(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Colección: Manuales Tirant Tributario
Tirant Tributario es una necesaria y trabajada iniciativa de la Editorial Tirant lo Blanch que, junto con un equipo de expertos procedentes tanto del ámbito académico como del ámbito del ejercicio práctico, quiere ofrecer al profesional soluciones prácticas a los problemas jurídicos con los que se enfrenta a diario.
Por la finalidad que persigue, Tirant Tributario trata temas de interés y temas de actualidad jurídica, en este cada vez más cambiante mundo del Derecho Financiero y Tributario. El rigor en los contenidos, la rapidez con la que ofrecemos las novedades y la vis práctica son las constantes en todos los libros de Tirant Tributario.
Combinar el conocimiento de la normativa más actual junto a las últimas líneas jurisprudenciales y a la experiencia que ofrece el ejercicio práctico es lo que da a las obras de Tirant Tributario una especial singularidad para hacer frente a los retos del mundo jurídico.
Las publicaciones de Tirant Tributario se presentan bajo la forma de Tratados, Esfera, Monografías, Formularios, Esquemas, Manuales y todas las demás colecciones habituales de Tirant lo Blanch, editándose así de la forma más adecuada a los contenidos en cada caso.
Capítulo I
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Florián García Berro
Leonor Toribio Bernárdez
I. LA FUNCIÓN ESTRUCTURAL DEL IRPF EN EL SISTEMA TRIBUTARIO 23
II. REGULACIÓN 24
III. ÁMBITO DE APLICACIÓN 24
IV. NATURALEZA 25
V. HECHO IMPONIBLE 26
1. Elemento objetivo: el concepto de renta 26
1.1. La prueba de la renta y la estimación de rentas 26
1.2. Rentas no sujetas y rentas exentas 27
2. Elemento subjetivo 32
2.1. El contribuyente 32
2.2. La condición de residente en el territorio de una Comunidad Autónoma 33
2.3. Régimen de atribución de rentas y criterios de individualización 34
2.3.1. Régimen de atribución de rentas 35
2.3.2. Individualización de rentas 35
3. Elemento temporal 37
3.1. Período impositivo y devengo del impuesto 37
3.2. Imputación temporal de la renta 37
VI. BASE IMPONIBLE 39
VII. RENDIMIENTOS DEL TRABAJO 40
1. Concepto 40
2. Rendimientos del trabajo en especie 47
2.1. Concepto 47
2.2. Rendimientos en especie no sujetos o exentos 47
2.3. Reglas de valoración de los rendimientos en especie 49
3. Rendimientos íntegros del trabajo y sus reducciones 51
3.1. Reducción por rendimientos con un período de generación superior a dos años 52
3.2. Reducción sobre rendimientos obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempo 53
3.3. Reducción de las prestaciones en forma de capital percibidas de la Seguridad Social 54
4. Rendimiento neto del trabajo y sus reducciones 55
VIII. RENDIMIENTOS DEL CAPITAL 57
1. Rendimientos del capital inmobiliario 58
1.1. El arrendamiento de inmuebles como productor de rendimientos del capital inmobiliario 58
1.2. Rendimientos íntegros del capital inmobiliario 59
1.3. Rendimiento neto del capital inmobiliario 59
1.4. Rendimiento neto reducido del capital inmobiliario 63
1.4.1. Reducción por arrendamiento de vivienda (art. 23.3 LIRPF) 63
1.4.2. Reducción por rendimientos irregulares (art. 23.3 LIRPF) 64
1.5. Rendimiento mínimo en caso de parentesco 64
2. Rendimientos del capital mobiliario 64
2.1. Rendimientos íntegros del capital mobiliario 65
2.2. Rendimiento neto del capital mobiliario 69
IX. RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS 69
1. Concepto 69
1.1. Socios de sociedades dedicadas a la prestación de servicios profesionales 70
1.2. Arrendamiento de inmuebles como actividad económica 71
2. Elementos patrimoniales afectos 71
3. Métodos de determinación del rendimiento neto 74
