ABREVIATURAS UTILIZADAS EN LA PRESENTE OBRA 19
LEY 40/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE RÉGIMEN JURÍDICO DEL SECTOR PÚBLICO
TÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público 37
CAPÍTULO I. Disposiciones Generales 37
Artículo 1. Objeto 37
Artículo 2. Ámbito Subjetivo 38
Artículo 3. Principios generales 39
Artículo 4. Principios de intervención de las Administraciones Públicas para el desarrollo de una actividad 49
CAPÍTULO II. De los órganos de las Administraciones Públicas 55
Sección 1ª De los órganos administrativos 55
Artículo 5. Órganos administrativos 55
Artículo 6. Instrucciones y órdenes de servicio 60
Artículo 7. Órganos consultivos 64
Sección 2ª Competencia 64
Artículo 8. Competencia 64
Artículo 9. Delegación de competencias 68
Artículo 10. Avocación 71
Artículo 11. Encomiendas de gestión 73
Artículo 12. Delegación de firma 75
Artículo 13. Suplencia 76
Artículo 14. Decisiones sobre competencia 77
Sección 3ª Órganos colegiados de las distintas administraciones públicas 79
Subsección 1ª Funcionamiento 79
Artículo 15. Régimen 79
Artículo 16. Secretario 79
Artículo 17. Convocatorias y sesiones 80
Artículo 18. Actas 84
Subsección 2ª De los órganos colegiados en la Administración General del Estado 88
Artículo 19. Régimen de los órganos colegiados de la Administración General del Estado y de las Entidades de Derecho Público vinculadas o dependientes de ella 88
Artículo 20. Requisitos para constituir órganos colegiados 92
Artículo 21. Clasificación y composición de los órganos colegiados 92
Artículo 22. Creación, modificación y supresión de órganos colegiados 94
Sección 4ª Abstención y recusación 95
Artículo 23. Abstención 95
Artículo 24. Recusación 100
CAPÍTULO III. Principios de la potestad sancionadora 102
Artículo 25. Principio de legalidad 102
Artículo 26. Irretroactividad 110
Artículo 27. Principio de tipicidad 112
Artículo 28. Responsabilidad 116
Artículo 29. Principio de proporcionalidad 122
Artículo 30. Prescripción 129
Artículo 31. Concurrencia de sanciones 135
CAPÍTULO IV. De la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas 140
Sección 1ª Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas 140
Artículo 32. Principios de la responsabilidad 140
Artículo 33. Responsabilidad concurrente de las Administraciones Públicas 184
Artículo 34. Indemnización 187
Artículo 35. Responsabilidad de Derecho Privado 194
Sección 2ª Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas 194
Artículo 36. Exigencia de la responsabilidad patrimonial de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas 194
Artículo 37. Responsabilidad penal 196
CAPÍTULO V. Funcionamiento electrónico del sector público 197
Artículo 38. La sede electrónica 197
Artículo 39. Portal de internet 197
Artículo 40. Sistemas de identificación de las Administraciones Públicas 198
Artículo 41. Actuación administrativa automatizada 199
Artículo 42. Sistemas de firma para la actuación administrativa automatizada 199
Artículo 43. Firma electrónica del personal al servicio de las Administraciones Públicas 200
Artículo 44. Intercambio electrónico de datos en entornos cerrados de comunicación 200
Artículo 45. Aseguramiento e interoperabilidad de la firma electrónica 201
Artículo 46. Archivo electrónico de documentos 201
Artículo 46 bis. Ubicación de los sistemas de información y comunicaciones para el registro de datos. 202
CAPÍTULO VI. De los convenios 202
Artículo 47. Definición y tipos de convenios 202
Artículo 48. Requisitos de validez y eficacia de los convenios 207
Artículo 49. Contenido de los convenios 208
Artículo 50. Trámites preceptivos para la suscripción de convenios y sus efectos 211
Artículo 51. Extinción de los convenios 212
Artículo 52. Efectos de la resolución de los convenios 214
Artículo 53. Remisión de convenios al Tribunal de Cuentas 221
TÍTULO I. Administración General del Estado 222
