ÍNDICE
PARTE PRIMERA
EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN EUROPEA
Texto núm. 1. Declaración Schuman de 9-V-1950
Texto núm. 2. Compromiso de Luxemburgo de 30-I-1966. Extracto
Texto núm. 3. Compromiso de Ioannina de 29-III-1994. Extracto
Texto núm. 4. Cuadros de equivalencias contemplados en el artículo 12 del Tratado de Ámsterdam
PARTE SEGUNDA
TRATADOS CONSTITUTIVOS Y OTROS INSTRUMENTOS DE DERECHO COMUNITARIO ORIGINARIO
A. Tratado de la Unión Europea
Texto núm. 5. Versión consolidada del Tratado de la Unión Europea
Preámbulo
Título I. Disposiciones comunes
Título II. Disposiciones por las que se modifica el Tratado constitutivo de la Comunidad Económica Europea con el fin de constituir la Comunidad Europea
Título III. Disposiciones por las que se modifica el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero
Título IV. Disposiciones por las que se modifica el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea de la Energía Atómica
Título V. Disposiciones relativas a la Política Exterior y de Seguridad Común
Título VI. Disposiciones relativas a la Cooperación Policial y Judicial en materia Penal
Título VII. Disposiciones sobre una cooperación reforzada
Título VIII. Disposiciones finales
Texto núm. 6. Versión consolidada del Protocolo sobre la ampliación de la Unión Europea
Texto núm. 7. Versión consolidada del Protocolo sobre el Estatuto del Tribunal de Justicia
B. Tratado de la Comunidad Europea
Texto núm. 8. Versión consolidada del Tratado constitutivo de la Comunidad Europea
Preámbulo
Primera parte. Principios
Segunda parte. Ciudadanía de la Unión
Tercera parte. Políticas de la Comunidad
Título I. Libre circulación de mercancías
Capítulo 1. Unión aduanera
Capítulo 2. Prohibición de las restricciones cuantitativas entre los Estados miembros
Título II. Agricultura
Título III. Libre circulación de personas, servicios y capitales
Capítulo 1. Trabajadores
Capítulo 2. Derecho de establecimiento
Capítulo 3. Servicios
Capítulo 4. Capital y pagos
Título IV. Visados, asilo, inmigración y otras políticas relacionadas con la libre circulación de personas
Título V. Transportes
Título VI. Normas comunes sobre competencia, fiscalidad y aproximación de las legislaciones
Capítulo 1. Normas sobre competencia
Sección primera. Disposiciones aplicables a las empresas
Sección segunda. Ayudas otorgadas por los Estados
Capítulo 2. Disposiciones fiscales
Capítulo 3. Aproximación de las legislaciones
Título VII. Política económica y monetaria
Capítulo 1. Política económica
Capítulo 2. Política monetaria
Capítulo 3. Disposiciones institucionales
Capítulo 4. Disposiciones transitorias
Título VIII. Empleo
Título IX. Política comercial común
Título X. Cooperación aduanera
Título XI. Política social, de educación, de formación profesional y de juventud
Capítulo 1. Disposiciones sociales
Capítulo 2. El Fondo Social Europeo
Capítulo 3. Educación, formación profesional y juventud
Título XII. Cultura
Título XIII. Salud pública
Título XIV. Protección de los consumidores
Título XV. Redes transeuropeas
Título XVI. Industria
Título XVII. Cohesión económica y social
Título XVIII. Investigación y desarrollo tecnológico
Título XIX. Medio ambiente
Título XX. Cooperación al desarrollo
Título XXI. Cooperación económica, financiera y técnica con terceros países
Cuarta parte. Asociación de los países y territorios de ultramar
Quinta parte. Instituciones de la Comunidad
Título I. Disposiciones institucionales
Capítulo 1. Instituciones
Sección primera. El Parlamento Europeo
Sección segunda. El Consejo
Sección tercera. La Comisión
Sección cuarta. El Tribunal de Justicia
Sección quinta. El Tribunal de Cuentas
Capítulo 2. Disposiciones comunes a varias instituciones