3.1. Estimación directa: reglas comunes a la modalidad normal y a la modalidad simplificada 75
3.2. La estimación directa simplificada: ámbito de aplicación y especialidades 77
3.3. Estimación objetiva 78
3.3.1. Ámbito de aplicación 78
3.3.2. Determinación del rendimiento neto 80
4. Reducciones del rendimiento neto de actividades económicas 82
4.1. Reducción por rendimientos con período de generación superior a dos años u obtenidos de forma notoriamente irregular 82
4.2. Reducciones aplicables a determinados rendimientos de actividades económicas 83
4.2.1. Reducciones generales por el ejercicio de determinadas actividades económicas 83
4.2.2. Reducción por inicio de una actividad económica 85
X. GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES 86
1. Concepto 86
1.1. Delimitación positiva 86
1.2. Supuestos de especificación de derechos 88
1.3. Otros supuestos legales de no sujeción 90
1.4. Ganancias patrimoniales exentas 91
1.5. Pérdidas patrimoniales que no se computan fiscalmente como tales 92
2. Determinación del importe de las ganancias o pérdidas patrimoniales 93
2.1. Reglas generales 93
2.1.1. Ganancias o pérdidas patrimoniales derivadas de la transmisión de bienes o derechos 93
2.1.2. Ganancias o pérdidas patrimoniales que no derivan de la transmisión de bienes y derechos 94
2.2. Normas específicas de valoración 95
2.2.1. Transmisión a título oneroso de valores cotizados 95
2.2.2. Transmisión a título oneroso de valores no cotizados 95
2.2.3. Aportaciones no dinerarias a sociedades 96
2.2.4. Separación de los socios o disolución de sociedades 96
2.2.5. Transmisión de elementos afectos a actividades económicas 96
3. Ganancias excluidas de gravamen en supuestos de reinversión 98
3.1. Transmisión de la vivienda habitual con reinversión del importe obtenido en otra vivienda habitual 98
3.2. Transmisión de acciones o participaciones por las que se hubiera practicado la deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación, con reinversión del importe obtenido en otra entidad de nueva o reciente creación 99
3.3. Transmisión de elementos patrimoniales por contribuyentes mayores de 65 años con reinversión del importe obtenido en rentas vitalicias 99
4. Ganancias patrimoniales no justificadas 100
5. Ganancias patrimoniales por cambio de residencia 102
XI. REGÍMENES ESPECIALES DE IMPUTACIÓN DE RENTAS 102
1. Imputación de rentas inmobiliarias 102
2. Imputación de rentas en el régimen de transparencia fiscal internacional 103
3. Imputación de rentas por la cesión de derechos de imagen 104
XII. BASE IMPONIBLE GENERAL Y BASE IMPONIBLE DEL AHORRO 105
1. Integración y compensación de rentas 105
1.1. Integración y compensación de rentas en la base imponible general 105
1.2. Integración y compensación de rentas en la base imponible del ahorro 107
XIII. BASE LIQUIDABLE 108
1. Base liquidable general 108
1.1. Reducción por tributación conjunta 109
1.2. Reducción por aportaciones y contribuciones a planes de pensiones y sistemas de previsión social 109
1.3. Reducciones por aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social constituidos a favor de personas con discapacidad. 111
1.4. Reducciones por aportaciones a patrimonios protegidos de personas con discapacidad 111
1.5. Reducciones por pensiones compensatorias 112
1.6. Reducciones por aportaciones a la mutualidad de previsión social de deportistas profesionales 112
2. Base liquidable del ahorro 113
XIV. ADECUACIÓN DEL IMPUESTO A LAS CIRCUNSTANCIAS PERSONALES Y FAMILIARES DEL CONTRIBUYENTE 113
1. Mínimo del contribuyente 113
2. Mínimo por descendientes 114
3. Mínimo por ascendientes 115
4. Mínimo por discapacidad 115
XV. CÁLCULO DEL IMPUESTO 116