CAPÍTULO I. Organización administrativa 222
Artículo 54. Principios y competencias de organización y funcionamiento de la Administración General del Estado 222
Artículo 55. Estructura de la Administración General del Estado 222
Artículo 55 bis. Presencia equilibrada de mujeres y hombres en los órganos superiores y directivos de la Administración General del Estado 224
Artículo 56. Elementos organizativos básicos 224
CAPÍTULO II. Los Ministerios y su estructura interna 224
Artículo 57. Los Ministerios 224
Artículo 58. Organización interna de los Ministerios 225
Artículo 59. Creación, modificación y supresión de órganos y unidades administrativas 225
Artículo 60. Ordenación jerárquica de los órganos ministeriales 226
Artículo 61. Los Ministros 226
Artículo 62. Los Secretarios de Estado 228
Artículo 63. Los Subsecretarios 230
Artículo 64. Los Secretarios generales 232
Artículo 65. Los Secretarios generales técnicos 233
Artículo 66. Los Directores generales 233
Artículo 67. Los Subdirectores generales 235
Artículo 68. Reglas generales sobre los servicios comunes de los Ministerios 236
CAPÍTULO III. Órganos territoriales 237
Sección 1ª La organización territorial de la Administración General del Estado 237
Artículo 69. Las Delegaciones y las Subdelegaciones del Gobierno 237
Artículo 70. Los Directores Insulares de la Administración General del Estado. 237
Artículo 71. Los servicios territoriales 238
Sección 2ª Los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas 238
Artículo 72. Los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas 238
Artículo 73. Competencias de los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas 239
Sección 3ª Los Subdelegados del Gobierno en las provincias 241
Artículo 74. Los Subdelegados del Gobierno en las provincias 241
Artículo 75. Competencias de los Subdelegados del Gobierno en las provincias 242
Sección 4ª La estructura de las delegaciones del gobierno 243
Artículo 76. Estructura de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno 243
Artículo 77. Asistencia jurídica y control económico financiero de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno 244
Sección 5ª Órganos colegiados 244
Artículo 78. La Comisión interministerial de coordinación de la Administración periférica del Estado 244
Artículo 79. Los órganos colegiados de asistencia al Delegado y al Subdelegado del Gobierno 244
CAPÍTULO IV. De la Administración General del Estado en el exterior 245
Artículo 80. El Servicio Exterior del Estado 245
TÍTULO II. Organización y funcionamiento del sector público institucional 246
CAPÍTULO I. Del sector público institucional 246
Artículo 81. Principios generales de actuación 246
Artículo 82. El Inventario de Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local 247
Artículo 83. Inscripción en el Inventario de Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local 248
CAPÍTULO II. Organización y funcionamiento del sector público institucional estatal 249
Artículo 84. Composición y clasificación del sector público institucional estatal 249
Artículo 84 bis. Presencia equilibrada entre mujeres y hombres en las entidades del sector público institucional estatal 250
Artículo 85. Control de eficacia y supervisión continua 250
Artículo 86. Medio propio y servicio técnico 251
Artículo 87. Transformaciones de las entidades integrantes del sector público institucional estatal 253
CAPÍTULO III. De los organismos públicos estatales 256
Sección 1ª Disposiciones generales 256
Artículo 88. Definición y actividades propias 256
Artículo 89. Personalidad jurídica y potestades 257
Artículo 90. Estructura organizativa en el sector público estatal 259
Artículo 91. Creación de organismos públicos estatales 260
Artículo 92. Contenido y efectos del plan de actuación 261
Artículo 93. Contenido de los estatutos 262
Artículo 94. Fusión de organismos públicos estatales 263