Capítulo 3. El Comité Económico y Social
Capítulo 4. El Comité de las Regiones
Capítulo 5. El Banco Europeo de Inversiones
Título II. Disposiciones financieras
Sexta parte. Disposiciones generales y finales
Disposiciones finales
Anexo I. Lista prevista en el artículo 32 del Tratado
Anexo II. Países y territorios de ultramar a los que se aplicarán las disposiciones de la cuarta parte del Tratado
Texto núm. 9. Versión consolidada del Protocolo sobre la ampliación de la Unión Europea. Remisión
Texto núm. 10. Versión consolidada del Protocolo sobre el Estatuto del Tribunal de Justicia. Remisión
Texto núm. 11. Protocolo sobre las consecuencias financieras de la expiración del Tratado CECA y el Fondo de Investigación del Carbón y del Acero
Texto núm. 12. Protocolo sobre el artículo 67 del Tratado constitutivo de la Comunidad Europea
C. Otros instrumentos de Derecho comunitario originario
Texto núm. 13. Versión consolidada del Acto relativo a la elección de los diputados al Parlamento Europeo por sufragio universal directo
Texto núm. 14. Acta relativa a las condiciones de adhesión de la República de Bulgaria y de Rumanía y a las adaptaciones de los Tratados en los que se fundamenta la Unión Europea. Extracto
PARTE TERCERA
LA UNIÓN EUROPEA
A. El marco institucional único
Texto núm. 15. Interpretación extensiva de la noción de marco institucional único. Sentencia del Tribunal de Primera Instancia de 17-VI-1998, Svenska Journalistförbundet c. Consejo. “Svenska”. Extracto
B. Las condiciones de pertenencia a la Unión Europea
Texto núm. 16. Conclusiones del Consejo Europeo de Copenhague de junio de 1993. Extracto
Texto núm. 17. Auto del Tribunal de Justicia, de 21-III-1997, Región valona c. Comisión. Extracto
C. La ciudadanía europea
Texto núm. 18. Decisión 95/553/CE, de los Representantes de los Gobiernos de los Estados miembros, reunidos en el seno del Consejo, de 19-XII-1995, relativa a la protección de los ciudadanos de la Unión Europea por las representaciones diplomáticas y consulares. Extracto
Texto núm. 19. Directiva 94/80/CE, de 19-XII-1994, por la que se fijan las modalidades de ejercicio del derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales por parte de los ciudadanos de la Unión residentes en un Estado miembro del que no sean nacionales. Extracto.
Texto núm. 20. Directiva 93/109/CE, de 6-XII-1993, por la que se fijan las modalidades de ejercicio del derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones al Parlamento Europeo por parte de los ciudadanos de la Unión residentes en un Estado miembro del que no sean nacionales.
Texto núm. 21. Sentencia del Tribunal de Justicia, de 12-V-1998, Martínez Sala y Freistaat Bayern. “Martínez Sala”. Extracto
Texto núm. 22. Sentencia del Tribunal de Justicia, de 20-IX-2001, Rudy Grzelczyk c. Centre public d’aide sociale d’Ottignies-Louvain-la-Neuve. “Rudy Grzelczyk”. Extracto
D. La protección de los Derechos Fundamentales en la Unión Europea
Texto núm. 23. Remisión a los Principios Generales de Derecho comunitario. Sentencia del Tribunal de Justicia, de 12-XI-1969, Erich Stauder c. Ulm-Sozialamt. “Stauder”. Extracto
Texto núm. 24. Remisión a las tradiciones constitucionales de los Estados miembros. Sentencia del Tribunal de Justicia, de 17-XII-1970, Internationale Handelsgesellschaft mbH c. Einfuhr-und Vorratsstelle für Getreide und Futtermittel. “Internationale Handelsgesellschaft”. Extracto
Texto núm. 25. Remisión a los Tratados internacionales para la protección de los Derechos Humanos. Sentencia del Tribunal de Justicia, de 14-V-1974, J. Nold, Kohlen- und Baustoffgrosshandlung c. Comisión de las Comunidades Europeas. “Nold”. Extracto
