(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El libro analiza los métodos de la inteligencia artificial jurídica y los compara con el razonamiento propio del jurista. Comienza con el estudio, desde un plano más filosófico, de la noción de inteligencia para comprobar si las máquinas que consideramos poseedoras de inteligencia artificial son verdaderamente inteligentes. Lo cierto es que carecen de las características suficientes para ser consideradas así.
En consecuencia, les faltan atributos para tener una auténtica inteligencia jurídica. Desde la perspectiva de la filosofía jurídica, el libro estudia distintos instrumentos técnicos empleados por la inteligencia artificial aplicada al derecho y muestra que son adecuados para resoluciones estandarizadas de casos, pero insuficientes cuando se requiere una cierta capacidad creativa por parte del jurista.
Por otra parte, resolver un problema jurídico exige hacerse cargo de una situación problemática (estandarizada o no) y eso es algo que una máquina es incapaz de hacer. La máquina no puede ser un verdadero jurista, aunque pueda ayudar al jurista.
1. INTRODUCCIÓN: LAS TAREAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL JURÍDICA
2. LOS CONTORNOS DE LA IA
2.1. Mentes, cerebros e IA
3. INTELIGENCIA ARTIFICIAL JURÍDICA
3.1. Técnicas
3.2. Aproximación lógica a la IA jurídica
3.3. La IA basada en datos
3.4. Las limitaciones
4. LA IMPOSIBILIDAD DE LA MÁQUINA JURISTA
4.1. ¿Es razonable la IA?
5. CONCLUSIÓN: LA IA COMO HERRAMIENTA
BIBLIOGRAFÍA
15,00 €
14,25 €
Maitena Poelemans De Lara; Manuel Richard González
J.M. Bosch Editor. 2025
65,00 €
61,75 €
Gamero Casado,Eduardo; Pérez Guerrero,Francisco L.
Tirant lo Blanch. 2023
77,00 €
73,15 €
Adnane,Abdelhamid; Holgado González,María
Tirant lo Blanch. 2025
32,90 €
31,26 €
Carretero Sánchez, Santiago Camilo
Colex. 2025
30,00 €
28,50 €
Escobar Mora, Camilo A. (Colombia)
Olejnik Ediciones Jurídicas. 2025
22,72 €
21,58 €