Artículo 95. Gestión compartida de servicios comunes 265
Artículo 96. Disolución de organismos públicos estatales 265
Artículo 97. Liquidación y extinción de organismos públicos estatales 266
Sección 2ª Organismos autónomos estatales 267
Artículo 98. Definición 267
Artículo 99. Régimen jurídico 267
Artículo 100. Régimen jurídico del personal y de contratación 268
Artículo 101. Régimen económico-financiero y patrimonial 270
Artículo 102. Régimen presupuestario, de contabilidad y control económico-financiero 271
Sección 3ª Las entidades públicas empresariales de ámbito estatal 271
Artículo 103. Definición 271
Artículo 104. Régimen jurídico 272
Artículo 105. Ejercicio de potestades administrativas 272
Artículo 106. Régimen jurídico del personal y de contratación 275
Artículo 107. Régimen económico-financiero y patrimonial 276
Artículo 108. Régimen presupuestario, de contabilidad y control económico-financiero 278
Sección 4ª Agencias estatales 278
Artículo 108 bis. Definición 278
Artículo 108 ter. Régimen jurídico. 279
Artículo 108 quater. Régimen jurídico de personal 281
Artículo 108 quinquies. Régimen económico financiero y contratación 284
Artículo 108 sexies. Régimen presupuestario, de contabilidad y control económico financiero 285
CAPÍTULO IV. Las autoridades administrativas independientes de ámbito estatal 287
Artículo 109. Definición 287
Artículo 110. Régimen jurídico 290
CAPÍTULO V. De las sociedades mercantiles estatales 293
Artículo 111. Definición 293
Artículo 112. Principios rectores 294
Artículo 113. Régimen jurídico 296
Artículo 114. Creación y extinción 300
Artículo 115. Régimen de responsabilidad aplicable a los miembros de los consejos de administración de las sociedades mercantiles estatales designados por la Administración General del Estado 301
Artículo 116. Tutela 303
Artículo 117. Régimen presupuestario, de contabilidad, control económico-financiero y de personal 305
CAPÍTULO VI. De los consorcios 306
Artículo 118. Definición y actividades propias 306
Artículo 119. Régimen jurídico 309
Artículo 120. Régimen de adscripción 310
Artículo 121. Régimen de personal 312
Artículo 122. Régimen presupuestario, de contabilidad, control económico-financiero y patrimonial 316
Artículo 123. Creación 319
Artículo 124. Contenido de los estatutos 320
Artículo 125. Causas y procedimiento para el ejercicio del derecho de separación de un consorcio 321
Artículo 126. Efectos del ejercicio del derecho de separación de un consorcio 322
Artículo 127. Disolución del consorcio 323
CAPÍTULO VII. De las fundaciones del sector público estatal 326
Artículo 128. Definición y actividades propias 326
Artículo 129. Régimen de adscripción de las fundaciones 327
Artículo 130. Régimen jurídico 329
Artículo 131. Régimen de contratación 329
Artículo 132. Régimen presupuestario, de contabilidad, de control económico-financiero y de personal 330
Artículo 133. Creación de fundaciones del sector público estatal 334
Artículo 134. Protectorado 334
Artículo 135. Estructura organizativa 335
Artículo 136. Fusión, disolución, liquidación y extinción 336
CAPÍTULO VIII. De los fondos carentes de personalidad jurídica del sector público estatal 336
Artículo 137. Creación y extinción 336
Artículo 138. Régimen jurídico 337
Artículo 139. Régimen presupuestario, de contabilidad y de control económico-financiero 337
TÍTULO III. Relaciones interadministrativas 338
CAPÍTULO I. Principios generales de las relaciones interadministrativas 338
Artículo 140. Principios de las relaciones interadministrativas 338
CAPÍTULO II. Deber de colaboración 341
Artículo 141. Deber de colaboración entre las Administraciones Públicas 341
Artículo 142. Técnicas de colaboración 342
CAPÍTULO III. Relaciones de cooperación 344
Sección 1ª Técnicas de cooperación 344
Artículo 143. Cooperación entre Administraciones Públicas 344
Artículo 144. Técnicas de Cooperación 344
