(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Por nuevos derechos se entienden aquellos no incluidos como tales en el catálogo de 1978 (que ya nació viejo en comparación con la Carta Social Europea de 1961 y con los Pactos Internacionales de 1966) ni añadidos desde entonces por la jurisprudencia evolutiva. Aunque puede aceptarse por razones prácticas, lo coherente con la teoría constitucional democrática no es la creación de nuevos derechos por el Tribunal Constitucional (más cuando su argumentación deja aquí mucho que desear) sino por el poder constituyente del pueblo, léase ahora mediante la reforma constitucional.
Cuatro argumentos avalan la creación de nuevos derechos: su presencia en el Derecho internacional, su consolidación legislativa, la necesidad de responder a nuevas agresiones y necesidades y, muy en especial, la operatividad de principios y mandatos constitucionales que después de cuarenta años solo se han cumplido a medias. Con apoyo en estas razones, se defiende la necesidad de actualizar nuestro catálogo de derechos en cinco ámbitos relevantes (bioética, vida familiar, información y participación, derechos sociales y ambientales y grupos en situación de vulnerabilidad) y se demuestra que existe ya un consenso social y político básico a favor de esta incorporación.
No hay derechos que valgan sin garantías efectivas de los mismos. La práctica demuestra serias deficiencias en nuestro sistema de protección de derechos, por lo que resultan necesarias reformas importantes en órganos y procedimientos, así como la incorporación de nuevas garantías, con énfasis en la solución de las violaciones estructurales y de la promoción de derechos, pues de poco vale proteger caso a caso (y con dificultad) vulneraciones concretas si no se encaran los problemas de fondo.
Nota preliminar
Abreviaturas
Capítulo I. ¿Qué derechos tenemos?
Capítulo II. Tendencias recientes de los catálogos de derechos
Capítulo III. ¿Cuándo reconocer nuevos derechos?
Capítulo IV. El catálogo de los futuros derechos
Capítulo V. Nuevas y mejores garantías de los derechos
Capítulo VI. Conclusión: nuevos derechos y garantías en la reforma constitucional
Bibliografía
Referencias del autor
15,19 €
14,43 €
Escobar Roca, Guillermo; Santaolalla López, Fernando
Dykinson. 2004
15,38 €
14,61 €
Chillón Medina, José María; Escobar Roca, Guillermo
Dykinson. 2001
23,07 €
21,92 €
30,00 €
28,50 €
Juan Ignacio Ugartemendía Eceizabarrena Y Francisco Javier Donaire Villa
Aranzadi. 2020
57,90 €
55,00 €
Brage Camazano, Joaquin
Universidad del Externado de Colombia. 2001
4,83 €
4,59 €
Tribunal Constitucional - Secretaría General
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. 2004
76,92 €
73,07 €
22,50 €
21,38 €
Varios Autores
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. 2019
43,00 €
40,85 €