(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Este trabajo examina con mirada crítica una de las premisas más asentadas en la teoría contemporánea del Derecho: la supuesta superación del esencialismo jurídico. Aunque hoy se afirma que interrogarse por la “naturaleza” del Derecho no implica acudir a nociones esencialistas, sino identificar un conjunto de propiedades necesarias y suficientes que lo distinguen de otros sistemas normativos, este matiz resulta, según se argumenta, más retórico que real.
El análisis pone de manifiesto que, en la práctica, la búsqueda de rasgos universales que el Derecho debe poseer en cualquier contexto histórico y geográfico equivale, precisamente, a retomar una postura esencialista con otro nombre. Así, la obra desvela que gran parte del discurso iusfilosófico contemporáneo —pese a su aparente distanciamiento— continúa anclado en una lógica fundacional que pretende fijar la identidad del Derecho con criterios invariantes, reeditando el mismo proyecto teórico que dice haber dejado atrás.
13,46 €
12,79 €
10,58 €
10,05 €
Habermas, Jürgen
Trotta. 1998
31,78 €
30,19 €
Autor no determindado
Dykinson. 2024
18,00 €
17,10 €
Ayuso Torres,Miguel; Dahl Rendtorff,Jacob; De La Vega Visbal,Marta; Fajardo,Luis Andrés; González Camargo,Javier; Hoces Iñiguez,Ignacio; Irizar,Liliana Beatriz; Medina,Wilmer; Noguera Pardo,Camilo; R. J. Macer,Darryl; Ramírez Espinosa,Gilberto; Sierra Peña,Olga; Suárez,Alejandra; Valdes,Erick; Vaquero,Sergio Ángel; Velázquez Velázquez,Fernando; Wiles Linares,Jefferson
Tirant lo Blanch. 2024
20,64 €
19,61 €