(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El 14 de enero de 2022 publicó el Boletín Oficial de las Cortes Generales el Proyecto de Ley del Deporte, iniciándose así su tramitación parlamentaria en el Congreso de los Diputados, en el que se le formularon setecientas cuarenta y seis enmiendas, lo que da una idea de los muchos aspectos controvertidos del texto proyectado.
Con objeto de valorar las novedades del Proyecto de Ley, la Asociación Española de Derecho Deportivo celebró el 27 de mayo de 2022 en Sevilla una Jornada en la que se reflexionó sobre la propuesta normativa, el modelo y el alcance y contenido de la reforma, suscitándose, en algunos puntos, un intenso debate con trascendencia en los foros especializados.
Pues bien, estos Nuevos estudios sobre el Proyecto de Ley del Deporte reúnen, en su mayor parte, las ponencias y comunicaciones de la Jornada de Sevilla además de algunos trabajos complementarios, entre los que destaca el que, a través del análisis de las principales enmiendas formuladas al Proyecto, aborda la posición ante el mismo de los distintos Grupos Parlamentarios.
Esta obra, coordinada por el profesor Antonio Millán Garrido y cerrada el 1.º de octubre de 2022, constituye, al igual que los Comentarios al Proyecto de Ley del Deporte, publicados en esta misma colección, un valioso instrumento para conocer el texto proyectado y estudiar con minuciosidad sus aspectos más debatidos en la primera fase de su tramitación parlamentaria.
I. Introducción
II. Breve referencia a los principios de igualdad y no discriminación por razón de sexo
A. El principio de igualdad
B. El principio de no discriminación por razón de sexo
III. La plasmación de los principios de igualdad de género y no discriminación por razón de sexo en el Proyecto de Ley del Deporte
IV. Conclusiones
I. Introducción
II. Las disposiciones comunes a todas las entidades deportivas
III. Los entes deportivos responsables de la organización del deporte oficial
A. Las federaciones deportivas españolas
B. Las ligas profesionales
C. Previsiones comunes a federaciones deportivas españolas y ligas profesionales
IV. Las entidades deportivas participantes en competiciones oficiales
A. Los clubes deportivos
B. Las sociedades anónimas deportivas
C. Cuestiones comunes a federaciones deportivas y ligas profesionales
I. Planteamiento
II. Federaciones deportivas españolas: naturaleza y funciones delegadas
A. El Proyecto de Ley del Deporte
B. Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte
C. Análisis de ambas regulaciones
D. La jurisprudencia del Tribunal Constitucional
III. Federaciones deportivas españolas y federaciones deportivas autonómicas
A. El Proyecto de Ley del Deporte
B. Posibles motivos de la nueva regulación
C. Análisis del artículo 44 del Proyecto de Ley del Deporte
IV. Federaciones deportivas españolas y situaciones de insolvencia
A. El Proyecto de Ley del Deporte
B. El Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Concursal
C. La Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, para la transposición de la Directivas sobre reestructuración e insolvencia
V. Las federaciones deportivas españolas y la licencia deportiva: el artículo 45
A. La licencia y las funciones públicas delegadas
B. La licencia en el Proyecto de Ley de Deporte
C. La jurisprudencia del Tribunal Constitucional
VI. Federaciones deportivas españolas: diversas novedades en el Proyecto de Ley de Deporte
I. Introducción
II. Las disposiciones federativas
A. Previo
B. Tipos
C. Sistema de aprobación en el modelo tradicional (Ley 10/1990)
D. Sistema de aprobación en el Proyecto de Ley del Deporte
E. La publicidad de las disposiciones federativas. Un espacio de mejora
III. La transformación digital. Un tsunami irrenunciable para la Administración Pública
A. Planteamiento
B. El código seguro de verificación
C. Registro de Entidades Deportivas. Necesidades de los stakeholders del deporte. Control y publicidad
IV. Conclusiones y una propuesta de mejora para el Consejo Superior de Deportes. La biblioteca jurídico-deportiva
I. Los convenios ligas-federaciones en el modelo de 1990
A. La Ley 10/1990
B. El Real Decreto 1835/1991
II. Los convenios ligas-federaciones en el Proyecto de Ley
A. Contenido del convenio
B. Ausencia de convenio
C. Conflictos sobre la interpretación de los convenios
III. Conclusiones
I. Preliminar
II. El modelo del Proyecto de Ley
III. Alegaciones críticas al Proyecto de Ley
IV. Enmiendas al Proyecto de Ley
V. Consideraciones finales
I. Introducción
II. La justicia deportiva española. Contexto y elementos característicos
III. El Tribunal Administrativo del Deporte. El régimen jurídico contenido en la Ley 10/1990, de 15 de octubre de 1990, del Deporte
IV. La reforma del Tribunal Administrativo del Deporte contenida en el Proyecto de Ley del Deporte. ¿Desaparición o continuidad?
