(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Los Planes Nacionales de Adaptación (PNA) han surgido en los últimos años como la herramienta privilegiada para la planificación de las estrategias de adaptación al cambio climático. Estos documentos tienen la vocación de ofrecer un panorama amplio de la adaptación, en la que se integran tanto dinámicas sociales como económicas. Entre el conjunto de aspectos que deben incluir los PNA ha aparecido con intensidad en los últimos años la movilidad humana ?migraciones, desplazamiento, reubicación planificada e inmovilidad? dados los vínculos estrechos observados entre los impactos del cambio climático y la manera en que las personas migran y se desplazan.
En este contexto, este libro ofrece un conjunto de elementos clave que pueden resultar útiles en procesos de reflexión para la incorporación de la movilidad humana en los PNA. Desde una propuesta de precisión conceptual, pasando por la participación de las comunidades afectadas hasta los procesos de memoria, y desde la vulnerabilidad de las personas migrantes, pasando por las perspectivas interseccionales hasta la articulación adaptación-reducción de riesgos de desastre; autores y autoras proponen una revisión crítica de conceptos y procesos, identifican oportunidades y buenas prácticas para una agenda de trabajo innovadora.
El objetivo del libro es fomentar la reflexión y la acción en un momento en el que la agenda de adaptación y el abordaje de la movilidad humana vinculada con los impactos del cambio climático son más urgentes que nunca.
Introducción
Marco conceptual de la movilidad humana
I.¿Qué incluyen y qué no incluyen los conceptos de migraciones, desplazamiento, reubicación planificada e inmovilidad al hablar de movilidad humana en la adaptación al cambio climático?
1.Introducción
2.¿Qué significa cada uno de estos términos y cuándo se deben utilizar en un PNA?
3.Buenas prácticas y otros elementos a tener en cuenta
4.Conclusiones
Bibliografía
Movilidad humana, adaptación al cambio climático y pérdidas y daños
II.Elementos clave para incorporar la movilidad humana en la adaptación al cambio climático con una visión sistémica
1.Introducción
2.Adaptación al cambio climático: conceptos, movilidad humana y conexión con los Planes Nacionales de Adaptación
3.Adaptación al cambio climático, una necesidad sistémica
4.Adaptación sistémica con énfasis en desplazamientos y reubicación planificada
5.Conclusión
Bibliografía
III.Articulación entre la adaptación al cambio climático y la reducción del riesgo de desastres
1.Introducción
2.Hacia una adaptación informada por el riesgo: elementos clave para la movilidad humana
3.Experiencias y propuestas para articular la movilidad, el riesgo y la adaptación
4.Recursos para la integración de ambas disciplinas (RDD Y ACC)
5.Conclusiones
Bibliografía
IV.Las pérdidas y daños en los análisis de la movilidad humana
1.Introducción
2.Las pérdidas y daños como concepto y política climática internacional
3.Las pérdidas y daños en el caso de las poblaciones desplazadas y los PNA
4.Conclusión
Bibliografía
Participación y justicia climática
V.Enfoque diferenciado en la garantía y protección de los derechos humanos a la participación, información y acceso a la justicia en la reubicación planificada integrada en los Planes Nacionales de Adaptación
1.Introducción
2.Elementos clave de los derechos humanos a la participación, información y acceso a la justicia en los procesos de reubicación planificada con enfoque diferenciado
3.Lecciones aprendidas en la implementación de los derechos humanos a la participación, información y acceso a la justicia en los procesos de reubicación planificada con enfoque diferenciado
4.Conclusiones
Bibliografía
VI.El derecho a la memoria en la movilidad humana en el contexto del cambio climático
1.Introducción
2.El derecho a la memoria
3.Recomendaciones para la inclusión del derecho a la memoria en los Planes Nacionales de Adaptación (PNA)
4.Conclusiones
Bibliografía
Poblaciones afectadas
VII.Interseccionalidad de la movilidad humana en los Planes Nacionales de Adaptación al Cambio Climático: territorios que se mueven, políticas que no
1.Introducción
2.Marco conceptual: Interseccionalidad y movilidad humana ocasionada por el cambio climático
3.Análisis crítico de los Planes Nacionales de Adaptación: ausencia del enfoque interseccional al abordar la movilidad humana
4.Propuesta de elementos clave que deberían integrar los PNA para abordar la movilidad humana con enfoque interseccional
5.Conclusión
Bibliografía
VIII.Movilidad humana y adaptación al cambio climático desde los derechos de las niñeces y las adolescencias
1.Introducción
2.Niñeces, adolescencias y cambio climático
3.Planes de adaptación, NNA y movilidad humana
4.Conclusiones
Bibliografía
IX.Vulnerabilidades y necesidades de poblaciones en situación de movilidad
1.Introducción
2.Adaptación al cambio climático, vulnerabilidad y derechos de las personas en movilidad
3.Respuestas institucionales: sinergias y retos persistentes entre los PNA y los asuntos migratorios
4.Desafíos comunes en la región centroamericana
5.Conclusiones
Bibliografía
X.Planes de adaptación para el desarrollo de territorios y rutas de migración dignos y seguros desde un enfoque territorial e interseccional
1.Introducción
2.Litigio estratégico en movilidades humanas. Enfoques interseccionales y territoriales para la adaptación al cambio climático
3.Enfoque territorial e interseccional a las (in)movilidades asociadas al cambio climático en los Planes Nacionales de Adaptación
4.Conclusiones
Bibliografía
Financiamiento
XI.Cómo activar financiamiento sobre movilidad humana en el marco de la formulación de Planes Nacionales de Adaptación
1.Los Planes Nacionales de Adaptación y su financiación
2.Vinculando los PNA con la movilidad humana
3.¿Qué organismos apoyan la formulación de PNA?
4.El GCF y la ventana Readiness para PNA
5.Movilización de recursos para inclusión de movilidad humana en los PNA
6.Reflexiones finales
Bibliografía
16,76 €
15,92 €
Arana García, Estanislao; Garrido Manrique, Jesús ; Navarro Ortega, Asensio ; Conde Antequera, Jesús
Dykinson. 2018
35,00 €
33,25 €
Germán Valencia Martín Y Juan Rosa Moreno (Directores)
Aranzadi. 2020
63,16 €
60,00 €
19,23 €
18,27 €
17,05 €
16,20 €