(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La polarización política ha dejado de ser solo un fenómeno ideológico para convertirse en una cuestión emocional e identitaria. La polarización afectiva la intensificación de sentimientos negativos hacia los opositores políticos ha transformado el debate público, debilitando el consenso y el diálogo en las sociedades democráticas. Pero, ¿Qué impulsa esta dinámica? ¿Cómo contribuyen los partidos, los medios de comunicación y las redes sociales a esta creciente división?
Este libro reúne una serie de estudios que analizan la polarización afectiva en distintos contextos políticos, con especial atención a países como España, Portugal y Uruguay. Fruto de un encuentro científico organizado por la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales (ALICE) y la Universidad Autónoma de Lisboa (UAL), la obra ofrece una visión comparativa y multidisciplinar sobre el impacto de la la polarización y las emociones en la política contemporánea. Más que diagnosticar el fenómeno, este libro propone herramientas teóricas y analíticas para comprender sus efectos en la opinión pública y en las democracias actuales.
Introducción 13
Inmaculada Melero López - Hélder Prior
Capítulo 1. La evolución reciente de la polarización afectiva en España 19
Alejandro Soler Contreras - José Miguel Rojo Martínez - Ismael Crespo Martínez - Alberto Mora Rodríguez
1. Introducción 19
2. La polarización afectiva en España: su estudio, evolución y rasgos distintivos 21
3. Sentimientos hacia líderes y partidos: análisis longitudinal 2021-2024 24
4. Evolución de los niveles de polarización afectiva agregada 31
5. Factores contextuales en la evolución de la polarización afectiva en España 36
6. Conclusiones 40
7. Bibliografía 43
8. Anexos 45
Capítulo 2. Las redes sociales: un nuevo medio de polarización 47
Esther Clavero Mira - Raquel Martínez España - Kaoutar Bakdid Albane - Juan José García Escribano
1. Introducción 47
2. La polarización afectiva y las redes sociales: una aproximación teórica 49
3. Un análisis de las encuestas nacionales de polarización política de 2021, 2022 y 2023 52
4. Experiencia de análisis de la polarización en X 61
4.1. Metodología para cálculo de polarización afectiva 61
4.2. Aplicación a un caso de estudio real: Resultados y discusión 63
5. Conclusiones 66
6. Bibliografía 68
Capítulo 3. Análisis de la campaña electoral a las elecciones europeas de 2024 en España: la Polarización En Los Contenidos De Los Medios 71
Inmaculada Melero López - María Isabel López Palazón
1. Introducción 71
2. Marco teórico 73
3. Marco contextual 76
4. Metodología 78
5. Análisis y resultados 80
6. Conclusiones 96
7. Bibliografía 97
Capítulo 4. Emociones y procés. El liderazgo emocional en Cataluña 2021-2022 101
Nieves Lagares Díez - María Pereira López - Álvaro González Gómez
1. Introducción 101
2. Polarización, liderazgo y emociones 102
3. Objetivos y metodología 106
4. Emociones y liderazgo político en Cataluña 2021-2022 108
5. Conclusiones 121
6. Bibliografía 123
7. Anexos 128
Capítulo 5. El enfado como protagonista emocional de nuestro tiempo 131
José Manuel Rivera Otero - Diego Mo Groba - Elba Maneiro Crespo
1. Introducción 131
2. La complejidad conceptual del enfado en la Ciencia Política 133
3. Objetivos y marco metodológico 136
4. El enfado como precursor de la fractura y la polarización política en Cataluña 137
5. Conclusiones 149
6. Bibliografía 150
Capítulo 6. Las emociones de los votantes de extrema derecha en España 153
Erika Jaráiz Gulías - Paulo Carlos López López - Paloma Castro Martínez
1. Introducción 153
2. Las emociones y la extrema derecha 154
3. Las emociones de los votantes de Vox 158
4. Discusión 173
5. Conclusiones 176
6. Bibliografía 177
Capítulo 7. Uruguay: la polarización amable en el país de la bisectriz 181
Linng Cardozo
1. Introducción 181
2. Marco teórico 182
3. La radicalización de la derecha 183
4. Derecha “a la uruguaya” 184
5. La “polarización amable” en Uruguay 185
6. La tolerancia, la convivencia 187
7. Seis claves de la bisectriz 189
8. “Capacidad sísmica” limitada 190
9. La polarización en redes 192
10. La uruguayez 193
11. La autoidentificación ideológica 195
12. Fronteras y no grieta 196
13. Conclusiones 198
14. Bibliografía 199
Capítulo 8. Exposición y vulnerabilidad a la desinformación: factores sociales y mediáticos en la opinión pública europea 203
João Carlos Sousa
1. Introducción 203
2. De la multidimensionalidad de la desinformación a la diversidad teórica 205
2.1. De las definiciones de desinformación a sus múltiples impactos 206
2.2. De las predisposiciones individuales a las tendencias sociales 207
2.3. La apropiación y el uso de los medios de comunicación en la denuncia de la desinformación 208
3. Estrategia metodológica 210
3.1. Participantes 211
3.2. Medidas e indicadores 211
4. Resultados 212
5. Discusión y conclusiones 217
6. Bibliografía 219
Capítulo 9. Polarización afectiva, populismo radical y redes sociales: estudio sobre los jóvenes votantes portugueses en las elecciones legislativas de 2024 225
Gil Baptista Ferreira
1. Introducción 225
2. Revisión de la literatura 227
2.1. Populismo 227
2.2. Polarización afectiva 228
2.3. Redes sociales y populismo 229
2.4. Información y polarización en las redes sociales 231
2.5. La derecha radical populista 235
2.6. La ideología de género como tema 236
3. Hipótesis 238
4. Metodología y datos recopilados 238
5. Resultados 240
6. Conclusiones 245
7. Bibliografía 247
Capítulo 10. La democracia polarizada. Reflexiones sobre populismo, nativismo y opinión pública en Portugal 251
Miguel Andrade - Hélder Prior
1. Introducción: La democracia polarizada 251
2. Populismo y “democracia Iliberal” 254
3. Las relaciones entre el populismo de derecha radical y el nativismo 258
4. Ascenso de la derecha radical populista en Portugal 261
5. Desconfianza política y actitudes populistas en contextos de nativismo e inmigración 263
6. Conclusiones 275
7. Bibliografía 276
D' Adamo, Orlando ; García Beaudoux, Virginia ; Mora Rodríguez, Alberto; Crespo Martínez, Ismael
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. 2015
25,00 €
23,75 €
Nicolini, Giovanni ; Parodi, Juan ; Crespo Martínez, Ismael
I.N.A.P. - Instituto Nacional de la Administracion Publica. 2015
15,00 €
14,25 €
34,20 €
32,49 €
22,95 €
21,80 €
Ocampo Galeano,Natalia
Tirant lo Blanch. 2025
17,78 €
16,89 €
Irene Moreno Bibiloni
Tecnos. 2019
23,50 €
22,33 €
Ilbert, Courtenay P.
Olejnik Ediciones Jurídicas. 2020
19,22 €
18,26 €
13,46 €
12,79 €