(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En nuestra obra se abordan los aspectos esenciales que empresas y trabajadores deben conocer sobre las medidas de conciliación y corresponsabilidad en la normativa y convenios colectivos. Actualizada a las últimas modificaciones, el lector encontrará información sobre derechos de conciliación y corresponsabilidad, el entorno normativo y sus novedades, y las medidas disponibles para conciliar la vida laboral y personal. Se detallan los permisos laborales retribuidos, la suspensión del contrato de trabajo y sus prestaciones asociadas, la reducción y adaptación de jornada, y los planes de igualdad. Además, se analizan los límites en el ejercicio de estos derechos y su vinculación con la discriminación por razón de sexo. La obra incluye garantías para que los trabajadores no sufran perjuicios por ejercer sus derechos de conciliación y el proceso de reclamación de estos derechos en el Orden Social. Para mayor practicidad, se añaden esquemas y formularios de interés.
0. Introducción
1. Derechos de conciliación y corresponsabilidad
1.1. Entorno normativo y sus novedades. Real Decreto-ley 9/2025, de 29 de julio
1.2. ¿Qué medidas de conciliación se contemplan?
1.3. Ejercicio de los derechos asociados a la conciliación y vinculación con la discriminación por razón de sexo
2. Permisos laborales retribuidos
2.1. Permiso laboral por fuerza mayor familiar
3. La suspensión del contrato de trabajo como medida de conciliación de la vida familiar y laboral y sus prestaciones asociadas
3.1. Permiso parental de 8 semanas
3.2. Nacimiento y cuidado del menor y suspensión del contrato de trabajo
3.3. Cuidado del lactante y suspensión del contrato de trabajo
3.4. Excedencia
4. La reducción de jornada como medida de conciliación de la vida familiar y laboral
4.1. Reducción de jornada por guarda legal
4.2. Reducción de jornada por cuidado de menores afectados de enfermedad grave y su prestación asociada
4.3. Reducción de jornada por nacimiento de hijos prematuros o por hospitalización a continuación del parto y su prestación asociada
5. La adaptación de jornada como medida de conciliación de la vida familiar y laboral
5.1. ¿Existe la denominada «jornada a la carta»?
5.2. Teletrabajo y trabajo a distancia
5.3. Cambio de turno
5.4. Posible movilidad geográfica, movilidad funcional u otras formas que afecten a todos los aspectos de la prestación de servicios
5.5. Posibilidad de disfrute de permisos
5.6. Vacaciones
5.7. Deber de negociación
5.8. Esquemas del proceso negocial para la adaptación de jornada como medida de conciliación
6. Los planes de igualdad
7. Garantías para que las personas trabajadoras no puedan sufrir perjuicios como consecuencia del ejercicio de los derechos de conciliación
7.1. Supuesto de extinción del contrato durante conciliación de la vida familiar y laboral
7.2. La remuneración mientras se disfruta de los permisos y derechos a la conciliación
7.3. Mejora sobre el desempleo y otras prestaciones durante el ejercicio de ciertas medidas de conciliación
7.4. Tratamiento de datos personales asociados a los derechos de conciliación y corresponsabilidad
8. Proceso de reclamación de derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, como proceso especial en el Orden Social
ANEXO. FORMULARIOS
Departamento De Documentación De Iberley
Colex. 2022
16,00 €
15,20 €
Departamento De Documentación De Iberley
Colex. 2023
15,00 €
14,25 €
Departamento De Documentación De Iberley
Colex. 2022
16,01 €
15,21 €
Departamento De Documentación De Iberley
Colex. 2023
17,00 €
16,15 €
Departamento De Documentación De Iberley
Colex. 2023
16,01 €
15,21 €
Ángela Martín Pozuelo López
Tirant lo Blanch. 2022
28,00 €
26,60 €
44,72 €
42,48 €
Ricardo Bodas Martín
Lefebvre. 2017
29,12 €
27,66 €
52,00 €
49,40 €
19,23 €
18,27 €