Sección 2ª Técnicas orgánicas de cooperación 345
Artículo 145. Órganos de cooperación 345
Artículo 146. Conferencia de Presidentes 346
Artículo 147. Conferencias Sectoriales 346
Artículo 148. Funciones de las Conferencias Sectoriales 347
Artículo 149. Convocatoria de las reuniones de las Conferencias Sectoriales 348
Artículo 150. Secretaría de las Conferencias Sectoriales 348
Artículo 151. Clases de decisiones de la Conferencia Sectorial 349
Artículo 152. Comisiones Sectoriales y Grupos de trabajo 350
Artículo 153. Comisiones Bilaterales de Cooperación 351
Artículo 154. Comisiones Territoriales de Coordinación 352
CAPÍTULO IV. Relaciones electrónicas entre las Administraciones 353
Artículo 155. Transmisiones de datos entre Administraciones Públicas 353
Artículo 156. Esquema Nacional de Interoperabilidad y Esquema Nacional de Seguridad 354
Artículo 157. Reutilización de sistemas y aplicaciones de propiedad de la Administración 354
Artículo 158. Transferencia de tecnología entre Administraciones 355
DISPOSICIONES ADICIONALES 356
Disposición adicional primera. Administración de los Territorios Históricos del País Vasco 356
Disposición adicional segunda. Delegados del Gobierno en las Ciudades de Ceuta y Melilla 356
Disposición adicional tercera. Relaciones con las ciudades de Ceuta y Melilla 357
Disposición adicional cuarta. Adaptación de entidades y organismos públicos existentes en el ámbito estatal 357
Disposición adicional quinta. Gestión compartida de servicios comunes de los organismos públicos estatales existentes 358
Disposición adicional sexta. Transformación de los medios propios estatales existentes 359
Disposición adicional séptima. Registro Electrónico estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación 359
Disposición adicional octava. Adaptación de los convenios vigentes suscritos por cualquier Administración Pública e inscripción de organismos y entidades en el Inventario de Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local 361
Disposición adicional novena. Comisión Sectorial de administración electrónica 362
Disposición adicional décima. Aportaciones a los consorcios 362
Disposición adicional undécima. Conflictos de atribuciones intraministeriales 363
Disposición adicional duodécima. Régimen Jurídico de las Autoridades Portuarias y Puertos del Estado 363
Disposición adicional decimotercera. Régimen jurídico de las Entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social 363
Disposición adicional decimocuarta. La organización militar y las Delegaciones de Defensa 364
Disposición adicional decimoquinta. Personal militar de las Fuerzas Armadas y del Centro Nacional de Inteligencia 364
Disposición adicional decimosexta. Servicios territoriales integrados en las Delegaciones del Gobierno 365
Disposición adicional decimoséptima. Régimen jurídico de la Agencia Estatal de Administración Tributaria 365
Disposición adicional decimoctava. Régimen jurídico del Centro Nacional de Inteligencia 365
Disposición adicional decimonovena. Régimen jurídico del Banco de España 366
Disposición adicional vigésima. Régimen jurídico del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria 366
Disposición adicional vigesimoprimera. Órganos Colegiados de Gobierno 366
Disposición adicional vigesimosegunda. Actuación administrativa de los órganos constitucionales del Estado y de los órganos legislativos y de control autonómicos 367
Disposición adicional vigesimotercera. Régimen jurídico aplicable a la entidad pública empresarial Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima 367
Disposición adicional vigesimocuarta. Régimen jurídico aplicable a la entidad pública empresarial Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial 367
Disposición adicional vigesimoquinta. Régimen jurídico aplicable a los administradores generales de infraestructuras ferroviarias 368
