(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Colección: "Proceso y Garantías Constitucionales"
Este libro pretende mostrar las implicaciones que tomarse en serio a la presunción de inocencia tiene para la prueba en el proceso penal. Para ello, tras un estudio preliminar en el que se muestran las diferencias entre la prueba en el ámbito penal y civil, y el alcance constitucional del derecho a la presunción de inocencia, el libro se centra en el papel que este derecho fundamental debe cumplir como regla de juicio que guía al juez en la toma de decisiones y como principio orientador de la carga de la prueba. Constituye, por tanto, un riguroso estudio de la incidencia que este derecho tiene en la prueba en el proceso penal, poniendo de manifiesto el riesgo que conlleva la actual corriente jurisprudencial que "minimiza" la función de la presunción de inocencia como regla de juicio. Por último, se presentan al lector una serie de propuestas destinadas a otorgar a este derecho un verdadero papel protagonista en el desarrollo del proceso penal y en el complejo entramado de garantías que lo han de presidir.
El libro es a la vez claro y profundo y va dirigido tanto a profesionales del Derecho como a estudiantes y profesores. La autora hace uso de un exhaustivo material doctrinal y jurisprudencial que lo convierte en una referencia para todos aquellos que deseen enfrentarse a los problemas de la prueba en el proceso penal desde una perspectiva comprometida con los derechos fundamentales.
Prologo
Introducción
Capítulo I. Aspectos generales de la prueba en el proceso penal
1. Concepto y finalidad de la prueba
2. El objeto de prueba en el proceso penal
3. El tema de prueba en el proceso penal
4. La carga de la prueba: presupuestos, concepto y caracteres
Capítulo II. Aproximación a la presunción de inocencia
1. Introducción
2. La regulación de la presunción de inocencia
3. Manifestaciones de la presunción de inocencia
Capítulo III. La presunción de inocencia como regla de juicio en el proceso penal
1. La presunción de inocencia y el principio in dubio pro reo
2. La regla de juicio: solución a los distintos supuestos de insuficiencia probatoria
3. El control jurisdiccional de la aplicación de la regla de juicio en el proceso penal
4. Reglas jurisprudenciales para la valoración de la prueba
Capítulo IV. Distribución de la carga de la prueba y facultades probatorias del tribunal enjuiciador
1. Distribución de la carga de la prueba: inconvenientes para su formulación en el proceso penal
2. La distribución de la carga de la prueba como exigencia del sistema acusatorio mixto
Bibliografía
Asencio Mellado, José María; Calaza López, Sonia; Cuadrado Salinas, Carmen; Doig Díaz, Yolanda; Fernández López, Mercedes; Fuentes Soriano, Olga; López Yagües, Verónica; Ochoa Monzó, Virtudes; Rizo Gomez, Mª Belen; Ruiz De La Cuesta Fernández, Soledad
Tirant lo Blanch. 2024
33,00 €
31,35 €
Fernández López, Mercedes
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. 2010
34,00 €
32,30 €
Garberí Llobregat, José
Tirant lo Blanch. 2003
65,00 €
61,75 €
Bachmaier Winter, Lorena
Aranzadi. 2024
60,00 €
57,00 €
Rivera Morales, Rodrigo
Palestra Jurídica. 2025
24,00 €
22,80 €
Cappelletti, Mauro
Olejnik Ediciones Jurídicas. 2019
67,56 €
64,18 €
7,22 €
6,86 €