(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El reconocimiento del derecho de los funcionarios a la negociación colectiva ha superado la tradicional teoría estatutaria., en virtud de la cual las condiciones de trabajo funcionariales son establecidas unilateralmente por los poderes públicos, mediante ley o reglamento, sin negociación con los propios funcionarios.
En el presente trabajo se estudia la relación entre Constitución y negociación colectiva funcionarial, principalmente a través de la libertad sindical, y la posterior regulación del sistema negocial en la Ley 9/1987, de 12 de junio. Tras analizar los diversos aspectos de la negociación colectiva entre funcionarios y Administración a la que sirven (estructura, sujetos, contenido, procedimiento, Pactos y Acuerdos...), se trata de dilucidar si el novedoso sistema responde a un auténtico reconocimiento de la autonomía colectiva y paridad negocial en la función pública, o se trata de una apertura a la negociación sin alterar sustancialmente la tradicional posición preeminente de la Administración.
Serrano García, Juana Mª
Bomarzo. 2019
14,01 €
13,31 €
Amparo Garrigues Giménez ( Director )
Reus. 2017
35,99 €
34,19 €
Rentero Jover, Jesús
Consejo Económico y Social. 2003
17,31 €
16,44 €
88,00 €
83,60 €
Borrego Gutiérrez, Martín
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. 2024
30,00 €
28,50 €