Disposición adicional vigesimosexta. Régimen jurídico aplicable a SEPES, Entidad Pública Empresarial del Suelo 369
Disposición adicional vigesimoséptima. Régimen jurídico aplicable a la Entidad Pública Empresarial Red.es 369
Disposición adicional vigesimoctava. Régimen jurídico aplicable a la entidad pública empresarial Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía 370
Disposición adicional vigesimonovena. Régimen jurídico aplicable a la Entidad Pública Empresarial ICEX España Exportación e Inversiones 370
Disposición adicional trigésima. Plataforma Digital de Colaboración entre las Administraciones Públicas 371
Disposición adicional trigésima. Plataforma Digital de Colaboración entre las Administraciones Públicas. 371
DISPOSICIONES TRANSITORIAS 372
Disposición transitoria primera. Composición y clasificación del sector público institucional 372
Disposición transitoria segunda. Entidades y organismos públicos existentes 373
Disposición transitoria tercera. Procedimientos de elaboración de normas en la Administración General del Estado 373
Disposición transitoria cuarta. Régimen transitorio de las modificaciones introducidas en la disposición final novena 374
DISPOSICIÓN DEROGATORIA 374
Disposición derogatoria única. Derogación normativa 374
DISPOSICIONES FINALES 375
Disposición final primera. Modificación de la Ley 23/1982, de 16 de junio, reguladora del Patrimonio Nacional 375
Disposición final segunda. Modificación del Real Decreto-Ley 12/1995, de 28 de diciembre, sobre medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera 376
Disposición final tercera. Modificación de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno 377
Disposición final cuarta. Modificación de la Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones 390
Disposición final quinta. Modificación de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal 390
Disposición final sexta. Modificación de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas 390
Disposición final séptima. Modificación de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones 391
Disposición final octava. Modificación de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria 394
Disposición final novena. Modificación del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre 395
Disposición final décima. Modificación de la Ley 17/2012, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2013 409
Disposición final undécima. Modificación de la Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras 413
Disposición final duodécima. Restitución o compensación a los partidos políticos de bienes y derechos incautados en aplicación de la normativa sobre responsabilidades políticas 414
Disposición final decimotercera. Referencias normativas 414
Disposición final decimocuarta. Título competencial 414
Disposición final decimoquinta. Desarrollo normativo de la Ley 415
Disposición final decimosexta. Precedencias en actos oficiales 416
Disposición final decimoséptima. Adaptación normativa. 416
Disposición final decimoctava. Entrada en vigor 416
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
TÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales 428
Artículo 1. Objeto de la Ley 428
Artículo 2. Ámbito subjetivo de aplicación 430
TÍTULO I. De los interesados en el procedimiento 431
CAPÍTULO I. La capacidad de obrar y el concepto de interesado 431
Artículo 3. Capacidad de obrar 431
Artículo 4. Concepto de interesado 432
Artículo 5. Representación 434
Artículo 6. Registros electrónicos de apoderamientos 437
Artículo 7. Pluralidad de interesados 439
Artículo 8. Nuevos interesados en el procedimiento. 439
CAPÍTULO II. Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo 440
Artículo 9. Sistemas de identificación de los interesados en el procedimiento 440
Artículo 10. Sistemas de firma admitidos por las Administraciones Públicas 443