1. Cuota íntegra 117
1.1. Cuota íntegra estatal 117
1.2. Cuota íntegra autonómica 119
1.3. Especialidades aplicables en los supuestos de anualidades por alimentos a favor de los hijos 120
1.4. Asignación tributaria del 0,7 por 100 de la cuota íntegra a la Iglesia Católica y/o a actividades de interés social 120
2. Cuota líquida 121
2.1. Cuota líquida estatal 121
2.2. Cuota líquida autonómica 124
2.3. Cuota líquida total 125
3. Cuota diferencial 125
4. Resultado de la liquidación 125
4.1. Deducción por maternidad 125
4.2. Deducción por gastos de custodia del hijo menor de tres años en guarderías o centros de educación infantil autorizados 126
4.3. Deducción por familia numerosa 127
4.4. Deducción por personas con discapacidad a cargo 128
XVI. TRIBUTACIÓN FAMILIAR 129
1. Opción por la tributación conjunta 129
2. Normas aplicables a la tributación conjunta 130
XVII. GESTIÓN DEL IMPUESTO 131
1. Obligación de declarar 131
2. Autoliquidación y pago 133
3. Pagos a cuenta 135
3.1. Retenciones 135
3.1.1. Rendimientos del trabajo 136
3.1.2. Rendimientos del capital mobiliario 137
3.1.3. Rendimientos del capital inmobiliario 138
3.1.4. Rendimientos de actividades económicas 138
3.1.5. Ganancias patrimoniales 139
3.2. Ingresos a cuenta 139
3.3. Pagos fraccionados 140
3.3.1. Declaración de los pagos fraccionados 141
4. Obligaciones formales 141
CASOS PRÁCTICOS: LOS 40 PRINCIPALES DEL IRPF 143
Capítulo II
Impuesto sobre Sociedades
Ignacio Pérez Royo
I. NATURALEZA JURÍDICA Y REGULACIÓN 153
II. HECHO IMPONIBLE 153
1. Definición y elemento objetivo: concepto de renta 153
1.1. La renta mundial como objeto del IS 155
1.2. ¿Rentas no sujetas? 155
1.3. Rentas exentas (remisión) 155
2. Elemento subjetivo: contribuyente 156
2.1. Formas jurídicas susceptibles de ser contribuyentes en el IS 156
2.2. La residencia como punto de conexión 157
2.3. Actividad económica y entidad patrimonial 157
2.4. Sujetos pasivos exentos de tributar 158
3. Elemento temporal. Período impositivo y devengo del impuesto 159
3.1. Período impositivo y devengo 159
3.2. Supuestos de devengo anticipado 160
3.3. Imputación temporal de ingresos y gastos (remisión) 162
III. BASE IMPONIBLE 163
1. Planteamiento general de la base imponible en el IS 163
1.1. Método de determinación: estimación directa 163
1.2. La estimación directa y la técnica de las correcciones al resultado contable 163
1.3. Punto de partida para calcular la base imponible: el resultado contable 165
1.4. Del resultado contable a la base imponible: las correcciones al resultado contable 167
1.5. Clases de diferencias: permanentes y temporarias 168
1.6. Punto de llegada: la base imponible del IS 170
2. Diferencias fiscales 170
2.1. Diferencias relacionadas con las correcciones valorativas por amortización 170
2.1.1. Concepto de amortización 170
2.1.2. Reflejo contable 171
2.1.3. Elementos amortizables 172
2.1.4. Requisitos para la deducción del gasto correspondiente a la amortización 172
2.1.5. Exigencia de que el gasto esté debidamente contabilizado 175
2.1.6. Conceptos básicos relacionados con la amortización 176
2.1.7. Beneficios fiscales relacionados con la amortización 176
2.1.8. Libertad de amortización 177
2.1.9. Supuestos de libertad de amortización recogidos en el art. 12.3 LIS 178
2.1.10. Libertad de amortización vinculada a la creación de empleo 179
2.1.11. Amortización acelerada para empresas de reducida dimensión 181
2.1.12. Amortización acelerada de las inversiones financiadas a través de determinados contratos de arrendamiento financiero 182
2.1.13. Amortización del inmovilizado intangible 183
2.2. Diferencias relacionadas con las correcciones valorativas por deterioro 184