V. Conclusiones
VI. Bibliografía
I. Introducción
II. La disyuntiva: un modelo de justicia deportiva público o privado
A. El modelo actual
B. El modelo propuesto por el Proyecto de Ley del Deporte
1. Los recursos en materia competicional: la organización de las competiciones y la otorgación y denegación de licencias
2. La disciplina deportiva federativa
3. Tramitación de expedientes disciplinarios por parte del Tribunal Administrativo del Deporte
4. El ámbito electoral
C. La discusión
IV. Una propuesta para el modelo de justicia deportiva
A. El diagnóstico
B. La propuesta
V. A modo de conclusión
VI. Bibliografía
I. Introducción
II. Acerca del deporte inclusivo
III. Aspectos generales del nuevo Proyecto de Ley del Deporte
IV. Personas con discapacidad y deporte inclusivo
V. Derechos de las personas deportistas
VI. Consideraciones finales
VII. Bibliografía
I. Objeto de análisis
II. Antecedentes
A. Mensaje institucional sobre el deporte para todos
B. Asociacionismo para el deporte para todos
III. La novedad de las agrupaciones deportivas
IV. Los entes de promoción deportiva
A. Previo
B. Concepto
C. Naturaleza jurídica
1. Desde la perspectiva del sujeto
2. Desde la perspectiva del objeto
D. Régimen jurídico
1. Previo
2. Constitución del ente
3. Inscripción en el Registro deportivo
E. Reconocimientos en fraude de ley
F. Carencia de un desarrollo reglamentario
V. Los entes autonómicos de promoción deportiva
VI. Los entes en el Proyecto de Ley
VII. Conclusiones y propuesta
A. Conclusiones
B. Propuesta
I. Introducción
II. Exposición de motivos
III. Título preliminar («Principios generales de la ordenación deportiva»)
A. Capítulo I («Disposiciones generales»)
B. Capítulo II («El interés público en el deporte de alto nivel»)
IV. Título I («De la organización administrativa del deporte»)
A. Capítulo I («Dirección de la política estatal del deporte»)
B. Capítulo II («De las relaciones interadministrativas»)
V. Título II («De los actores del deporte»)
A. Capítulo I («Clasificación y definiciones»
B. Capítulo II («De los derechos y deberes de las personas deportistas»)
1. Sección 1.ª («De los derechos y deberes generales»)
2. Sección 2.ª («De los derechos y deberes de las personas deportistas de alto nivel y alto rendimiento»).
3. Sección 3.ª: («De los derechos y deberes de las personas deportistas profesionales»)
C. Capítulo III («De la protección de la salud de las personas deportistas»)
D. Capítulo IV («De las personas deportistas en la competición o en la actividad deportiva no oficial»)
E. Capítulo V («El voluntariado deportivo»)
VI. Título III («De las entidades deportivas»)
A. Capítulo I («Disposiciones comunes»)
B. Capítulo II («De las federaciones deportivas españolas»)
1. Sección 1.ª («Naturaleza, órganos y estructura»)
2. Sección 2.ª («Federaciones deportivas económicas»)
3. Sección 3.ª («Licencias deportivas»)
4. Sección 4.ª («Funciones de las federaciones deportivas españolas»)