Artículo 11. Uso de medios de identificación y firma en el procedimiento administrativo 444
Artículo 12. Asistencia en el uso de medios electrónicos a los interesados. 445
TÍTULO II. De la actividad de las Administraciones Públicas 446
CAPÍTULO I. Normas generales de actuación 446
Artículo 13. Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas 446
Artículo 14. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas 453
Artículo 15. Lengua de los procedimientos 457
Artículo 16. Registros 460
Artículo 17. Archivo de documentos 466
Artículo 18. Colaboración de las personas 467
Artículo 19. Comparecencia de las personas 471
Artículo 20. Responsabilidad de la tramitación 471
Artículo 21. Obligación de resolver 472
Artículo 22. Suspensión del plazo máximo para resolver 479
Artículo 23. Ampliación del plazo máximo para resolver y notificar 482
Artículo 24. Silencio administrativo en procedimientos iniciados a solicitud del interesado 484
Artículo 25. Falta de resolución expresa en procedimientos iniciados de oficio 495
Artículo 26. Emisión de documentos por las Administraciones Públicas 499
Artículo 27. Validez y eficacia de las copias realizadas por las Administraciones Públicas 501
Artículo 28. Documentos aportados por los interesados al procedimiento administrativo 504
CAPÍTULO II. Términos y plazos 507
Artículo 29. Obligatoriedad de términos y plazos 507
Artículo 30. Cómputo de plazos 509
Artículo 31. Cómputo de plazos en los registros 512
Artículo 32. Ampliación 519
Artículo 33. Tramitación de urgencia 524
TÍTULO III. De los actos administrativos 526
CAPÍTULO I. Requisitos de los actos administrativos 526
Artículo 34. Producción y contenido 526
Artículo 35. Motivación 529
Artículo 36. Forma 534
CAPÍTULO II. Eficacia de los actos 536
Artículo 37. Inderogabilidad singular 536
Artículo 38. Ejecutividad 538
Artículo 39. Efectos 540
Artículo 40. Notificación 544
Artículo 41. Condiciones generales para la práctica de las notificaciones 551
Artículo 42. Práctica de las notificaciones en papel 561
Artículo 43. Práctica de las notificaciones a través de medios electrónicos 568
Artículo 44. Notificación infructuosa 572
Artículo 45. Publicación 574
Artículo 46. Indicación de notificaciones y publicaciones 577
CAPÍTULO III. Nulidad y anulabilidad 578
Artículo 47. Nulidad de pleno derecho 578
Artículo 48. Anulabilidad 587
Artículo 49. Límites a la extensión de la nulidad o anulabilidad de los actos 592
Artículo 50. Conversión de actos viciados 594
Artículo 51. Conservación de actos y trámites 595
Artículo 52. Convalidación 597
TÍTULO IV. De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común 599
CAPÍTULO I. Garantías del procedimiento 599
Artículo 53. Derechos del interesado en el procedimiento administrativo 599
CAPÍTULO II. Iniciación del procedimiento 605
Sección 1ª Disposiciones generales 605
Artículo 54. Clases de iniciación 605
Artículo 55. Información y actuaciones previas 605
Artículo 56. Medidas provisionales 606
Artículo 57. Acumulación 609
Sección 2ª Iniciación del procedimiento de oficio por la administración 609
Artículo 58. Iniciación de oficio 609
Artículo 59. Inicio del procedimiento a propia iniciativa 610
Artículo 60. Inicio del procedimiento como consecuencia de orden superior 610
Artículo 61. Inicio del procedimiento por petición razonada de otros órganos 611
Artículo 62. Inicio del procedimiento por denuncia 612
Artículo 63. Especialidades en el inicio de los procedimientos de naturaleza sancionadora 617
Artículo 64. Acuerdo de iniciación en los procedimientos de naturaleza sancionadora 619
Artículo 65. Especialidades en el inicio de oficio de los procedimientos de responsabilidad patrimonial 621
Sección 3ª Inicio del procedimiento a solicitud del interesado 621
Artículo 66. Solicitudes de iniciación 621
Artículo 67. Solicitudes de iniciación en los procedimientos de responsabilidad patrimonial 623
