(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Colección: "Historia de las Grandes Leyes"
Cataluña, a lo largo de su historia, ha contado con tres Estatutos de Autonomía, el de 15 de septiembre de 1932, el de 18 de diciembre de 1979 y el de 19 de julio de 2006.
La aprobación de este último es una buena ocasión para revisar los procesos de elaboración de estas normas a través de las cuales el catalanismo político ha tratado de dar forma jurídica a sus reivindicaciones políticas, al tiempo que ha incidido de forma determinante en la estructuración territorial del conjunto del Estado español.
Con esta finalidad la presente obra ofrece al lector los principales textos relativos a la elaboración de los tres Estatutos de Autonomía de Cataluña, así como una exhaustiva recopilación en CD de todos los documentos relativos al proceso de redacción y aprobación del Estatuto de 2006.
La parte documental se acompaña con una Introducción realizada por el Dr. Joaquín Tornos Mas en la que se destacan los aspectos esenciales de cada uno de estos procesos de tramitación estatutaria, con especial atención a los trabajos desarrollados en el Congreso y Senado y a la voz de los protagonistas de estos trabajos. Al recuperar las principales intervenciones parlamentarias se ofrece un trabajo vivo y enormemente sugerente.
La visión de conjunto de los debates parlamentarios que han estado en el origen de la redacción de las tres normas institucionales básicas de Cataluña permite, a su vez, constatar la existencia de elementos comunes y diferenciales en cada uno de estos procesos estatutarios, así como formular unas consideraciones finales en torno al futuro inmediato de nuestro Estado de las Autonomías.
ESTUDIO PRELIMINAR
I. Presentación
II. Los orígenes del nacionalismo político catalán
III. El Estatuto de Autonomía de 1932
1. ANTECEDENTES
A. El Pacto de San Sebastián
B. El Estatuto de Nuria
C. La Constitución de 1931
2. EL TEXTO QUE PRESENTÓ LA COMISIÓN PARA SER SOMETIDO A DEBATE EN LAS CORTES CONSTITUYENTES
3. EL DEBATE EN LAS CORTES CONSTITUYENTES
A. Debate sobre la Totalidad. Cuestiones generales
a. Constitución y Estatuto. Sujeción del Proyecto de Estatuto al texto constitucional
b. Soberanía y unidad de España
c. El modelo de Estado
B. Debate sobre el articulado del Proyecto
a. La definición de Cataluña
b. La lengua
c. Competencias de la Generalidad
d. Educación
e. Orden público
f. Administración local
g. Administración de Justicia
h. Hacienda
4. VOTACIÓN, APLICACIÓN Y DEROGACIÓN
IV. El Estatuto de Autonomía de 1979
1. ANTECEDENTES
A. El fin del franquismo
B. Las primeras elecciones democráticas y la Generalidad provisional.
C. La aprobación de la Constitución de 1978
D. El Estatuto de Sau
2. EL PROCEDIMIENTO DE TRAMITACIÓN DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE 1979. SÍNTESIS
3. LOS MOTIVOS DE DESACUERDO
4. EL INFORME DE LA PONENCIA
5. LA APROBACIÓN POR LA COMISIÓN CONSTITUCIONAL
6. LA RATIFICACIÓN DEL PROYECTO DE ESTATUTO DE AUTONOMÍA COMO PROYECTO DE LEY ORGÁNICA POR EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Y POR EL SENADO
V. El Estatuto de Autonomía de 2006
1. LOS ORÍGENES DE LA REFORMA
2. EL DEBATE EN EL PARLAMENTO DE CATALUÑA
A. El inicio del proceso. Los trabajos de la Ponencia
B. El Dictamen de la Comisión.
C. El Dictamen del Consell Consultiu
D. La aprobación por el Pleno del Parlamento
3. LA TRAMITACIÓN EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
A. Las reglas de juego. La discusión sobre la tramitación de la reforma en las Cortes Generales
B. El debate de Totalidad
C. La presentación de enmiendas
D. Informe de la Ponencia
E. Dictamen de la Comisión Constitucional
F. La Ponencia Conjunta en la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado
G. El referéndum
H. La Ley Orgánica 6/2006, de 19 de julio, de reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña
VI. Consideraciones finales ante un futuro incierto
DOCUMENTOS ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CATALUÑA DE 1932
1. Proyecto de Estatuto de Cataluña, aprobado por la Diputación provisional de la Generalidad de Cataluña en sesión de 14 de julio de 1931 y presentado a las
Cortes por el Sr. Presidente del Consejo de Ministros (Diario de Sesiones de las Cortes Constituyentes de la República Española, apéndice 1.º al núm. 22). . . 169
2. Dictamen de la Comisión sobre el Proyecto de Estatuto de Cataluña (Diario de Sesiones de las Cortes Constituyentes de la República Española, núm. 22, Sesión
celebrada el 8 de abril de 1932).Voto particular de los Sres. Xiráu (D. Antonio) y Lluhí
3. Estatuto de Autonomía de Cataluña, de 15 de septiembre de 1932 (Gaceta de Madrid núm. 265, de 21 de septiembre de 1932)
4. Ley de derogación del Estatuto de Autonomía de Cataluña, de 5 de abril de 1938 (BOE núm. 534, de 8 de abril de 1938)
ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CATALUÑA DE 1979
Tramitación en el Congreso de los Diputados
1. Proyecto de Estatuto de Autonomía de Cataluña (BOCG, Congreso de los Diputados, Serie H núm. 9-I, de 12 de junio de 1979)
2. Informe de la Ponencia y votos particulares (BOCG, Congreso de los Diputados, Serie H núm. 9-I-1, de 11 de agosto de 1979)
3. Dictamen de la Comisión (BOCG, Congreso de los Diputados, Serie H núm. 9-II, de 24 de agosto de 1979)
4. Real Decreto-ley 14/1979, de 14 de septiembre, por el que se somete a referéndum el Proyecto de Estatuto de Autonomía de Cataluña (BOCG, Congreso de
los Diputados, Serie H núm. 16-I, de 5 de octubre de 1979)
