(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Esta obra realiza un completo análisis de la Ley tanto desde una perspectiva teórica como práctica. En ella, el autor ha vertido todos sus años de experiencia, tanto como profesor universitario como abogado en ejercicio, emprendiendo un examen de la Ley Jurisdiccional en el que se persigue su comprensión desde una perspectiva crítica.
El libro pone de relieve las numerosas lagunas que la Ley suscita, las incertidumbres de su texto, así como los problemas que plantea su aplicación, no ahorrando censuras a su texto. Intenta, por ello, ofrecer soluciones razonables a estas deficiencias y a las situaciones no previstas, cohonestando el interés de los recurrentes, de las Administraciones demandadas y la funcionalidad del sistema judicial.
El comentario a cada artículo va acompañada de una cuidada selección de la doctrina jurisprudencial dictada en los últimos diez años, expuesta mediante resúmenes significativos de lo esencial de sus pronunciamientos.
La obra incorpora las últimas e importantes modificaciones introducidas por la Ley 13/2009, de 3 de noviembre, de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva Oficina judicial, y por la Ley Orgánica 1/2010, de 19 de febrero.
Un prólogo de conveniente lectura
Abreviaturas
Bibliografía general
Exposición de Motivos
TÍTULO I
DEL ORDEN JURISDICCIONAL CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO
CAPÍTULO I
Ámbito
Artículo 1. Ámbito de la Jurisdicción
§1. Artículo 1.1. La cláusula general de competencia
§2. Artículo 1.2. La noción de "Administraciones Públicas"
§3. Artículo 1.3. La competencia en materia de actuaciones de órganos públicos no administrativos
Artículo 2. Competencias específicas
§4. Artículo 2.a). Los actos de gobierno
§5. Artículo 2.b). Los actos en materia contractual
§6. Artículo 2.c). La actividad de las Corporaciones de Derecho Público
§7. Artículo 2.d). Los actos en materia concesional
§8. Artículo 2.e). Las reclamaciones de responsabilidad patrimonial
§9. Artículo 2.f). Las atribuciones ex lege de competencia
Artículo 3. Cuestiones excluidas
§10. Artículo 3.a). Las cuestiones de competencia de los demás órdenes jurisdiccionales
§11. Artículo 3.b). El recurso contencioso-disciplinario militar
§12. Artículo 3.c). Los conflictos de jurisdicción y de atribuciones
§12 bis. Artículo 3.d). Las normas fiscales de las Juntas Generales
Artículo 4. Cuestiones prejudiciales
§13. Artículo 4.1. Las cuestiones prejudiciales e incidentales
§14. Artículo 4.2. Los efectos de la resolución prejudicial
Artículo 5. Incidentes de falta de jurisdicción
§15. Artículo 5.1. Improrrogabilidad de la jurisdicción contenciosa.
§16. Artículo 5.2. Declaración de incompetencia de jurisdicción
§17. Artículo 5.3. Efectos de la declaración de incompetencia
CAPÍTULO II
Órganos y competencias
Artículo 6. Órganos integrantes del orden jurisdiccional
§18. La estructura orgánica de la Jurisdicción
Artículo 7. Competencia e incidentes de falta de competencia
§19. Artículo 7.1. Competencias anejas de los órganos contenciosos
§20. Artículo 7.2. Improrrogabilidad de la competencia y apreciación de su falta
§21. Artículo 7.3. Forma y efectos de la declaración de incompetencia
Artículo 8. Competencias de los Juzgados de lo Contencioso-administrativo
§22. Artículo 8.1. Recursos contra actos de entidades locales
§23. Artículo 8.2. Recursos contra actos de las Administraciones autonómicas.