2.2.1. Concepto y reflejo contable 184
2.2.2. Elementos del activo del balance susceptibles de experimentar un deterioro 185
2.2.3. Regulación de las pérdidas por deterioro en la LIS 186
2.2.4. Pérdida por deterioro de créditos 186
2.2.5. Pérdidas por deterioro de créditos en las empresas de reducida dimensión 188
2.2.6. Pérdidas por deterioro no deducibles 188
2.2.7. Pérdidas por deterioro de valores participativos 189
2.3. Correcciones relacionadas con gastos asociados a provisiones 190
2.3.1. Concepto de provisión 190
2.3.2 Reflejo contable de las provisiones 192
2.3.3. Tratamiento en el IS de los gastos asociados a provisiones. Gastos no deducibles 193
2.3.4. Tratamiento en el IS de los gastos asociados a provisiones. Gastos deducibles 194
2.3.5. Gastos correspondientes a compromisos por pensiones en el IS 195
2.4. Partidas que no tienen la consideración de gastos fiscalmente deducibles 196
2.4.1. Introducción 196
2.4.2. Retribución de fondos propios [art. 15.a) LIS] 197
2.4.3. Gastos o ingresos derivados de la contabilización del IS [art. 15.b) LIS] 198
2.4.4. Multas y sanciones y otros conceptos [art. 15.c) LIS] 199
2.4.5. Donativos y liberalidades [art. 15.e) LIS] 200
2.4.6. Gastos de actuaciones contrarias al ordenamiento jurídico [art. 15.f) LIS] 201
2.4.7. Operaciones realizadas o pagadas desde paraísos fiscales [art.15.g) LIS] 201
2.4.8. Otros supuestos 202
2.5. Limitación en la deducción de los gastos financieros netos 203
2.6. Reglas de valoración 204
2.6.1. Introducción. Regla general 204
2.6.2. Elementos patrimoniales valorados en todo caso a su valor de mercado 205
2.6.3. Operaciones vinculadas 209
2.6.3.1. Concepto de operación vinculada 209
2.6.3.2. Valoración de las operaciones vinculadas 210
2.6.3.3. Métodos para la determinación del valor de mercado 211
2.6.3.4. Documentación de las operaciones vinculadas 213
2.6.3.5. El llamado ajuste secundario en las operaciones vinculadas 214
2.6.4. Efectos de la valoración contable diferente de la fiscal para el adquirente de un bien o servicio 215
2.7. Imputación temporal de ingresos y gastos 216
2.8. Exención de dividendos y rentas derivadas de la transmisión de valores participativos 218
2.9. Exención de la renta obtenida en el extranjero a través de un establecimiento permanente 219
2.10. Reducciones de la base imponible 220
2.10.1. Reducción de las rentas procedentes de determinados activos intangibles 220
2.10.2. Reserva de capitalización 222
2.10.3. Compensación de bases imponibles negativas (art. 26 LIS) 223
3. Recapitulación sobre la base imponible 224
IV. CUOTA ÍNTEGRA 225
1. Generalidades. Tipos de gravamen 225
2. Cuota íntegra y reserva de nivelación de bases imponibles 227
V. CUOTA LIQUIDA 228
1. Deducciones para evitar la doble imposición internacional (arts. 31 y 32 LIS) 228
2. Bonificaciones (arts. 33 y 34 LIS) 230
3. Deducciones para incentivar la realización de determinadas actividades (arts. 35 a 39 LIS) 231
3.1. Deducciones por actividades de investigación y desarrollo e innova
Ana Luque Cortella (Coordinador); Antonio Cubero Truyo (Coordinador)
Tecnos. 2016
35,00 €
33,25 €
74,00 €
70,30 €
Cervera Torrejón, Fernando; Magraner Moreno, Francisco
Tirant lo Blanch. 2010
28,00 €
26,60 €
Calvo Vérgez, Juan ; Fernández Amor, José Antonio; García Calvente, Yolanda; García Luis, Tomás; Lucas Durán, Manuel; Macarro Osuna, José Manuel ; Manzano Silva, Elena; Martín Rodríguez, José Miguel; Merino Jara, Isaac; Vazquez Del Rey Villanueva, Antonio
Tecnos. 2024
49,95 €
47,45 €
Ferreiro Lapatza, José Juan
Marcial Pons. 2006
55,00 €
52,25 €
Giner Inchausti, Begoña ; Vilar Sanchis, Eduardo ; Serra Salvador, Vicente
Tirant lo Blanch. 2010
38,00 €
36,10 €