5. Sección 5.ª («Patrimonio y gestión económica de las federaciones deportivas españolas»)
6. Sección 6.ª («Prevención de la insolvencia e iliquidez de las federaciones deportivas españolas»)
C. Capítulo III («De las ligas profesionales»)
D. Capítulo IV («Disposiciones comunes a las federaciones deportivas y ligas profesionales»)
1. Sección 1.ª («Control económico»)
2. Sección 2.ª («De la gobernanza de las federaciones deportivas y las ligas profesionales»)
3. Sección 3.ª («Medidas adicionales de supervisión»)
E. Capítulo V («De las entidades que participan en competiciones deportivas oficiales»)
1. Sección 1.ª («De los clubes en competiciones no profesionales»)
2. Sección 2.ª («Entidades que pueden participar en competiciones profesionales»)
a) Subsección 1.ª («Cuestiones comunes»)
b) Subsección 2.ª («Régimen específico de las sociedades anónimas deportivas»)
c) Subsección 3.ª («Régimen específico de los clubes que participen en competiciones profesionales»)
VII. Título IV («De los Comités Olímpico y Paralímpico»)
VIII. Título V («De la actividad deportiva»)
A. Capítulo I («De las competiciones»)
B. Capítulo II («Responsabilidad de los organizadores de competiciones oficiales y no oficiales»)
C. Capítulo III («Del deporte universitario»)
D. Capítulo IV («Del deporte en edad escolar»)
E. Capítulo V («De la actividad deportiva no oficial»)
F. Capítulo VI («Deporte militar»)
IX. Título VI («De la organización de las competiciones profesionales»)
A. Capítulo I («Delimitación de la forma jurídica para la participación en la competición profesional»)
B. Capítulo II («De la organización de las competiciones profesionales»)
X. Título VII («Del régimen sancionador»)
A. Capítulo I («Ámbito de aplicación»)
B. Capítulo II («Régimen de responsabilidad»)
C. Capítulo III («Del procedimiento sancionador»)
D. Capítulo IV («De las infracciones y sanciones»)
1. Sección 1.ª («De las infracciones»)
2. Sección 2.ª («De las sanciones»)
3. Sección 3.ª («Extinción de responsabilidad»)
4. Sección 4.ª («Criterios para la determinación de la responsabilidad»)
5. Sección 5.ª («De los órganos competentes»)
XI. Título VIII («De la solución de conflictos en el deporte»)
A. Capítulo I («De la naturaleza de los actos»)
B. Capítulo II («De la resolución de conflictos»)
C. Capítulo III («Tribunal Administrativo del Deporte»)
XII. Título IX («De la planificación de las instalaciones deportivas al servicio del deporte»)
XIII. Disposiciones adicionales
XIV. Disposiciones transitorias
XV. Disposición derogatoria
XVI. Disposiciones finales
Blanco Pereira, Eduardo
Universidad de La Coruña. 2001
8,67 €
8,24 €
