(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
LEFEBVRE, en coedición con la Universidad CEU-SAN PABL0, publican este Manual sobre la situación actual de nuestro Estado de Derecho, en el que, además de examinar su funcionamiento actual, se analiza el grado de verificación en la práctica de sus líneas maestras de carácter normativo en los diversos ámbitos de la vida pública, la configuración y actuación de sus instituciones jurisdiccionales de control, sus fortalezas y debilidades, conscientes de que, en los tiempos que corren, afianzar el Estado de Derecho es de absoluta necesidad.
Para su realización hemos contado con la colaboración de eminentes juristas, caracterizados no sólo por sus reconocidos conocimientos teóricos, sino también por su dilatada experiencia práctica adquirida en el ámbito académico, la abogacía y el desempeño de altos cargos jurisdiccionales.
Este Manual es una reflexión realizada desde la atalaya que a cada autor presta su autorizada trayectoria en el mundo del Derecho, haciéndolo en un lenguaje accesible al público al que se dirige, que no es sólo y principalmente el de los juristas, sino también el de los estudiantes de Derecho y los ciudadanos en general interesados por el funcionamiento adecuado de nuestras instituciones.
No obstante, el modo didáctico o divulgativo de esta obra es sólo un medio para su mejor comprensión, pues la finalidad de la misma no es otra que la de constatar que hay determinadas exigencias sin las cuales el Estado de Derecho no puede funcionar y, por ello, dar la voz de alarma ante el proceso de debilitamiento que está experimentando. De ahí el carácter propositivo que también el libro tiene, apuntando las reformas que debieran realizarse para reforzar en España su vigencia y efectividad.
Capítulo 1. Estado de Derecho y democracia constitucional
Capítulo 2. La división de poderes y la garantía de los derechos fundamentales
Capítulo 3. Principio de legalidad: ángulos muertos o agujeros negros
Capítulo 4. Cortes Generales: sistema electoral y control parlamentario
Capítulo 5. Deterioro de la Ley. Leyes defectuosas y Decretos-Leyes
Capítulo 6. Funcionamiento y competencias del Gobierno y su control por los Tribunales de Justicia
Capítulo 7. La Administración pública y el procedimiento administrativo
Capítulo 8. Los ángulos muertos del control económico-financiero, en especial, el Tribunal de Cuentas
Capítulo 9. Las autoridades independientes
Capítulo 10. El poder judicial: significado, organización, independencia y autogobierno
Capítulo 11. Procesos ante la jurisdicción ordinaria. El control de la actividad jurisdiccional y el valor de la jurisprudencia del Tribunal Supremo
Capítulo 12. El Ministerio Fiscal: solución o problema para el Estado de Derecho
Capítulo 13. El Tribunal Constitucional: significado, competencias y relación entre jurisdicción constitucional y jurisdicción ordinaria
Capítulo 14. Estado de Derecho y Comunidades autónomas
Capítulo 15. Estado de derecho y Estado social
Capítulo 16. Estado de Derecho y Unión Europea
Capítulo 17. Estado de Derecho y Derecho internacional
Gregorio Robles Morchón (Director)
Civitas. 2016
33,69 €
32,01 €
Bastida Freijedo, Francisco José
Tecnos. 2004
19,23 €
18,27 €
Rodríguez-Zapata, Jorge
Tecnos. 2024
48,95 €
46,50 €
Diego Arias, Juan Luis De (Coordinadores); Alguacil González-Aurioles, Jorge
Marcial Pons. 2021
35,00 €
33,25 €
Molina Cano, Jerónimo
Civitas. 2023
25,26 €
24,00 €