Texto núm. 26. Sentencia del Tribunal de Justicia, de 13-XII-1979, Hauer c. Land Rheinland-Pfalz. “Hauer”. Extracto
Texto núm. 27. Sentencia del Tribunal de Justicia, de 13-VII-1989, Hubert Wachauf c. República Federal de Alemania. “Wachauf”. Extracto
Texto núm. 28. Dictamen del Tribunal de Justicia 2/94, de 28-III-1996, sobre la adhesión de la Comunidad Europea al Convenio para la protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales. Extracto
Texto núm. 29. Carta Europea de Derechos Fundamentales adoptada en el Consejo Europeo de Niza en diciembre de 2000
Texto núm. 30. Valor jurídico de la Carta Europea de Derechos Fundamentales. Conclusiones del Abogado General de 8-II-2001, Broadcasting, Entertainement, Cinematographic and Theatre Union. Extracto
Texto núm. 31. Valor jurídico de la Carta Europea de Derechos Fundamentales. Sentencia del Tribunal de Primera Instancia, de 30-I-2002, Max.mobil Telekommunikation Service GmbH c. Comisión de las Comunidades Europeas. “Max.mobil”. Extracto
PARTE CUARTA
LAS COMUNIDADES EUROPEAS
A. El reparto de competencias entre los Estados miembros y las Comunidades Europeas
Texto núm. 32. Competencias de atribución y competencias implícitas comunitarias. Sentencia del Tribunal de Justicia, de 29-XI-1956, Fédération Charbonnière de Belgique c. Haute Autorité. “Fédéchar”. Extracto
Texto núm. 33. Competencias implícitas comunitarias. Sentencia del Tribunal de Justicia, de 15-VII-1960, República Italiana c. Alta Autoridad de la CECA. Extracto
Texto núm. 34. Competencias implícitas comunitarias. Sentencia del Tribunal de Justicia, de 31-III-1971, Comisión de las Comunidades Europeas c. Consejo de las Comunidades Europeas. “Acuerdo Europeo sobre Transporte por Carretera (AETR)”. Extracto
Texto núm. 35. Irreversibilidad de la atribución de las competencias comunitarias. Sentencia del Tribunal de Justicia, de 14-XII-1971, Comisión de las Comunidades Europeas c. República Francesa. “Agencia de abastecimiento”. Extracto
Texto núm. 36. Competencia exclusiva de la CEE en materia comercial. Dictamen del Tribunal de Justicia 1/75, de 11-XI-1975. Extracto
Texto núm. 37. Competencias exclusivas de la CEE en materia de conservación de los recursos biológicos del mar. Sentencia del Tribunal de Justicia, de 14-VII-1976, Cornelis Kramer y otros. “Kramer”. Extracto
Texto núm. 38. Competencias exclusivas de la CEE. Dictamen del Tribunal de Justicia 1/76, de 26-IV-1977, sobre el Fondo europeo de inmovilización de la navegación interior. Extracto
Texto núm. 39. Competencias exclusivas de la CE. Dictamen del Tribunal de Justicia 1/94, de 15-XI-1994, sobre la Organización Mundial del Comercio. Extracto
Texto núm. 40. Competencias exteriores compartidas entre la CE y sus Estados miembros. Sentencia del Tribunal de Justicia, de 19-III-1996, Comisión de las Comunidades Europeas c. Consejo de la Unión Europea. Extracto
B. El principio de subsidiariedad y proporcionalidad
Texto núm. 41. Sentencia del Tribunal de Justicia, de 13-V-1997, República Federal de Alemania c. Parlamento Europeo y Consejo de la Unión Europea. Extracto
PARTE QUINTA
LAS FUENTES DEL DERECHO COMUNITARIO
A. Aspectos generales
Texto núm. 42. Sentencia del Tribunal de Justicia, de 31-III-1971, “AETR”. Remisión
B. Los Tratados constitutivos
Texto núm. 43. Sentencia del Tribunal de Justicia, de 23-IV-1986, Parti écologiste Les Verts c. Parlamento Europeo. “Los Verdes”. Extracto
Texto núm. 44. Dictamen del Tribunal de Justicia 1/91, de 14-XII-1991, sobre el Espacio Económico Europeo. Extracto
C. Los Reglamentos
Texto núm. 45. Sentencia del Tribunal de Justicia, de 11-VII-1968, Zuckerfabrick Watenstedt GmbH c. Consejo de las Comunidades Europeas. “Zuckerfabrik Watenstedt”. Extracto