Aguiar Gallardo, Irene; Albarral Borrego, Antonio José; Atienza Macías, Elena; Bañares Zapatel, Asier; Burillo Pacheco, Luis Alberto; Díaz Gallo, Fernando; Díaz Marí, Monserrat; García Caba, Miguel María ; Gómez Vallecillo, Javier; González García, Sergio; Guedea Martín, Manuel; Guillen Pajuelo, Ángel; Hernández Guerra, Laura; Leguina Ortega, Mercedes; Malo De Molina Zamora, Diana; Martínez Rodríguez, José Antonio ; Mora Varela, Pedro Jesús; Nogueiro Arias, Luis; Pagán Martín-Portugués, Fulgencio; Pena Fernández, Guillermo; Pérez Arias, Juan Carlos; Triguero Martínez, Luis Ángel; Valentín-Pastrana Aguilar, Rafael; Valle Escolano, Raquel; Vega Suárez, Álvaro
Reus. 2024
50,00 €
47,50 €
Aguiar Gallardo, Irene; Albarral Borrego, Antonio José; Atienza Macías, Elena; Bañares Zapatel, Asier; Burillo Pacheco, Luis Alberto; Díaz Gallo, Fernando; Díaz Marí, Monserrat; García Caba, Miguel María ; Gómez Vallecillo, Javier; González García, Sergio; Guedea Martín, Manuel; Guillen Pajuelo, Ángel; Hernández Guerra, Laura; Leguina Ortega, Mercedes; Malo De Molina Zamora, Diana; Martínez Rodríguez, José Antonio ; Mora Varela, Pedro Jesús; Nogueiro Arias, Luis; Pagán Martín-Portugués, Fulgencio; Pena Fernández, Guillermo; Pérez Arias, Juan Carlos; Triguero Martínez, Luis Ángel; Valentín-Pastrana Aguilar, Rafael; Valle Escolano, Raquel; Vega Suárez, Álvaro
Reus. 2024
50,00 €
47,50 €
Aguiar Gallardo, Irene; Albarral Borrego, Antonio José; Atienza Macías, Elena; Bañares Zapatel, Asier; Burillo Pacheco, Luis Alberto; Díaz Gallo, Fernando; Díaz Marí, Monserrat; García Caba, Miguel María ; Gómez Vallecillo, Javier; González García, Sergio; Guedea Martín, Manuel; Guillen Pajuelo, Ángel; Hernández Guerra, Laura; Leguina Ortega, Mercedes; Malo De Molina Zamora, Diana; Martínez Rodríguez, José Antonio ; Mora Varela, Pedro Jesús; Nogueiro Arias, Luis; Pagán Martín-Portugués, Fulgencio; Pena Fernández, Guillermo; Pérez Arias, Juan Carlos; Triguero Martínez, Luis Ángel; Valentín-Pastrana Aguilar, Rafael; Valle Escolano, Raquel; Vega Suárez, Álvaro
Reus. 2024
50,00 €
47,50 €
Aguiar Gallardo, Irene; Alonso Martínez, Rafael; Arufe Varela, Alberto; Atienza Macías, Elena; Blanco Pereira, Eduardo; Cabrera Domínguez, José María; Cazorla Prieto, Luis Maria; Crespo Celda, Miguel; De La Plata Caballero, Nicolás Francisco; De Vicente Martínez, Rosario ; Echeverry Velásquez, Sandra Liliana ; Espartero Casado, Julián ; García Caba, Miguel María ; García-Antón Palacios, Elena; Gómez Vallecillo, Javier; Guillen Pajuelo, Ángel; Latorre Martínez, Javier; Leguina Ortega, Mercedes; López Martínez, Raúl; Millán Garrido, Antonio ; Orts Delgado, Francisco J.; Pachot Zambrana, Karel Luis; Pagán Martín-Portugués, Fulgencio; Palomar Olmeda, Alberto; Perea García, Miguel; Pérez Arias, Jose Carlos; Pérez Triviño, José Luis; Ríos Corbacho, José Manuel ; Rodríguez Ten, Javier; Romero Matute, Yeray; Rubio Sanchez, Francisco; Tirado Suárez, Francisco Javier; Vaquero Infantes, Miguel Ángel; Verdugo Guzmán, Silvia Irene
Reus. 2023
90,00 €
85,50 €
Sánchez Hernández, Álvaro
Reus. 2024
36,00 €
34,20 €
88,69 €
84,26 €
76,92 €
73,07 €
Palomar Olmeda, Alberto
Aranzadi. 2016
27,50 €
26,13 €
Rodríguez García, José (Directores); Palomar Olmeda, Alberto
Aranzadi. 2023
94,73 €
89,99 €