(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La temática de la obra tiene un interés evidente. Aborda un recorrido por el Derecho colectivo del Trabajo desde la perspectiva de género. Si se exceptúa el territorio del conflicto y del derecho de huelga. Tal vez tenga que cubrir esta excepción más adelante. Pero, dicho sea en su descargo, no es sencillo por el momento abordar un planteamiento jurídico de esa encrucijada. Apenas puede aproximarse en otros asuntos sobre los que el libro aporta sugerencias muy interesantes, en “aguas inexploradas», como se diría en el mundo anglosajón. Profundiza sobre temas ya más visitados, como son los planes de igualdad o, en general, la negociación colectiva, pero bastantes de las ópticas que enfoca son, sin duda, novedosas.
No se trata en estas letras de abordar un resumen del libro, pero sí de destacar algunos de sus contenidos, sobre todo los más propositivos. Merece destacarse el acercamiento a la evolución conceptual entre el deber de composición equilibrada de órganos públicos y privados y el principio de la democracia paritaria, que ha avanzado desde la LO 3/2007, de 22 marzo, hasta la más reciente LO 2/2024, de 1 agosto.
Esta última contiene importantes avances, que se reflejan hasta en su título -“de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres”- y que afectan, sobre todo, a las altas magistraturas del Estado y a las sociedades de capital, en este segundo caso como incorporación de la Directiva (UE) 2022/2381 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de noviembre de 2022, relativa a un mejor equilibrio de género entre los administradores de las sociedades cotizadas y a medidas conexas, pero que luego se expande a otras entidades.
Capítulo I. Propósitos del estudio y marco teórico.
Capítulo II. Representación y paridad.
Capítulo III. El ejercicio del mandato representativo.
Capítulo IV. Derecho a la igualdad de trato y de oportunidades y negociación colectiva (I): la negociación por la igualdad.
Capítulo V. Derecho a la igualdad de trato y de oportunidades y negociación colectiva (II): la negociación en igualdad.
Alonso Aragón, Rosa ; Campelo López, Olga ; De Castro Mejuto, Luis ; Fernández Olmedo, Fernando ; Fernández Prol, Francisca ; García Rojo, Antonio ; García Rojo, Antonio (Coord.) ; González Raposo, Nicolás ; Vv.Aa.; Mella Méndez, Lourdes (Dir.)
La Ley. 2011
35,00 €
33,25 €
Roman De La Torre, Mª D.
Tirant lo Blanch. 1999
32,00 €
30,40 €
14,00 €
13,30 €
Antonio Baylos Grau; María José Romero Ródenas
Bomarzo. 2006
28,85 €
27,41 €
44,72 €
42,48 €
González Ortega, Santiago
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. 2000
9,83 €
9,34 €