Texto núm. 46. Sentencia del Tribunal de Justicia, de 7-II-1973, Comisión de las Comunidades Europeas c. República Italiana. Extracto
Texto núm. 47. Sentencia del Tribunal de Justicia, de 10-X-1973, Fratelli Variola SpA c. Amministrazione italiana delle Finanze. “Variola”. Extracto
Texto núm. 48. Sentencia del Tribunal de Justicia, de 9-I-1993, Atlanta Fruch-thandelsgesellschaft MbH y otros c. Bundesamt fuer Ernaehrung und Forstwirtschaft. “Atlanta”. Extracto
D. Las Directivas
Texto núm. 49. Sentencia del Tribunal de Justicia, de 30-V-1991, Comisión de las Comunidades Europeas c. República Federal de Alemania. Extracto
Texto núm. 50. Obligación de los Estados durante el plazo de transposición de las Directivas. Sentencia del Tribunal de Justicia, de 18-XII-1997, Inter-Environment Wallonie ASBL y Région wallonne. “Inter-Environment Wallonie”. Extracto
Texto núm. 51. Sentencia del Tribunal de Justicia, de 18-XII-1997, Comisión de las Comunidades Europeas c. Reino de España. Extracto
E. Las Decisiones
Texto núm. 52. Sentencia del Tribunal de Justicia, de 14-XII-1962, Confedération National des Producteurs de Fruits et de Légumes y otros c. Consejo de la CEE. Extracto
F. Las Recomendaciones y los Dictámenes
Texto núm. 53. Sentencia del Tribunal de Justicia, de 13-XII-1989, Salvatore Grimaldi c. Fonds des Maladies Professionnelles. “Grimaldi”. Extracto
G. Actos atípicos
Texto núm. 54. Valor jurídico de los acuerdos interinstitucionales. Sentencia del Tribunal de Justicia, de 19-III-1996, Comisión de las Comunidades Europeas c. Consejo de la Unión Europea. Remisión
Texto núm. 55. Valor jurídico de los programas de acción para el medio ambiente. Sentencia del Tribunal de Justicia, de 12-XII-1996, Associazione agricoltori della provincia di Rovigo, Associazione polesana coltivatori diretti di Rovigo, Consorzio cooperative pescatori del Polesine y Cirillo Brena c. Comisión de las Comunidades Europeas, Mauro Girello y Greguoldo Daniele. “Associazione agricoltori della provincia di Rovigo”. Extracto
Texto núm. 56. Valor jurídico de las comunicaciones de la Comisión. Sentencia del Tribunal de Justicia, de 16-VI-1993, República Francesa c. Comisión de las Comunidades Europeas. Extracto
PARTE SEXTA
LOS CARACTERES DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO COMUNITARIO
A. La autonomía del Derecho comunitario
Texto núm. 57. Sentencia del Tribunal de Justicia, de 5-II-1963, Van Gend en Loos c. Administratie der Belastingen. “Van Gend en Loos”. Extracto
Texto núm. 58. Dictamen del Tribunal de Justicia 1/91, de 14-XII-1991, sobre el Espacio Económico Europeo. Remisión
B. La primacía del Derecho comunitario
Texto núm. 59. Noción de primacía. Sentencia del Tribunal de Justicia, de 15-VII-1964, Flaminio Costa c. Ente Nazionale Energia Elletrica (ENEL) . “Costa c. ENEL”. Extracto
Texto núm. 60. Las consecuencias jurídicas de la primacía y las obligaciones del Juez nacional. Sentencia del Tribunal de Justicia, de 9-III-1978, Administración de Hacienda del Estado c. La Sociedad Anónima Simmenthal. “Simmenthal”. Extracto
Texto núm. 61. Las consecuencias jurídicas de la primacía y las obligaciones del Juez nacional. Sentencia del Tribunal de Justicia, de 19-VI-1990, The Queen c. Secretary of State for Transport. “Factortame I”. Extracto
C. El efecto directo del Derecho comunitario
C.1. Noción de efecto directo y sus consecuencias
Texto núm. 62. Noción de efecto directo. Sentencia del Tribunal de Justicia, de 9-III-1978, “Simmenthal”. Remisión
Texto núm. 63. Aplicación de medidas provisionales para garantizar el cumplimiento del Derecho comunitario. Sentencia del Tribunal de Justicia, de 19-VI-1990, “Factortame