(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La objeción de conciencia a la experimentación con animales en la educación superior puede definirse como la colisión entre un deber jurídico de carácter imperativo, la experimentación con animales en el ámbito de la educación superior que viene impuesta por la normativa que establece esos contenidos en los planes educativos, y un deber ético individual del que deriva la correlativa negativa a esa experimentación animal. La utilización de animales con fines experimentales en la educación superior en España no es un hábito reciente, sin embargo, su negativa se presenta como un problema todavía no resuelto, a diferencia de lo que acontece en Italia.
En esta monografía se analiza, estudiando su marco normativo, la regulación de la experimentación animal en España y en Italia, y la objeción de conciencia a la misma, que únicamente aparece legalmente reconocida de forma expresa en Italia. El estudio comparado permite extraer consecuencias de política legislativa en orden a garantizar de la forma más eficazmente posible la objeción de conciencia de profesorado y estudiantes a la experimentación animal.
CAPÍTULO 1. La experimentación animal en la enseñanza superior
CAPÍTULO 2. La objeción de conciencia a la experimentación animal
CAPÍTULO 3. Perspectivas de futuro: alternativas a la experimentación animal y propuesta de una ley de objeción de conciencia a la experimentación animal
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
Llamazares Calzadilla, Mª Cruz
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. 2002
13,46 €
12,79 €
Vv.Aa.; Santamaría Pastor, Juan Alfonso (Director)
La Ley. 2011
175,00 €
166,25 €
Varios
Ministerio de Economía y Hacienda. 2004
8,85 €
8,41 €
Suay Rincón, José
Atelier Libros. 2023
187,20 €
177,84 €
Ministerio De Administraciones Públicas
I.N.A.P. - Instituto Nacional de la Administracion Publica. 2003
15,00 €
14,25 €