§24. Artículo 8.3. Recursos contra actos de las Administraciones periféricas e instrumentales, estatales y autonómicas
§25. Artículo 8.4. Recursos contra resoluciones en materia de extranjería
§26. Artículo 8.5. Recursos contra acuerdos de las Juntas Electorales
§27. Artículo 8.6. Autorización de entrada en domicilios y de autorización de medidas sanitarias
Artículo 9. Competencias de los Juzgados Centrales de lo Contencioso-administrativo
§28. Artículo 9, párrafo inicial
§29. Artículo 9.a). Actos de Ministros y Secretarios de Estado en materia de personal
§30. Artículo 9.b). Actos de órganos centrales de la Administración General del Estado en materia sancionadora
§31. Artículo 9.c). Actos de entes instrumentales del Estado con competencia sobre todo el territorio nacional
§32. Artículo 9.d). Actos de Ministros y Secretarios de Estado en materia de responsabilidad patrimonial
§33. Artículo 9.e). Resoluciones de inadmisión de las peticiones de asilo político
§34. Artículo 9.f). Resoluciones del Comité Español de Disciplina Deportiva en vía de fiscalización
Artículo 10. Competencias de las Salas de lo Contencioso-administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia
§35. Artículo 10.1, párrafo inicial
§36. Artículo 10.1.a). Actos de las Entidades Locales y Comunidades Autónomas
§37. Artículo 10.1.b). Normas reglamentarias de las Entidades Locales y Comunidades Autónomas
§38. Artículo 10.1.c). Actos y disposiciones de otros órganos estatutarios autonómicos
§39. Artículo 10.1.d) y e). Actos en materia económico-administrativa
§40. Artículo 10.1.f). Recursos contra acuerdos de las Juntas Electorales
§41. Artículo 10.1.g). Convenios entre Administraciones Públicas
§42. Artículo 10.1.h). Disciplina de reuniones públicas
§43. Artículo 10.1.i). Actos de la Administración central del Estado en materias específicas
§44. Artículo 10.1.j). Actos de autoridades autonómicas competentes en materia de defensa de la competencia
§45. Artículo 10.1.k). La cláusula residual de competencia jurisdiccional
§46. Artículo 10.2 a 6. Recursos contra resoluciones de los Juzgados y cuestiones de competencia
Artículo 11. Competencias de la Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional
§47. Artículo 11.1, párrafo inicial. La evolución de las competencias
§48. Artículo 11.1.a). Actos de los Ministros y Secretarios de Estado
§49. Artículo 11.1.b). Actos de los Ministros y Secretarios de Estado en vía de recurso administrativo
§50. Artículo 11.1.c). Convenios entre Administraciones Públicas
§51. Artículo 11.1.d). Actos en materia económico-administrativa
§52. Artículo 11.1.e). Actos en materia de prevención de actividades de financiación del terrorismo
§53. Artículo 11.2 a 4. Recursos contra resoluciones de los Juzgados y cuestiones de competencia
Artículo 12. Competencias de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo
§54. Artículo 12.1, párrafo inicial. La evolución de las competencias
§55. Artículo 12.1.a). Actos y disposiciones del Gobierno de la Nación
§56. Artículo 12.1.b). Actos y disposiciones del Consejo General del Poder Judicial
§57. Artículo 12.1.c). Actos y disposiciones de otros órganos constitucionales.
§58. Artículo 12.2.a). Recursos de casación y queja
§59. Artículo 12.2.b). Recursos de casación y revisión contra resoluciones del Tribunal de Cuentas
§60. Artículo 12.2.c). Recursos de revisión
§61. Artículo 12.3.a). Recursos contencioso-electorales
§62. Artículo 12.3.b). Recursos en materia de elección de miembros de Salas de Gobierno de los Tribunales
Artículo 13. Criterios de aplicación de las reglas de competencia
§63. Artículo 13.a). Administraciones territoriales e instrumentales
§64. Artículo 13.b). Actos, inactividad y vía de hecho
§65. Artículo 13.c). Preferencia sobre el criterio material sobre el subjetivo
CAPÍTULO III
Competencia territorial de los Juzgados y Tribunales
Artículo 14. Reglas de determinación de la competencia territorial
§66. Artículo 14, párrafo inicial. La competencia territorial
§67. Artículo 14.1.1.ª Regla general: sede del órgano autor del acto o disposición impugnados
§68. Artículo 14.1.2.ª Primera excepción: fuero electivo en determinadas materias
§69. Artículo 14.1.3.ª Segunda excepción: asuntos relativos a la propiedad inmueble
§70. Artículo 14.2. Fuero territorial en casos de pluralidad de destinatarios
CAPÍTULO IV
Constitución y actuación de las Salas de lo Contencioso-administrativo
Artículo 15. Constitución de la Sala del Tribunal Supremo
§71. Artículo 15.1. Estructura interna de la Sala Tercera del Tribunal Supremo
§72. Artículo 15.2. Composición de las Salas sentenciadoras
§73. Artículo 15.3. Composición de las Salas a efectos de despacho ordinario
Artículo 16. Constitución de las Salas de la Audiencia Nacional y de los Tribunales Superiores de Justicia
§74. Artículo 16.1 y 2. Estructura interna de las Salas de la Audiencia Nacional y de los Tribunales Superiores de Justicia
§75. Artículo 16.3. Regla general sobre composición de las Salas sentenciadoras.
§76. Artículo 16.4. Regla específica para la resolución de determinados recursos por las Salas de los Tribunales Superiores de Justicia
Santamaría Pastor, Juan Alfonso
Iustel. 2006
18,72 €
17,78 €
Santamaría Pastor, Juan Alfonso
Iustel. 2023
55,77 €
52,98 €
Santamaría Pastor, Juan Alfonso
Iustel. 2023
52,41 €
49,79 €
29,81 €
28,32 €
Araujo-Juarez, José
Olejnik Ediciones Jurídicas. 2020
41,35 €
39,28 €
Zelaia Garagarza, Maite; Ugartemendia Ezeizabarrena, Juan Inazio
Universidad del País Vasco. 2008
13,46 €
12,79 €
92,00 €
87,40 €
Juan Luis Ibarra Sánchez
La Ley. 2014
49,00 €
46,55 €