Obra agotadaColección : Laboral
En la Administración pública española son muchos los empleados que prestan sus servicios en régimen laboral: un 30% del total, que representan un 80% si consideramos sólo las Corporaciones locales. En la presente monografía se analiza qué puestos de trabajo deben reservarse ex lege a funcionarios. De igual modo, se describe y estudia con exhaustividad qué puestos son de posible cobertura por personal laboral en cada una de las esferas administrativas, abarcando tanto la Administración del Estado como la autonómica, la local y la universitaria pública, así como el servicio nacional de salud. En una aproximación de urgencia, se incluye asimismo una referencia a las propuestas de la Comisión de expertos de abril de 2005 sobre el Estatuto del Empleado Público en torno a esta cuestión en concreto. En todo caso, hay que señalar que una correcta adscripción como personal funcionario o laboral, según las características del puesto, adquiere todavía mayor relieve cuando es hoy por hoy doctrina judicial mayoritaria, que la formalización de un contrato de trabajo fijo o temporal para cubrir un puesto de obligatoria reserva a funcionario público, implica la nulidad insubsanable del mismo, con todas las consecuencias negativas que de ello se derivan para el trabajador.
Abreviaturas
Introducción
Capítulo Primero
PASO PREVIO: DEFINICIÓN DE ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA Y CLASIFICACIÓN DEL PERSONAL A SU SERVICIO
I. Aproximación al concepto de Administración Pública en España
II. El personal al servicio de la Administración Pública estatal, autonómica, local y universitaria
III. Planteamiento introductorio a la distribución de puestos de trabajo en la función pública española
Capítulo Segundo
LA DISTRIBUCIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO EN LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Y EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
I. Introducción
II. Regla general: los puestos de trabajo serán desempeñados por funcionarios públicos
A) Antecedentes normativos. En especial, la Ley de Funcionarios Civiles del Estado de 1964
B) Planteamiento constitucional. Desarrollo legal posterior a la Constitución de 1978
C) Excepción a la regla general: puestos de trabajo que podrán ser desempeñados por
personal laboral
C.1. Carácter y estructura de la lista de supuestos excepcionales del art. 15.1.c de la
LMRFP
III. Análisis de las excepciones a la regla general del art.15.1.c de la LMRFP
A) Los puestos de naturaleza no permanente
B) Los puestos cuyas actividades se dirijan a satisfacer necesidades de carácter periódico
y discontinuo
C) Los puestos cuyas actividades sean propias de oficios así como los de vigilancia,
custodia, porteo y otros análogos
D) Los puestos de carácter instrumental
E) Los puestos que requieran conocimientos técnicos especializados
F) Los puestos con funciones auxiliares de carácter instrumental y apoyo administrativo
G) Los puestos de trabajo en el extranjero
H) Los puestos vinculados a la realización de proyectos públicos de investigación
I) Otros supuestos previstos en la LMRFP
I.1. Personal docente
I.2. Personal sanitario
I.3. Personal de los servicios postales
IV. Supuestos de laboralización previstos en normas legales distintas a la LMRFP
V. La distinción de puestos en la Comunidad Foral de Navarra
Capítulo Tercero
ADMINISTRACIÓN LOCAL
I. Antecedentes normativos
II. Legislación vigente en el ámbito local
III. La constitucionalidad del art. 92.2 de la LBRL
IV. Análisis exegético del art. 92.2 de la LBRL
A) Funciones públicas necesarias
B) Funciones públicas que impliquen ejercicio de autoridad
C) Funciones públicas que, en desarrollo de la LBRL, requieran en su ejercicio una mejor garantía de
la objetividad, imparcialidad e independencia
C.1. Descripción conceptual
C.2. Una reflexión crítica en torno a la necesidad del art. 92.2 in fine de la LBRL
V. Desarrollo estatal y autonómico de la previsión del art. 92.2 de la LBRL
Capítulo Cuarto
EL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN UNIVERSITARIA PÚBLICA
I. El Personal de Administración y Servicios (PAS)
II. El Personal Docente y de Investigación (PDI)
A) La distribución de puestos funcionariales y laborales en el profesorado en la LRU de
1983
B) La distribución de puestos en el ámbito docente universitario tras la promulgación de
la LOU
Capítulo Quinto
EL FUTURO PAPEL DEL PERSONAL LABORAL EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
I. El Informe de 25 de abril de 2005 de la Comisión para el Estudio y Preparación del Estatuto Básico
del Empleado Público
II. Puestos funcionales y laborales en la propuesta del Informe de 25-4-2005