Artículo 68. Subsanación y mejora de la solicitud 629
Artículo 69. Declaración responsable y comunicación 635
CAPÍTULO III. Ordenación del procedimiento 639
Artículo 70. Expediente Administrativo 639
Artículo 71. Impulso 641
Artículo 72. Concentración de trámites 641
Artículo 73. Cumplimiento de trámites 642
Artículo 74. Cuestiones incidentales 643
CAPÍTULO IV. Instrucción del procedimiento 643
Sección 1ª Disposiciones generales 643
Artículo 75. Actos de instrucción 643
Artículo 76. Alegaciones 644
Sección 2ª Prueba 645
Artículo 77. Medios y período de prueba 645
Artículo 78. Práctica de prueba 648
Sección 3ª Informes 650
Artículo 79. Petición 650
Artículo 80. Emisión de informes 651
Artículo 81. Solicitud de informes y dictámenes en los procedimientos de responsabilidad patrimonial 652
Sección 4ª Participación de los interesados 653
Artículo 82. Trámite de audiencia 653
Artículo 83. Información pública 656
CAPÍTULO V. Finalización del procedimiento 658
Sección 1ª Disposiciones generales 658
Artículo 84. Terminación 658
Artículo 85. Terminación en los procedimientos sancionadores 660
Artículo 86. Terminación convencional 663
Sección 2ª Resolución 664
Artículo 87. Actuaciones complementarias 664
Artículo 88. Contenido 664
Artículo 89. Propuesta de resolución en los procedimientos de carácter sancionador 666
Artículo 90. Especialidades de la resolución en los procedimientos sancionadores 667
Artículo 91. Especialidades de la resolución en los procedimientos en materia de responsabilidad patrimonial 669
Artículo 92. Competencia para la resolución de los procedimientos de responsabilidad patrimonial 673
Sección 3ª Desistimiento y renuncia 675
Artículo 93. Desistimiento por la Administración 675
Artículo 94. Desistimiento y renuncia por los interesados 676
Sección 4ª Caducidad 678
Artículo 95. Requisitos y efectos 678
CAPÍTULO VI. De la tramitación simplificada del procedimiento administrativo común 683
Artículo 96. Tramitación simplificada del procedimiento administrativo común 683
CAPÍTULO VII. Ejecución 684
Artículo 97. Título 684
Artículo 98. Ejecutoriedad 686
Artículo 99. Ejecución forzosa 689
Artículo 100. Medios de ejecución forzosa 691
Artículo 101. Apremio sobre el patrimonio 697
Artículo 102. Ejecución subsidiaria 702
Artículo 103. Multa coercitiva 705
Artículo 104. Compulsión sobre las personas 707
Artículo 105. Prohibición de acciones posesorias 709
TÍTULO V. De la revisión de los actos en vía administrativa 710
CAPÍTULO I. Revisión de oficio 710
Artículo 106. Revisión de disposiciones y actos nulos 710
Artículo 107. Declaración de lesividad de actos anulables 729
Artículo 108. Suspensión 731
Artículo 109. Revocación de actos y rectificación de errores 731
Artículo 110. Límites de la revisión 734
Artículo 111. Competencia para la revisión de oficio de las disposiciones y de actos nulos y anulables en la Administración General del Estado 737
CAPÍTULO II. Recursos administrativos 739
Sección 1ª Principios generales 739
Artículo 112. Objeto y clases 739
Artículo 113. Recurso extraordinario de revisión 742
Artículo 114. Fin de la vía administrativa 746
Artículo 115. Interposición de recurso 748
Artículo 116. Causas de inadmisión 750
Artículo 117. Suspensión de la ejecución 751
Artículo 118. Audiencia de los interesados 756
Artículo 119. Resolución 759
Artículo 120. Pluralidad de recursos administrativos 762
Sección 2ª Recurso de alzada 763
Artículo 121. Objeto 763
Artículo 122. Plazos 766
Sección 3ª Recurso potestativo de reposición 769
Artículo 123. Objeto y naturaleza 769
Artículo 124. Plazos 770
Sección 4ª Recurso extraordinario de revisión 772
Artículo 125. Objeto y plazos 772
Artículo 126. Resolución 776
TÍTULO VI. De la iniciativa legislativa y de la potestad para dictar reglamentos y otras disposiciones 777
Artículo 127. Iniciativa legislativa y potestad para dictar normas con rango de ley 777
