(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Análisis de la aplicación de los principios generales del derecho en el ámbito tributario, en la casuística de la jurisprudencia del Tribunal Supremo.
Detección de los principios generales aplicables.
Visión y aplicación práctica.
Última jurisprudencia del tribunal supremo.
La jurisprudencia está poniendo de manifiesto que muchísimos de los procedimientos impugnatorios se decantan a favor o en contra de los obligados tributarios o de la Administración tributaria, por la aplicación de unos determinados principios, calificados como principios generales del derecho, que no son sino aquellos conceptos y valores fundamentales que rigen el ordenamiento jurídico de un país y que se aplican en la resolución de casos concretos. El presente libro analiza la jurisprudencia más reciente al respecto.
Aitor Orena es asesor fiscal español y exdirector de la Hacienda Foral de Guipúzcoa
Se licenció en Derecho en la Universidad del País Vasco y se doctoró en la misma con la tesis titulada «Análisis de la jurisprudencia y doctrina económico-administrativa española en materia de infracciones tributarias»
Actualmente es Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario en la Facultad de Derecho de la Universidad del País Vasco y director del máster Universitario de Abogacía de la Universidad del País Vasco desde el 1 de abril de 2016.
CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN
1. Introducción
2. Fuentes del derecho
3. Principios generales del derecho
CAPÍTULO II APLICACIÓN PRÁCTICA DE LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
EN LA JURISPRUDENCIA
1. Introducción
2. Principio de facilidad y disponibilidad probatoria
3. Principio non liquet: momento de aportación de la prueba
4. Principio de especialidad (lex specialis derogat generalis)
5. Principio de legalidad
6. Principio de armonización fiscal en la elaboración de normativa tributaria (Concierto
Económico)
7. Principio de allegans turpitudinem propiam non auditur: nadie se puede beneficiar de sus
propias torpezas
8. Principio de libre circulación de capitales
9. Principio de primacía del Derecho de la UE
10. Principio de seguridad jurídica
11. Principio de regularización íntegra
12. Principio de buena regulación
13. Principio inclusio unius, exclusio alterius
14. Principio de neutralidad fiscal del IVA
15. Principios del procedimiento sancionador
16. Principio de capacidad económica
17. Principio de no confiscatoriedad
18. Principio de correlación de ingresos y gastos
19. Principio de inscripción contable
20. Principio de personalidad única de la Administración
21. Principio de efecto útil del recurso de casación
22. Principio de plena indemnidad
23. Principio de igualdad
24. Principio de proporcionalidad
25. Principio de irretroactividad
26. Principio de eficacia
27. Principio de indisponibilidad del crédito tributario
28. Principio de efectividad
29. Principio de unidad del procedimiento inspector
30. Principio ne bis in idem
31. Principio de reformatio in peius
32. Principio de preclusión
33. Principio de buena administración
34. Principio de confianza legítima
BIBLIOGRAFÍA
Ruiz-Jarabo Colomer, Ignacio
Tirant lo Blanch. 2011
19,00 €
18,05 €
Sñanchez Galiana, José Antonio; Casas Agudo, Daniel
Marcial Pons. 2007
29,81 €
28,32 €
38,46 €
36,54 €
Grigoras,Ioana Andreea
Tirant lo Blanch. 2023
33,00 €
31,35 €
Tipke, Klaus
Marcial Pons. 2002
14,90 €
14,16 €