(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La congestión de los Juzgados y Tribunales españoles es un hecho que lacra la administración de justicia. A lo anterior debe sumarse que la ejecución de las sentencias no es siempre eficaz, pues existe una falta de compromiso de los litigantes de cumplir con la solución impuesta por los tribunales. Ello nos lleva a la necesidad de plantear un cambio de paradigma.
En este contexto, la cultura del acuerdo aparece como posible vía alternativa resolutoria del panorama anteriormente planteado. El diálogo, la mediación, la negociación, todas ellas son herramientas que pueden lograr que la resolución de conflictos se base en un "win-win" en el que todas las partes enfrentadas terminen fortalecidas, incluida la propia relación de confianza entre las partes.
A través de esta obra coral se aborda la cultura del acuerdo, los Medios Adecuados de Solución de Controversias y la mediación, desde variadas perspectivas, como pueden ser la institucional, la empresarial, la política y la económica, todo ello por parte de destacados líderes de la sociedad civil española, amplios conocedores de la materia. Estas distintas perspectivas enriquecerán el debate y demostrarán como, en asuntos críticos como este, se puede lograr el consenso.
El presente manual se estructura en tres grandes bloques: un primer bloque donde se explica por qué la cultura del acuerdo es fundamental desde los ángulos empresarial, político, económico, institucional y para la convivencia. Un segundo bloque que trata las habilidades necesarias para materializar los acuerdos, tales como el arte de la escucha, el lenguaje no verbal, la comunicación no violenta y la asertividad. Por último, un tercer bloque que aborda la mediación como una solución integral para promover la resolución de conflictos en el ámbito empresarial.
AUTORES
Coordinadora:
Marlen Estévez Sanz (Socia y Directora del Departamento de Litigación, Arbitraje y Mediación de RocaJunyent. Presidenta del Centro de Mediación Empresarial de Madrid (CMEM). Presidenta de Women in a Legal World -WLW-)
Autores:
" Adrián García-Aranyos (Presidente de Endeavor y Miembro de Consejo de Thune Eureka)
" Ángel Asensio Laguna (Presidente de la Cámara de Comercio de Madrid)
" Antonio Garamendi Lecanda (Presidente de la CEOE)
" Bisila Bokoko (Business Woman, Entrepreneur, Philanthropist, Award Winning Bilingual Speaker and Advisor to World Leaders)
" Cris Gabarrón (Presidente de las fundaciones Gabarrón y Casa Pintada)
" Daniel Lacalle (Doctor en Economía. Miembro del Consejo Asesor de la Fundación Rafael del Pino)
" Delcy Lagones de Anglim (Abogada, Directora Ejecutiva y Fundadora del Australasian Dispute Resolution Centre ADRC, Cabeza de delegación de LawAsia ante UNCITRAL, Consultora Internacional del Reino de Camboya)
" Euprepio Padula (Presidente de Padula & Partners)
" Fernando Carrillo Flórez (Vicepresidente primero de Prisa. Ex-Procurador General de la Nación y Ex-Constituyente)
" Giuseppe Tringali (Ex Consejero Delegado de Mediaset)
" Ignacio Hernández Medrano (Neurólogo y Co-fundador de Savana)
" Iván Darío Gómez Lee (Abogado experto en derecho público, en mediación y Phd en Seguridad jurídica)
" Juan Carlos Campo Moreno (Doctor en Derecho y Magistrado del Tribunal Constitucional)
" Juan Carlos Estévez Fernández-Novoa (Secretario General de Unión Profesional y Presidente del Consejo General de Procuradores de España)
" María González Romero (Abogada, Mediadora y Coach experta en Comunicación No Violenta)
" Marlen Estévez Sanz (Socia y Directora del Departamento de Litigación, Arbitraje y Mediación de RocaJunyent. Presidenta del Centro de Mediación Empresarial de Madrid (CMEM). Presidenta de Women in a Legal World -WLW-)
" Mercedes Costa García (Profesora en el Centro IE Business School)
" Miquel Roca Junyent (Socio Fundador y Presidente de Honor de RocaJunyent)
" Natalí Sequeira (Coordinadora y Consejera Jurídica Superior del CIADI)
" Pascual Sala Sánchez (Socio "of Counsel" de RocaJunyent. ExPresidente del Tribunal Constitucional. ExPresidente del Tribunal Supremo y del CGPJ. ExPresidente del Tribunal de Cuentas)
" Pilar Cuesta de Loño (Letrada del Consejo de Estado y Doctora en Derecho)
" Rafael Catalá Polo (Presidente del Centro Español de Mediación. Exministro de Justicia)
" Silvia Sanz Torre (Directora de orquesta)
" Teresa Viejo Jiménez (Creadora del Instituto de la Curiosidad. Escritora. Presidenta Fundación Diversidad)
" Unai Sordo Calvo (Secretario general de CCOO)
" Victoria Ortega Benito (Presidenta de Unión Profesional y del Consejo General de la Abogacía Española)
PARTE I. Importancia de la cultura del acuerdo
Capítulo 1. Cultura del acuerdo y convivencia
Capítulo 2. Importancia de la cultura del acuerdo por la lentitud de la Justicia
Capítulo 3. El pacto como garantía de paz social y avance económico
Capítulo 4. Emprender: acuerdos y consenso
Capítulo 5. Beneficios de la mediación en la resolución de conflictos
Capítulo 6. La mediación como instrumento al servicio de la sostenibilidad
Capítulo 7. Mediación entre Estados e inversores. Guía práctica de las reglas del CIADI
Capítulo 8. La mediación desde la perspectiva de la Cámara de Comercio de Madrid
Capítulo 9. Mas allá del derecho comparado: la cultura del acuerdo
Capítulo 10. La mediación como cultura de paz
Capítulo 11. La cultura del acuerdo para Unión Profesional
Capítulo 12. Un pacto económico, productivo y social para la España del 2030
Capítulo 13. Aprendizajes de Colombia como un país de acuerdos y mediación en lo público y lo empresarial
PARTE II. Elementos necesarios para la existencia de la cultura del acuerdo
Capítulo 14. Explorando la comunicación no verbal para fomentar el entendimiento
Capítulo 15. La negociación asertiva
Capítulo 16. Papel esencial de la inteligencia cultural en la cultura del acuerdo vs la cultura del litigio en los negocios
Capítulo 17. Comunicación no violenta: un modo de habitar el planeta
Capítulo 18. La sinfonía de la conexión
Capítulo 19. Capacidad de mediación según el tipo de liderazgo
Capítulo 20. El arte de gestionar las emociones y ser feliz
Capítulo 21. Curiosidad
PARTE III. Métodos alternativos y mediación como método más adecuado
Capítulo 22. Los ADR y los beneficios de la mediación empresarial
Capítulo 23. Visión de la mediación a futuro
26,00 €
24,70 €
Iberley, Departamento De Documentación
Colex. 2025
17,00 €
16,15 €
Raquel Castillejo Manzanares (Directora)
Tirant lo Blanch. 2020
31,00 €
29,45 €
García García, Lucia
Dykinson. 2004
17,00 €
16,15 €
Eduardo Vázquez De Castro Y Leticia García Villaluenga (Directores)
Aranzadi. 2024
100,00 €
95,00 €