Índice. Introducción. Parte I. Reinado de Fernando VII. 1. Real Manifestación (4-V-1808). 2. La Junta Suprema de Sevilla a la Nación (3-VIII-1808). 3. La Junta Suprema de Valencia a los españoles (23-VIII-1809). 4. La Junta de Gobierno de Teruel a los turolenses (26-VIII-1808). 5. El Consejo Real a las Juntas Supremas de Provincia (22-VIII-1808). 6. La Suprema Junta Gubernativa del Reino a la Nación española (28-X-1808). 7. La Junta Suprema Gubernativa a la Nación española (IV-1809). 8. La Junta Central a la Nación española (28-X-1809). 9. El Obispo de Orense a la Nación española (3-X-1810). 10. Manuel Hidalgo al pueblo (XII-1810) (Grito de Dolores). 11. El Consejero de Estado, M. Lardizábal y Uribe, a la Nación (12-VIII-1811). 12. Manifiesto de los Persas (12-IV-1814). 13. La Junta Provincial de Galicia, presidida por Porlier, a la Nación española (21-IX-1815). 14. Manifiesto al mundo del Congreso constituyente de las Provincias Unidas en Sudamérica (25-X-1817). 15. La Junta Suprema de Galicia restableciendo la Constitución (3-III-1820). 16. Fernando VII, Rey constitucional (10-III-1820). 17. La Junta Provisional a las Cortes (9-VII-1820). 18. La Regencia de Urgel a los españoles (15-VIII-1822). 19. La Junta Provisional a los españoles (6-IV-1823). 20. Los amantes de la Monarquía a la Nación española, a las demás Potencias y a sus Soberanos (IX-1823). 21. Fernando VII el 1.º de octubre en el Puerto de Santa María (1-X-1823). 22. Manifiesto de los Realistas Puros (1-XI-1826). 23. D. Narciso Abrés a los catalanes (22-IX-1827). 24. El Rey a los agraviados (28-IX-1827). 25. El general Torrijos a la Nación (1830). Parte II. Las regencias. 26. Manifiesto de Abrantes (1-X-1833). 27. D. Carlos al ejército (4-XI-1833). 28. La Reina Gobernadora a los españoles (4-X-1833). 29. D. Carlos a los gallegos (10-I-1834). 30. D. Carlos a los castellanos (7-III-1834). 31. Zumalacárregui a los navarros (8-III-1834). 32. Quesada a los navarros (9-III-1834). 33. Mendizábal a la Reina (14-IX-1835). 34. D. Carlos a los españoles (20-II-1836). 35. La Reina Gobernadora a la Nación española (22-VIII-1836). 36. Carlos V a los españoles (2-IX-1836). 37. Maroto a los voluntarios y pueblos vasco-navarro (30-VIII-1839). 38. La Junta de Madrid a los españoles (12-X-1840). 39. La ex-Reina Gobernadora a los españoles (8-XI-1840). 40. La Regencia Provisional a los españoles (15-XI-1840). 41. Manuel Montes de Oca a los soldados (4-X-1841). 42. El Regente del Reino a la Nación (13-VI-1843). Parte III. El reinado personal de Isabel II. 43. La Junta Suprema Provisional de la Provincia de Barcelona a la Nación (5-IX-1843). 44. Carlos VI a los españoles (23-V-1845). 45. El Partido democrático a los conciudadanos (1849). 46. El Partido moderado a los electores (10-XII-1852). 47. El Partido progresista a los electores (10-XII-1852). 48. Los escritores de la prensa periódica independiente a sus lectores y al público (29-XII-1853). 49. La Reina a los soldados (28-VI-1854). 50. Manifiesto de Manzanares (7-VII-1854). 51. Pi y Margall al pueblo (12-VII-1854). 52. La «Unión de clases» a la clase obrera de Cataluña (5-VII-1855). 53. El Comité Central del Partido democrático (15-III-1865). 54. La Junta Revolucionaria de Madrid a la Nación (26-IX-1867). Parte IV. El sexenio democrático. 55. Viva España con honra (19-IX-1868). 56. La Junta de Sevilla a los españoles (20-IX-1868). 57. La Junta Superior de la Provincia al pueblo de Valencia (29-IX-1868). 58. Isabel II a su llegada a Francia (30-IX-1868). 59. La Junta de Extremadura (30-IX-1868). 60. La Junta Revolucionaria de Cuba a sus compatriotas y a todas las naciones (Grito de Yara). 61. El Gobierno Provisional a la Nación (25-X-1868). 62. La Comisión electoral carlista a los electores (16-XI-1868). 63. El Gobierno Provisional a los electores (11-I-1869). 64. Los trabajadores internacionales de Madrid a los trabajadores de España (9-I-1870). 65. Carlos VII a los españoles (2-IV-1872). 66. Amadeo I al Congreso