Artículo 128. Potestad reglamentaria 778
Artículo 129. Principios de buena regulación 782
Artículo 130. Evaluación normativa y adaptación de la normativa vigente a los principios de buena regulación 789
Artículo 131. Publicidad de las normas 790
Artículo 132. Planificación normativa 791
Artículo 133. Participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de normas con rango de Ley y reglamentos 791
DISPOSICIONES ADICIONALES 799
Disposición adicional primera. Especialidades por razón de materia 799
Disposición adicional segunda. Adhesión de las Comunidades Autónomas y Entidades Locales a las plataformas y registros de la Administración General del Estado 800
Disposición adicional tercera. Notificación por medio de anuncio publicado en el «Boletín Oficial del Estado» 801
Disposición adicional cuarta. Oficinas de asistencia en materia de registros 803
Disposición adicional quinta. Actuación administrativa de los órganos constitucionales del Estado y de los órganos legislativos y de control autonómicos 804
Disposición adicional sexta. Sistemas de identificación y firma previstos en los artículos 9.2 c) y 10.2 c) 805
Disposición adicional séptima 806
Disposición adicional octava 806
Disposición adicional novena. Suspensión de plazos administrativos en los acuerdos de declaración de zonas afectadas gravemente por emergencias de protección civil 807
DISPOSICIONES TRANSITORIAS 807
Disposición transitoria primera. Archivo de documentos 807
Disposición transitoria segunda. Registro electrónico y archivo electrónico único 807
Disposición transitoria tercera. Régimen transitorio de los procedimientos 808
Disposición transitoria cuarta. Régimen transitorio de los archivos, registros y punto de acceso general 808
Disposición transitoria quinta. Procedimientos de responsabilidad patrimonial derivados de la declaración de inconstitucionalidad de una norma o su carácter contrario al Derecho de la Unión Europea 809
DISPOSICIÓN DEROGATORIA 809
Disposición derogatoria única. Derogación normativa 809
DISPOSICIONES FINALES 810
Disposición final primera. Título competencial 810
Disposición final segunda. Modificación de la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica 810
Disposición final tercera. Modificación de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social 811
Disposición final cuarta. Referencias normativas 815
Disposición final quinta. Adaptación normativa 815
Disposición final sexta. Desarrollo normativo de la Ley. 815
Disposición final séptima. Entrada en vigor. 816
Barja De Quiroga López,Jacobo; González Sancho,Gloria; Maeso Seco,Luis Francisco; Prieto Francos,Daniel; Sánchez Fernández,Benjamín; Villanueva Cuevas,Antonio
Tirant lo Blanch. 2022
39,00 €
37,05 €
Barja De Quiroga López,Jacobo; González Sancho,Gloria; Maeso Seco,Luis Francisco; Prieto Francos,Daniel; Sánchez Fernández,Benjamín; Villanueva Cuevas,Antonio
Tirant lo Blanch. 2022
39,00 €
37,05 €
Barja De Quiroga López,Jacobo; González Sancho,Gloria; Maeso Seco,Luis Francisco; Prieto Francos,Daniel; Sánchez Fernández,Benjamín; Villanueva Cuevas,Antonio
Tirant lo Blanch. 2022
39,00 €
37,05 €
Barja De Quiroga López,Jacobo; González Sancho,Gloria; Maeso Seco,Luis Francisco; Prieto Francos,Daniel; Sánchez Fernández,Benjamín; Villanueva Cuevas,Antonio
Tirant lo Blanch. 2022
39,00 €
37,05 €
Barja De Quiroga López,Jacobo; González Sancho,Gloria; Maeso Seco,Luis Francisco; Prieto Francos,Daniel; Sánchez Fernández,Benjamín; Villanueva Cuevas,Antonio
Tirant lo Blanch. 2022
39,00 €
37,05 €
Anabelén Casares Marcos ; Vicenç Aguado I Cudolà ; Tomás Quintana López
Tirant lo Blanch. 2012
98,00 €
93,10 €
Gamero Casado, E.
Bosch. 2005
41,62 €
39,54 €
Fernández Torres, Juan Ramón
Civitas. 1998
39,30 €
37,33 €
Antonio Pipó Malgosa Y Antonio Hierro Hernández-Mora (Coordinadores)
La Ley. 2022
87,36 €
82,99 €
Juan B. Lorenzo De Membiela
J.M. Bosch Editor. 2007
27,88 €
26,49 €