Que exista una ciencia de la legislación en sentido propio es hoy algo sumamente discutido. Observando con detalle la vida de los conceptos jurídicos, percibimos en esta cuestión un deslizamiento progresivo desde la inicial concepción ilustrada, codificadora, hasta nuestros días. Constituye cita obligada la venerable obra de Filangieri, La Scienza de la Legislazione cuyos siete volúmenes se publicaron a partir de 1780, incluso una parte póstuma, falleciendo el autor un año antes de los sucesos revolucionarios en Francia. Por cierto, y para desmentir nuestro tradicional hábito de la autoflagelación intelectual, obra inmediatamente traducida al español y publicada.
Lo que en el autor italiano era ciencia, ya durante los años 1811 -31, en los que Bentham va publicando su Nomografía o el arte de redactar leyes (también tempranamente vertida al español), se transforma en otra cosa, que, más recientemente entre nosotros, se ha calificado como “arte”. Y paulatinamente se va transitando hacia una “teoría” de la legislación, o, más frecuentemente, hacia una “técnica” legislativa.
Fernández, Tomás-Ramón
Civitas. 1998
19,26 €
18,30 €
Fernández, Tomás-Ramón; Nieto, Alejandro
Editorial Ariel. 1998
18,00 €
17,10 €
Fernández, Tomás-Ramón
Civitas. 2003
16,79 €
15,95 €
Fernández, Tomás-Ramón
Iustel. 2021
25,00 €
23,75 €
33,19 €
31,53 €
Molina García, María José
Aranzadi. 2025
36,40 €
34,58 €
Brewer-Carías, Allan R.
Olejnik Ediciones Jurídicas. 2019
15,43 €
14,66 €
Grau, María Amparo (Venezuela)
Olejnik Ediciones Jurídicas. 2022
36,69 €
34,86 €
Castor M. Díaz Barrado, Carlos R. Fernández Liesa Y Jose Luis Rodríguez-Villasante Y Prieto (Dirs.)
Aranzadi. 2013
95,00 €
90,25 €
23,16 €
22,00 €