5. Ratificación por el Pleno (BOCG, Congreso de los Diputados, Serie H núm. 9-III, de 14 de diciembre de 1979)
Tramitación en el Senado
6. Texto remitido por el Congreso de los Diputados (BOCG, Senado, Serie II núm.
55, de 7 de diciembre de 1979)
7. Texto aprobado por el Senado (BOCG, Senado, Serie II núm. 55 (b), de 17 de diciembre de 1979)
8. Ley Orgánica 4/1979, de 18 de diciembre, de Estatuto de Autonomía de Cataluña (BOE núm. 306, de 22 de diciembre de 1979)
ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CATALUÑA DE 2006 Parlamento de Cataluña
1. Texto elaborado por la Ponencia conjunta (BOPC núm. 208, de 11 de julio de 2005). Votos particulares presentados por los grupos parlamentarios
2. Aprobación por el Pleno del Parlamento, 30 de septiembre de 2005
Cortes Generales.
3. Informe de la Ponencia (BOCG, Congreso de los Diputados, Serie B núm. 210-11, de 7 de marzo de 2006)
4. Dictamen de la Comisión (BOCG, Congreso de los Diputados, Serie B núm. 210-14, de 22 de marzo de 2006)
5. Aprobación por el Pleno (BOCG, Congreso de los Diputados, Serie B núm. 210-15, de 31 de marzo de 2006)
6. Corrección de errores del texto aprobado por el Pleno (BOCG, Congreso de los Diputados, Serie B núm. 210-16, de 18 de mayo de 2006)
7. Texto aprobado por el Senado (BOCG, Senado, Serie B núm. 12 (h), de 12 de mayo de 2006)
8. Decreto 170/2006, de 18 de mayo, por el que se somete a referéndum el proyecto de reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña (BOE núm. 119, de 19 de
mayo de 2006)
9. Ley Orgánica 6/2006, de 19 de julio, de reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, de 20 de julio de 2006)
CONTENIDO DEL CD DOCUMENTOS RELATIVOS AL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CATALUÑA DE 19 DE JULIO DE 2006
ÍNDICE DE DOCUMENTACIÓN
I. ANTECEDENTES: LEGISLATURA ANTERIOR (1999-2003)
I.1. Resolución 1489/VI del Parlamento de Cataluña, sobre la orientación política general del Consejo Ejecutivo (BOPC núm. 339, de 7 de octubre de 2002)
I.2. Moción 186/VI del Parlamento de Cataluña, sobre el autogobierno (BOPC núm. 366, de 5 de diciembre de 2002)
I.3. Moción 187/VI del Parlamento de Cataluña, sobre el ejercicio del autogobierno (BOPC núm. 366, de 5 de diciembre de 2002)
I.4. Informe de la Comisión de Estudio para la Profundización del Autogobierno:
I.4.1. Debate y votación sobre el contenido final del Informe de la Comisión (DSPC-C núm. 400, de 19 de noviembre de 2002)
I.4.2. Publicación del Informe (BOPC núm. 366, de 5 de diciembre de 2002)
I.4.3. Debate en el Pleno (DSPC-P núm. 110, de 17 de diciembre de 2002)
I.4.4. Contribuciones de los expertos que comparecieron ante la Comisión de Estudio
I.5. Informe sobre la reforma del Estatuto. Instituto de Estudios Autonómicos. Julio de 2003
I.6. Ponencia para elaborar el Informe sobre la Propuesta de Reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña (VI legislatura) (BOPC núm. 398, de 3 de marzo de 2003)
I.7. Textos propuestos a la Ponencia por los Grupos Parlamentarios:
I.7.1. Texto propuesto por el G. P. de Convergència i Unió
I.7.2. Texto propuesto por el G. P. Socialistes - Ciutadans pel Canvi
I.7.3. Texto propuesto por el G. P. de Esquerra Republicana de Catalunya
I.7.4. Texto propuesto por el G. P. de Iniciativa per Catalunya Verds
II. TRAMITACIÓN EN EL PARLAMENTO DE CATALUÑA (2003-2006)
II.1. Solicitud de promover la iniciativa por el conjunto de los Grupos (tram. 206-00001/07), presentada el 24 de diciembre de 2003 por el Grupo Parlamentario de Convergència i Unió (BOPC núm. 9, de 26 de enero de 2004)
II.2. Solicitud de promover la iniciativa por el conjunto de los Grupos (tram. 206-00002/07), presentada el 9 de enero de 2004, por el Grupo Parlamentario Socialist
Galan Galan, Alfredo; Tornos Mas, Joaquin
Marcial Pons. 2001
27,05 €
25,70 €
Tornos Mas, Joaquin
Tirant lo Blanch. 2002
56,73 €
53,89 €
14,45 €
13,73 €
Ministerio De Administraciones Públicas
I.N.A.P. - Instituto Nacional de la Administracion Publica. 2001
8,67 €
8,24 €
Bartumeu Martínez,Isidre
Tirant lo Blanch. 2023
50,00 €
47,50 €
55,89 €
53,10 €
Hualde Manso, Teresa
Aranzadi. 2024
30,52 €
28,99 €
Tajadura Tejada, Javier
Comares. 2010
22,00 €
20,90 €