La comunicación judicial es el eje central que articula el proceso, asegurando la garantía de los derechos y el principio de contradicción. En un contexto donde las dinámicas jurídicas evolucionan constantemente, el legislador del año 2009 atribuyó al profesional de la Procura competencias para poder realizar labores de notificación a la parte contraria y a terceros, pensaba en el procurador no solo como un representante de la parte sino como un cooperador eficaz con la administración de Justicia desarrollando así su vertiente pública.
El RD 6/2023 y la LO 1/2025 han introducido modificaciones de gran calado en torno a esta materia y también son analizadas en esta obra.
Escrito en estrecha colaboración por procuradores expertos y académicos especializados, este libro combina el rigor teórico con la experiencia práctica, abarcando desde los fundamentos normativos y doctrinales hasta las herramientas estratégicas para su implementación efectiva.
Además, esta obra responde a las preguntas más apremiantes sobre los actos de notificación, emplazamientos, requerimientos y otros instrumentos esenciales en el ámbito judicial español e internacional.
Dirigido a profesionales del derecho, estudiantes y académicos, estamos ante una guía indispensable para comprender y perfeccionar las prácticas de comunicación judicial, garantizando así la eficiencia procesal y el respeto a los derechos de las partes, un puente entre el conocimiento jurídico y su aplicación en el día a día de la justicia.
La obra responde a cuestiones como:
El presente “Manual” está adaptado al plan de estudios del Máster en Abogacía y Procura, por lo que resulta útil para la preparación de las pruebas de acceso a la profesión.
1. Introducción: Los actos procesales.
2. Los actos de comunicación judicial: Concepto, naturaleza jurídica y clases.
3. El tiempo de la comunicación.
Eficacia de los actos de comunicación y su repercusión en el cómputo de los plazos procesales.
Días y horas hábiles. La habilitación de días y horas. El cómputo de plazos procesales.
Responsabilidad del Procurador en el cumplimiento de los plazos procesales.
4. El lugar de la comunicación judicial. La Oficina Judicial. El domicilio. Especial referencia al “domicilio virtual”. El lugar de la comunicación judicial en los procesos de ejecución.
5. Destinatarios de la comunicación. Partes procesales. Sujetos de la prueba: testigos y peritos. Demás intervinientes que, sin ser parte en el proceso, deban intervenir en él. Organismos públicos. El auxilio a la Justicia. Órganos jurisdiccionales. El auxilio judicial.
6. Modalidades de comunicación judicial. La comunicación a través de Procurador. La función de representación pasiva. La intervención de los Colegios de Procuradores en los actos de comunicación: El Servicio de recepción de notificaciones y traslados de copias y el Servicio de actos de comunicación judicial.
La comunicación por remisión postal. La comunicación por remisión electrónica. LexNET como plataforma de intercambio seguro de información. Otros medios de comunicación electrónicos admitidos. La comunicación mediante entrega personal. Especial referencia a la diligencia de notificación en los procedimientos de tutela sumaria de la posesión de viviendas ocupadas ilegalmente. La comunicación por edictos. Supuestos en que procede. Funcionamiento del Tablón Edictal Judicial Único.
7. El/la Procurador/a como sujeto activo en la práctica de los actos de comunicación. Realización y requisitos procesales. La capacidad de certificación del Procurador/a. La expedición de actas y diligencias de notificación. Modelos. El régimen específico de responsabilidad del Procurador/a en la realización de los actos procesales de comunicación.
8. La cumplimentación de mandamientos, exhortos y oficios por el/la Procurador/a.
9. Régimen de ineficacia de los actos de comunicación. Medios de impugnación. El traslado de copias entre Procuradores.
10. La cooperación jurídica internacional en materia de actos de comunicación. Auxilio judicial internacional. Notificación internacional.
La prueba internacional. El derecho extranjero en el proceso.
ADENDA. Resolución de casos prácticos. Guía. Pregunta - respuesta.
26,00 €
24,70 €
Asencio Mellado, José María; Calaza López, Sonia; Cuadrado Salinas, Carmen; Doig Díaz, Yolanda; Fernández López, Mercedes; Fuentes Soriano, Olga; López Yagües, Verónica; Ochoa Monzó, Virtudes; Rizo Gomez, Mª Belen; Ruiz De La Cuesta Fernández, Soledad
Tirant lo Blanch. 2024
33,00 €
31,35 €
López Yagües, Verónica
Tirant lo Blanch. 2003
54,00 €
51,30 €
López Yagües, Verónica
Universidad de Alicante. 2003
21,15 €
20,09 €
Abad Arenas, Encarnación ; Asencio Gallego, José María; Bal Francés, Edmundo; Calaza López, María Sonia; Cancio Fernández, Raúl; De Prada Rodríguez, Mercedes ; Lázaro Pulido, Manuel; López Yagües, Verónica; Loredo Colunga, Marcos; Martín López, Concepción; Miravete Duque, Juan Carlos; Moretón Sanz, Mª Fernanda; Muinelo Cobo, José Carlos; Ordóñez Ponz, Francesc; Pedreño Navarro, Lucía; Pérez De Prada, María Magdalena; Pérez-Cruz Martín, Agustín Jesús; Piñeiro Vilas, Sandra María; Rodríguez García, Nicolás; Soto Díaz, David
Editorial Universitaria Ramon Areces. 2020
21,00 €
19,95 €
Adrià Rodés Mateu
Bosch. 2020
62,40 €
59,28 €
Nielson Sánchez Stewart
La Ley. 2021
54,08 €
51,38 €
Loreto Vega Durán ; Ecija Abogados
Aranzadi. 2006
45,43 €
43,16 €
Mª Lourdes Noya Ferreiro
Tirant lo Blanch. 2018
36,00 €
34,20 €
Ferrer Mac - Gregor, Eduardo
Marcial Pons. 2008
14,42 €
13,70 €